• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 07:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Melilla mantiene una subvención con Film Commission para apoyar los rodajes en la ciudad

Fadela Mohatar reiteró que es de vital importancia que nuestra tierra sea referente en ese aspecto

por Javier Lara
01/02/2025 12:17 CET
Film Commission

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de las reuniones más importantes para la Ciudad de Melilla que se produjo en la Feria Internacional del Turismo de Madrid en relación a la Consejería de Cultura fue la que se mantuvo con Spain Film Commission, que es la entidad que aglutina todo el Film Office del país. Fadela Mohatar, consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, dijo que el presidente del organismo les brindó toda la colaboración y reiteró que esta es muy importante y necesaria para poder arrancar y que Melilla se considere como un destino de rodaje.

“Otra reunión fue con el Ministerio de Retos Demográficos, a través de la cual mantenemos una subvención para toda la atracción de los rodajes cinematográficos y de esta manera apoyar nuestra tierra para que sea testigo de rodajes de obras audiovisuales con esta ayuda”, explicó en la presentación del curso 2025 de la Escuela de Flamenco, que se produjo este viernes en el colegio de La Salle.

La titular de Cultura ha destacado la adhesión a una organización “que nos puede ayudar como soporte y como impulsor para un proyecto que es incipiente, pero que hemos abrazado con entusiasmo”. Para la consejera, Melilla tiene todas las cualidades para convertirse “en un plató de cine” y cuenta con características fiscales, geográficas y patrimoniales que pueden atraer el rodaje de productora.

Spain Film Commission coordina 47 socios, film commissions y film offices, miembros de pleno derecho de la red, que cuentan con el respaldo de ayuntamientos, comunidades autónomas y otras entidades públicas y privadas.

“Nosotros tenemos un catálogo muy atractivo de lugares de rodaje, pero además ese catálogo de lugares y sitios tiene que ir acompañado por otra documentación que estamos preparando y perfeccionando a través de los criterios que buscan las empresas de rodaje y producciones cuando vienen aquí a Melilla”, dijo Fadela Mohatar.

Además, aseguró cuál es el objetivo prioritario: “Buscan empresas que les puedan prestar servicios, buscan facilidades en los rodajes, en los permisos y todo eso se lo ofrece Melilla a través de la batería de contactos que tenemos nosotros con instituciones privadas y públicas para poder facilitar todo eso. Este año pasado 2024 han sido tres rodajes cinematográficos los que hemos tenido la ocasión de colaborar y, en estos momentos, pues estamos trabajando en otras colaboraciones”.

La red ofrece servicios gratuitos a productores audiovisuales que desean rodar películas, series, documentales, contenidos televisivos, spots publicitarios o reportajes fotográficos en los distintos territorios. La labor de coordinación de los socios de Spain Film Commission permite a los profesionales y empresas audiovisuales optimizar sus gastos de producción.

Melilla Film Commission forma parte de Spain Film Commission y mantiene un acuerdo de colaboración con el Festival de Málaga y Málaga Film Office para potenciar la ciudad como el escenario perfecto de producciones audiovisuales, así como cartera de servicios a la industria cinematográfica, entre ellos ventajas fiscales, permisos, ayudas al transporte y facilidades para el rodaje y la estancia en nuestra ciudad.

Melilla Film Commission se integra en la red con el objetivo de potenciar la visibilidad y el atractivo de Melilla como destino de rodajes, ofreciendo a las productoras un amplio abanico de servicios y localizaciones. El territorio, con su singular combinación de patrimonio histórico y diversidad de paisajes, se presenta como un escenario único y versátil para todo tipo de proyectos audiovisuales. Además de facilitar los trámites administrativos y ofrecer asesoramiento en la selección de localizaciones, Melilla Film Commission promocionará el talento y los recursos locales para las producciones.

La red de Spain Film Commission, activa desde 2001, se ha consolidado como actor clave en la industria audiovisual española. A través de sus 47 socios, una cifra récord, sigue promoviendo el país como hub atractivo y competitivo para rodajes internacionales, al mismo tiempo que impulsa la innovación y el crecimiento del sector.

Tags: Fadela MohatarSpain Film Commission

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 11 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 11 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 13 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 14 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 14 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 15 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel