• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 04:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La mejor guía para ver Barcelona en un fin de semana

Aquí está la mejor opción para aprovechar dos días en la Ciudad Condal

por Javier Lara
26/01/2025 11:22 CET
Guía viaje Barcelona

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Barcelona es, junto a Madrid, una de las ciudades más visitadas al año en España. La llamada Ciudad Condal arrastra millones de turistas debido a su posición geográfica, su gastronomía, su cultura y por tener uno de los monumentos con mayor atracción en el país: la Sagrada Familia. Es por ello que en esta guía se explica cómo aprovechar al máxima tu escapada de dos días.

Primer día

La ruta empieza a primera hora del día visitando la Sagrada Familia, uno de los lugares más representativos de la ciudad, que abre a las 9 de la mañana y a donde puedes llegar fácilmente con la línea de metro metro L2 y L5. Algo a tener en cuenta de este monumento es que esta tiene un cupo de entradas diarias limitadas, por lo que una buena opción para asegurarte la entrada y saltarte la cola es reservar con antelación.

La siguiente visita no es otra que el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, que no te dejará indiferente. Continúa andando hasta el Park Güell, situado en la zona alta de la ciudad, que está considerado uno de los parques más bonitos del mundo y que además cuenta con un excelente mirador a la ciudad.

Terminada la vista al Park Güell, puedes bajar andando hasta el popular barrio de Gracia, un rincón precioso de Barcelona, que parece un pueblo y que es perfecto para pasear por sus plazas llena de ambiente como la de la Virreina, del Sol, de la Revolución y del Diamante.

Después de comer, sigue con la visita a Casa Vicens, la primera obra maestra de Gaudí y que enamora por su fachada de cerámica y azulejos, su jardín y sus características chimeneas.

Por la tarde, puedes coger la línea 3 de metro hasta Plaza Cataluña, el centro neurálgico de la ciudad y desde la que tendrás acceso por la calle comercial el Portal de l’Àngel al Barrio Gótico. Este barrio de calles estrechas, palacios y edificios de estilo gótico es uno de los más bonitos de la ciudad y no puedes perderte los lugares más destacados del barrio el Mural del Beso, la Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia, el Carrer del Bisbe, el Templo de Augusto, la plaza del Rey, la plaza de Sant Felip Neri, la Plaza Sant Jaume y la Plaza Real.

La siguiente parada podría ser Las Ramblas, que es una de las calles más conocida de Barcelona. Te recomendamos que durante el paseo por Las Ramblas hasta el Monumento a Colón, no dejes de entrar en el mercado de La Boquería, ver la fachada del Liceo, beber de la Fuente de Canaletas, encontrar el mural de Miró en el suelo, además de disfrutar de su gran ambiente.

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4

Segundo día

El último día de esta ruta empieza a primera hora recorriendo el Paseo de Gracia, una gran avenida en la que encontrarás edificios interesantes como la Casa Enric Batlló, la Casa Bonaventura Ferrer, el Palau Malagrida y el Palau Robert, la Casa Amatller, la Casa Mulleras y la Casa Lleó i Morera, estas 3 últimos obra de Lluís Domènech i Montaner.

La primera visita será en La Pedrera, situada en la parte alta del Paseo de Gracia. Este edificio también conocido como la Casa Milá, forma parte de las joyas modernistas de la ciudad y es una de las mejores obras del famoso arquitecto Gaudí, en el que destaca su estilo naturalista, inspirado en las formas onduladas de la naturaleza, con una terraza llena de maravillosas chimeneas recubiertas de trozos de cerámica.

Después, anda hasta llegar a la espectacular Casa Batlló, otra de las mejores obras de Gaudí en Barcelona, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco y que está considerado como uno de los edificios más bonitos del mundo. Además de su magnífica fachada de estilo modernista, merece la pena visitar su interior y subir hasta su terraza con buenas vistas de la ciudad.

Después de estas dos visitas, la ruta podría continuar llegando al Palau de la Música Catalana, situado en el barrio de la Ribera. Este edificio destaca por tener la única sala de conciertos declarada Patrimonio de la Humanidad.

Tras comer, recomendamos dar un paseo por las calles estrechas del barrio Gótico hasta llegar a la Basílica Santa Maria del Pi, una antigua iglesia de estilo gótico, rodeada de las bonitas plazas del Pi y de Sant Josep Oriol, que destaca por su campanario octogonal, al que te recomendamos subir y desde donde tendrás unas vistas impresionantes de la ciudad.

La siguiente parada sigue por otro de los barrios favoritos de la ciudad, El Born. Pasear las calles estrechas de estilo medieval del barrio, llenas de tiendas, locales, boutiques, restaurantes de tapas y cafés con encanto, harán las delicias de todo viajero y donde uno de los lugares que no te puedes perder es basílica de Santa María del Mar, de estilo gótico y famosa por el libro La Catedral del Mar.

Otros lugares destacados del barrio son el Museo Picasso y el nuevo Museo Moco, el antiguo Mercado del Born, el Mercado de Santa Catarina, la calle Montcada, calle Argenteria, la capilla Marcus, la Iglesia de Sant Pere de les Puelles y la bonita Estación de Francia.

Estando en esta zona, para desconectar un poco de la ciudad y relajarte, nada mejor que terminar la ruta en el Parque de la Ciutadella, el parque más famoso de la ciudad, puedes pasear entre árboles, lagos y esculturas. Con las pilas cargadas otra vez, tu siguiente objetivo será llegar hasta la estación de metro Arco del Triumfo, por el bonito Paseo de Lluís Companys, que se construyó como puerta de entrada a la Exposición Universal, situada en el Parque de la Ciutadella.

La última parada recomendamos hacerla hasta los Bunkers del Carmel. Este mirador situado en lo alto de la colina del Turó de la Rovira con unas increíbles vistas panorámicas de la ciudad, es el mejor lugar de la ciudad para ver el atardecer y la puesta de sol y dar por finalizado así esta ruta de dos días por la increíble ciudad de Barcelona.

Tags: barcelonaGuía viaje

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 8 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 9 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 10 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 11 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 11 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 12 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel