• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 05:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla firmará un acuerdo con la Universidad Internacional de la Paz

La consejera Fadela Mohatar suscribió otro pacto para que Cifal tenga una extensión en la ciudad

por M.A. Jiménez
22/01/2025 16:53 CET
Fadela Mohatar

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma firmará este año un acuerdo con la Universidad de la Paz, dependiente de la ONU desde su creación en  la década de los 80 del siglo pasado, al objeto de que parte de las acciones que lleva a cabo puedan desarrollarse en Melilla. "Queremos que esas acciones tengan también una parte importante y un impulso en la ciudad", señaló al respecto la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y el Mayor, Fadela Mohatar.

"Melilla se ha caracterizado y ha querido caracterizarse de forma intencionada como una ciudad de paz, de convivencia y de encuentro. Queremos dar un salto cualitativo importante con ese acuerdo para desarrollar algo que nos interesa, que es la convivencia, el encuentro interreligioso e intercultural y, en definitiva, las políticas de paz", explicó.

Además, Mohatar presentó en Fitur la Agenda Cultural 365 que supuso anunciar que la ciudad estará "plagada" de actividades y celebraciones a lo largo del año. "El turista que quiera venir difícilmente se va a encontrar una ciudad apagada sino todo lo contrario. Estará en una ciudad en la que prácticamente todos los días del año va a haber una festividad, una celebración, una conmemoración cultural".

En ese sentido, recordó que Melilla festeja todos los eventos interculturales de sus distintas comunidades y "por lo tanto, patrimonio común" de la ciudad. Acabado en estos días el Yennayer, la Consejería ya trabaja con las asociaciones para preparar el calendario del Ramadán y se ha iniciado la organización del Carnaval.

Asimismo, se está preparando la Romería del Rocío y las fiestas por la Virgen del Carmen, al tiempo que se programa el rezo colectivo, en el que participan unos seis mil musulmanes melillenses en la Pascua del Aid-El-Kebir. La consejera popular citó también la Feria de septiembre en honor de la Patrona, el Janucá hebreo y el Día Internacional del Pueblo Gitano.

"Son fiestas que se celebran, que se viven públicamente, es cotidiano y natural y se vive como una explosión cultural", manifestó sin olvidar que Melilla "tiene también un patrimonio militar" que se traduce anualmente en el Día de las Fuerzas Armadas. "Melilla se llena de banderas de España y de gente de todas las comunidades y eso a la gente le llama la atención porque lo celebramos con orgullo".

El objetivo siempre es mostrar la "multidimensión cultural" de la ciudad, algo que los melillenses "nos apropiamos, disfrutamos y podemos ofrecérsela a cualquier visitante que venga".

Films Commission

Melilla, por otro lado, ya es miembro oficial de la Films Commission pero en Fitur se firmó esa adhesión a una institución fundamental para el desarrollo de la ciudad como destino de producciones cinematográficas y series. Fadela Mohatar tuvo una reunión con los nuevos responsables de este organismo, al que pide que "nos dé soporte, ayuda e impulso" al proyecto que está iniciando la Consejería.

"Estamos comenzando y es incipiente pero no por ello menos entusiasta porque Melilla puede convertirse en un escenario de cine, en un plató. Tenemos todas las condiciones para poder atraer esos rodajes. Con el apoyo y el arrope de una institución a nivel nacional como es este caso, consideramos que va a ser más fácil conseguir el objetivo".

Memorandum con Cifal

Otro de los acuerdos establecidos durante la jornada de este miércoles en Fitur es el memorandum firmado con Cifal con el fin de desarrollar un protocolo que permita a la ciudad ser una extensión de la sede que esta organización tiene en Málaga. Ello permitiría, entre otras cuestiones, que la bandera de la ONU ondee en Melilla.

No obstante, el interés de este convenio radica en la colaboración que Cifal puede prestar a la hora de sacar adelante la Cátedra de la Lengua y la Cultura Amazigh que la Ciudad Autónoma va a abanderar y que ya cuenta con presupuesto y un plan de trabajo para este 2025.

Según explicó Mohatar, los directivos de Cifal "están interesados en desarrollar ese plan con nosotros" y actuar como un partner de Melilla en todo ese asunto. "Creemos que vamos a tener una plataforma de colaboración interesante con Cifal y así podremos internacionalizar un patrimonio común europeo".

La consejera insistió en que la cultura y la lengua amazigh forman parte de una civilización milenaria cuyo idioma está protegido por la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias. "Hablamos de una civilización, una lengua y una cultura que no le es ajena ni a Andalucía ni al resto de Europa".

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 9 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 10 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 12 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 12 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 13 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 13 horas

Comments 1

  1. Antonio comentó:
    hace 4 meses

    ¿A eso han ido a FITUR? ¿Politicas de Paz? Lo que le faltaba a Fadela Mohatar y al asesor. Jajajajaja El hábito no hace al monje. Tienen mucho que callar

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel