• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 06:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El BOME publica la modificación del calendario de vacunación infantil

Entre los cambios se introduce la vacuna frente al rotavirus en los lactantes de 2 a 4 meses de edad

por El Faro de Melilla
04/01/2025 18:11 CET
El BOME publica la modificación del calendario de vacunación infantil
Imagen: El Faro.
Imagen: El Faro.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado 20 de diciembre de 2024, se publicó en el BOME la modificación del calendario de vacunación infantil para 2025 que consiste en la introducción de la vacuna frente al rotavirus en los lactantes, con pauta a los 2 y 4 meses de edad, así como la vacuna frente a la meningitis ACWY (tetravalente) a los 4 meses de edad, en sustitución de la vacuna frente a la meningitis C.

Se establece un cambio en la pauta de vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH) que pasa a una sola dosis a los 12 años de edad, para ambos sexos.

Estos cambios se suman al introducido en julio de 2024 que consistió en sustituir el prevenar 13 en la vacunación frente al neumococo en los lactantes por prevenar 20.

La infección por rotavirus (RV) es una de las causas más frecuentes de gastroenteritis aguda (GEA) a escala mundial, incluido nuestro medio.

La GEA puede ocasionar hospitalización por deshidratación grave especialmente en los dos primeros años de vida. La mayoría de los casos de infecciones por rotavirus aparecen en niños menores de 5 años.

Desde 2019 esta vacuna se ha financiado en niños prematuros que tienen un mayor riesgo de infecciones graves por rotavirus. También se ha estado empleando mediante prescripción privada para el resto de los lactantes. La introducción de la vacuna en nuestro calendario infantil, va a disminuir las diferencias socioeconómicas en la inmunización contra el rotavirus.

La vacunación contra el rotavirus constituye una herramienta muy eficaz de protección contra la infección. Los estudios de eficacia y efectividad de la vacuna varían entre el 80-95% frente a enfermedad grave y hospitalización por rotavirus.

Su forma de administración es oral y se puede dar concomitantemente con otras vacunas pediátricas.

La pauta que se va usar en Melilla es la de dos dosis a los 4 y 6 meses de edad a partir de enero de 2025 (nacidos desde el 1 de noviembre de 2024).

La introducción de la vacuna frente a la meningitis ACWY (tetravalente) a los 4 meses de edad, en sustitución de la vacuna frente a la meningitis C, amplia la protección a los lactantes frente a los serogrupos W e Y, emergentes en nuestro medio desde antes de la pandemia. La enfermedad meningocócica es especialmente grave en los lactantes y se manifiesta en forma de meningitis y sepsis con alta mortalidad y secuelas permanentes.

El cambio de pauta de vacunación frente al papiloma a una sola dosis en niños y niñas de 12 años, se basa en las recomendaciones de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones aprobadas por el Consejo Interterritorial del SNS en julio de 2024.

En 2024 se decidió la ampliación de la vacunación a los varones de 12 años en Melilla. El objetivo general de la vacunación frente a VPH es la prevención, en ambos sexos, de la infección persistente por el VPH, localizada en cérvix, área anogenital, cabeza y cuello. La infección persistente por VPH es la responsable de la mayoría de los cánceres de cuello de útero, y también de otras lesiones como las verrugas genitales y en otras localizaciones. También puede producir cáncer en el ano, boca, garganta, vagina, pene y vulva.

Esta ampliación del calendario de inmunización infantil debe acompañarse de una alta cobertura de vacunación para poder conseguir los objetivos de protección contra las infecciones, por lo que animamos a la población a vacunar a los niños.

 

 

 

 

 

Tags: Melillavacunas

RelacionadoEntradas

Imagen: El Faro.

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 10 horas
Imagen: El Faro.

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 11 horas
Imagen: El Faro.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 12 horas
Sofía Acedo
Imagen: El Faro.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 13 horas
Imagen: El Faro.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 14 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Imagen: El Faro.

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 14 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imagen: El Faro.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel