• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:44 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CSIF Melilla propone que los sindicatos colaboren en la elaboración de los pliegos de contratación pública

Luis Escobar: “No es querer imponer nada ni es querer meternos en la vida política de la ciudad. Es simplemente para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y de los ciudadanos”

por Carmen González
26/12/2024 16:57 CET
CSIF Melilla propone que los sindicatos colaboren en la elaboración de los pliegos de contratación pública

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En el contexto de la contratación pública en Melilla surgen diversas problemáticas que afectan tanto a los trabajadores como a la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía. Con el objetivo de minimizar conflictos y optimizar los procesos, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) trabaja en una propuesta destinada a incluir un órgano consultivo que involucre a sindicatos y empresarios en la elaboración de los pliegos de contratación pública. 

Esta iniciativa busca prevenir las tensiones habituales que surgen tras la concesión de contratos públicos, como las recientemente observadas con empresas como Arquisocial o Eulen Servicios Sociosanitarios.

El principal propósito de esta propuesta es anticiparse a los problemas laborales derivados de contratos públicos mal definidos. Según Luis Escobar, presidente de CSIF, muchas empresas que operan bajo contratación pública enfrentan problemas al no estar bien definida la parte social en los pliegos de contratación.

Esto no solo afecta a los trabajadores, quienes a menudo pagan el precio de los sobrecostes no previstos, sino también a los usuarios finales de los servicios. Ejemplos de sectores afectados incluyen recogida de basura, atención en museos y bibliotecas, y servicios de socorrismo en playas entre otros.

“Cuando hay un problema laboral, hay un problema social”, afirma Luis Escobar. La responsabilidad de la Administración va más allá de adjudicar contratos; también incluye garantizar que estos se ejecuten en condiciones óptimas para todas las partes involucradas.

La propuesta en curso no busca establecer un marco legislativo, algo que ya fracasó a nivel nacional con un Real Decreto en 2023, declarado nulo al no haber incluido a los empresarios a la ecuación. En cambio, CSIF apuesta por un órgano de carácter consultivo que permita a los poderes políticos considerar las aportaciones de trabajadores y empresarios al elaborar los pliegos contractuales. “No queremos un órgano de negociación ni una normativa vinculante. Simplemente buscamos que se nos escuche”, explicaban desde la organización.

El órgano consultivo no tendría poder ejecutivo, pero actuaría como una herramienta de sensibilización y prevención de conflictos, ahorrando tiempo y recursos en litigios posteriores. Además, la inclusión de sindicatos representativos como UGT y Comisiones Obreras, junto con la Confederación de Empresarios, sería clave para garantizar un equilibrio en las propuestas.

Aunque la idea está en una fase preliminar, CSIF ya trabaja para articular una propuesta que presentará inicialmente al Gobierno local y, posteriormente, a otras organizaciones sindicales. Una vez definida se trasladará como moción a los grupos parlamentarios de la Asamblea comenzando por el Partido Popular, mayoritario en el gobierno actual.

Si bien hasta ahora no ha habido conversaciones formales con otras organizaciones ni con el Gobierno, CSIF ha solicitado reuniones para discutir tanto esta como otras iniciativas, incluyendo la necesidad de una declaración institucional en favor de la continuidad de Muface o el estado del Colegio Real entre ellas.

Entre los principales desafíos se encuentra lograr la colaboración de empresarios y sindicatos, así como asegurar la voluntad política para implementar la propuesta. 

El éxito de esta propuesta podría sentar un precedente positivo para otras administraciones públicas. En palabras de Luis Escobar, “aspiramos a que la participación sindical y empresarial se convierta en una práctica habitual en todas las administraciones públicas, garantizando la calidad de vida de los trabajadores y, en consecuencia, la satisfacción de la ciudadanía con los servicios públicos”.

La propuesta de CSIF surge como una muestra de buena voluntad y compromiso hacia una ciudad más eficiente y equitativa. “Es algo que se hace con buena voluntad de intentar solucionar problemas”. “No es querer imponer nada ni es querer meternos en la vida política de la ciudad. Es simplemente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la calidad de vida de los trabajadores”, concluía el presidente de CSIF.

La implementación de esta idea no solo mejoraría la gestión de los servicios públicos, sino que también podría fortalecer la confianza entre el sector empresarial, los trabajadores y la administración local.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cuál es su barrio favorito?

hace 1 hora

El Tiempo | Sábado 24 de mayo

hace 1 hora
Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 12 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 14 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 15 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 16 horas

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel