• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 01:26 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

El Gobierno dice que casi el 80% de los melillenses valoran bien su estado de salud

Dice que esa cifra demuestra que se está realizando una buen gestión de la sanidad tanto en Ceuta como en Melilla

por MAJ
09/12/2024 11:04 CET
El Gobierno dice que casi el 80% de los melillenses valoran bien su estado de salud

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno central ha afirmado que casi el 80% de los melillenses (79,21%) consideran "bueno o muy bueno" lo cual vendría a demostrar, en su opinión, la buena gestión que viene realizando en materia sanitaria. Es más, asegura que en el caso de Ceuta, la percepción como "bueno o muy bueno" supera del 81% mientras que la media en España se sitúa en el 75,51%.

El Ministerio de Sanidad defendía con esos datos su gestión ante las críticas formuladas por el grupo parlamentario de Vox en el Congreso, donde también afirmó que el horizonte para mejorar esos datos y la calidad asistencial se asienta en dos pilares, de acuerdo al Ejecutivo: la longitudinalidad asistencial y la evidencia científica.

Según ha publicado la web Redcción Médica, el Gobierno afirmó que "tanto la financiación por paciente y año, como la dotación de medios materiales y humanos, para la atención a la salud en las áreas de Ceuta y de Melilla sobresalen dentro del conjunto del Sistema Nacional de Salud, percepción que comparte la ciudadanía de forma mayoritaria y creciente”

Vox también preguntó por la cantidad exacta de denuncias que se han producido en los dos territorios “ante la falta de asistencia sanitaria o ante una asistencia depauperada”. Según el Gobierno, en el Ingesa “no consta que se haya presentado ninguna denuncia en los territorios referidos” por esas causas.

Sobre las medidas futuras, se indica que el propio Ingesa “trabaja en la elaboración y mejora de procedimientos que permitan la longitudinalidad asistencial, así como la continuidad de cuidados para garantizar, a la población protegida, una asistencia de calidad basada en la evidencia científica”.

“En este contexto continúa trabajando, en coordinación con el resto del Sistema Nacional de Salud, en proyectos de gestión de agendas que permitan la mejora continua en la calidad asistencial”, concluye Moncloa en su respuesta.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 5 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 6 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 7 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 8 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 8 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 9 horas

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 5 meses

    Se ha de suponer, que ha habido algún error, en la tramitación de los datos facilitados a la prensa, por este buen miembro del Gobierno Central, entendiéndose, que en ese momento el papel con los mismos datos, los tuvieras del revés o que no comprendiera bien, las indicaciones que le facilitaban, ya que la Ciudad, está a falta de médicos de todas las especialidades, hasta el punto, que con más frecuencia de la deseada, lo tienen que evacuar a la Península, urgentemente por no contarse con médico de su especialidad ni medios para poder asistirlo adecuadamente, a lo que hay que incluirle, que la avioneta medicalizada para poder transportarlo, no puede venir o salir, porque el tiempo no lo permite, dada la fortaleza de la misma. Entonces no nos queda más que rezar y salir corriendo en busca de algún curandero de tribu, que no esté de cacerías. En cuanto a las reclamaciones por escrito (menos mal, que ahora ya no nos piden pólizas, ni timbres, hemos adelantado mucho), pero la gente esta desesperada y engañada continuamente y comentan que están harta de facilitarles el papel higiénico, que por lo menos se lo compren ellos y se den por enterados. Luego que vengan pidiendo los votos y nos llamen compañeros.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023