• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 09:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El COE lleva a cabo una jornada de buenas prácticas de políticas activas de empleo y formación

El director provincial del SEPE dice que “las reformas en políticas activas han sido continuas y no han hecho nada más que mejorar la vida de los ciudadanos”

por Redacción El Faro
20/11/2024 12:55 CET
El COE lleva a cabo una jornada de buenas prácticas de políticas activas de empleo y formación

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación de Melilla (COE) de la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Melilla ha desarrollado este miércoles una jornada de buenas prácticas sobre políticas de empleo y formación para abordar las acciones referentes a la búsqueda de empleo además de la oferta formativa existente en la ciudad.

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que ha acudido a la inauguración de la actividad, ha puesto en valor la realización de esta jornada máxime cuando “todos partimos de un objetivo común como es seguir mejorando las políticas activas de empleo y mejorar la empleabilidad en la ciudad”.

La titular de la Delegación, en su intervención, ha señalado que los datos actuales “invitan a seguir trabajando para que la ciudadanía melillense siga mejorando en la empleabilidad y en el acceso al mercado laboral y tenemos como mandato poner todas las herramientas necesarias, incluidas las jornadas, para compartir conocimientos y seguir mejorando el acceso al mercado laboral”.

Moh ha querido recordar de dónde partimos y el esfuerzo que se está realizando para que este trabajo dé sus frutos. “Tenemos que seguir trabajando con mucho más ahínco pero no podemos caer en el pesimismo sino que hay que ver desde dónde partíamos y dónde estamos ahora mismo”, ha argumentado.

Y es que, “todas las políticas activas de empleo que se han ido implementando y que se han ido fomentando a lo largo de este tiempo han hecho que, por ejemplo, en nuestra ciudad pasemos de un 8% en la contratación indefinida a más de un 40%”.

O el hecho de que hoy, en Melilla, "contemos con 1.457 desempleados menos que en el 2018". “La bajada del desempleo, muchas veces se relacionaba con que había población que se había ido a vivir a otras ciudades, pero hace poco la Ciudad Autónoma han dicho que hemos aumentado el censo, por lo que aumentar el censo a la par que se baja el número de desempleados creo que también es una buena noticia”, ha argumentado.

Moh también ha puesto en valor la subida del Salario Mínimo Interprofesional o las políticas activas de empleo que se están poniendo en marcha desde la Dirección Provincial del SEPE. “Vuestra labor es importante porque necesitamos que la ciudadanía melillense tenga una buena orientación, sepa cuáles son las herramientas con las que cuenta, qué es lo que tiene que hacer en cada momento, o dónde tiene que formarse, mostrando una radiografía de qué es lo que tenemos en la ciudad y qué es lo que necesitamos”, ha señalado.

La delegada ha recordado que, “detrás de los datos hay familias, por lo que tenemos que seguir trabajando para seguir mejorando la calidad de vida y las condiciones de vida de las personas”.

Leyes y normativas

El director provincial del SEPE, Jorge Vera, por su parte, ha puesto en valor las “decididas y contundentes reformas en políticas activas como protección por desempleo” que ha llevado a cabo el Gobierno de España desde el año 2021 hasta ahora que “han sido continuas y que no han hecho nada más que mejorar la vida de los ciudadanos”.

Así, se ha referido a la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo; al Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo; a la Orden TDF/277/2024, de 15 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para actuaciones de formación en competencias digitales en el marco del Plan de Recuperación; al Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo…

Vera también ha hecho alusión a la Formación de Opea que va a salir próximamente y que cuenta con una cuantía superior a los 700.000 euros, “un programa muy interesante e importante de apoyo al COE para para llevar ese seguimiento a todos los usuarios que se encuentran demandando empleo y que tengan una nueva prestación”; a los programas experienciales como las Escuelas Talleres con casi 3 millones de euros y sus becas; formación para empleo con 1,5 millones en becas a la formación; el programa de inclusión laboral de personas con discapacidad para el mercado ordinario y protegido con 25.000 y 500.000 euros respectivamente; el programa de fomento del empleo autónomo con más de 500.000 euros…

En cuanto a la formación, ha relatado que se han llevado a cabo 34 acciones, propuestas. “Seis entidades de formación han intervenido impartiendo formación de siete familias profesionales”, ha informado. Una formación impartida “siguiendo las peticiones de la propia empresa melillense en las reuniones que tiene la Comisión Ejecutiva Provincial y que valoraba las demandas formativas ajustados así a la realidad del mercado de trabajo de Melilla”, ha apostillado.

En lo que respecta a la ejecución de programas del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, se ha referido al desarrollo en nuestra ciudad del Programa de Primera Experiencia, al Programa Tándem o los de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae).

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 1 hora

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 2 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 4 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 5 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 5 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 6 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel