• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 11:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La AUGC avisa de que los largos plazos de entrega de vestuario obligan a los guardias civiles a trabajar con prendas deterioradas o desfasadas

La asociación reclama un nuevo proceso de selección y distribución de la ropa

por Redacción El Faro
19/11/2024 13:52 CET
La AUGC avisa de que los largos plazos de entrega de vestuario obligan a los guardias civiles a trabajar con prendas deterioradas o desfasadas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) avisa de que los prolongados plazos de entrega de las uniformidades destinadas a los guardias civiles causan una problemática que afecta directamente a la efectividad y dignidad del trabajo de los guardias civiles.

Son ya, dice, múltiples las quejas de agentes que llevan cerca de dos años sin recibir renovaciones de su vestuario. Esta situación se agrava al constatar que, en muchas unidades, los propios agentes se ven obligados a organizar peticiones formales para solicitar las prendas necesarias, un proceso que puede extenderse entre tres y cuatro años para que finalmente reciban las prendas.

"Un ejemplo particularmente alarmante es el caso de los pantalones y polos técnicos, esenciales para el desempeño diario de los agentes. Estos artículos, pese a ser básicos, llegan con una demora injustificable, obligando al personal a trabajar con prendas desgastadas que no cumplen las condiciones óptimas de protección", explica la AUGC en el comunicado.

Actualmente el sistema utilizado para gestionar la distribución y el aprovisionamiento de material en la Guardia Civil, incluida la vestimenta de los agentes se llama ALFIL (Aplicación Logística-Financiera Integral). Sin embargo, las licencias disponibles para acceder a este sistema son limitadas, lo que provoca demoras significativas en la entrega de uniformes. Este problema afecta a muchas unidades, donde los guardias civiles deben esperar años para recibir el vestuario necesario, lo que impacta negativamente en su desempeño y dignidad profesional.

Además, con la llegada del invierno y del frío, hay un elevado número de guardias civiles que, tras haber solicitado polos de manga larga hace dos o incluso tres temporadas, se ven de nuevo desprotegidos ante el frío. La falta de respuesta a estas demandas obliga a los agentes a recurrir a polos deteriorados o anticuados, exponiéndolos ante las adversidades del clima.

En la misma línea, la falta de respuesta obliga a los agentes a recurrir a polos deteriorados o anticuados, exponiéndolos no solo a las inclemencias del clima, sino también a una imagen que no corresponde con los estándares que debería tener la institución que representan. Es inadmisible que los guardias civiles, quienes velan por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, se enfrenten a estas carencias materiales que comprometen su desempeño y dignidad profesional.

Desde la AUGC consideran que este problema no solo refleja ineficiencia en los procesos de distribución, sino que evidencia la necesidad de reformar el sistema actual de selección y adquisición de estas prendas. Por ello, reclaman con urgencia un nuevo proceso de selección de vestuario, más eficiente y adaptado a las necesidades reales de los guardias civiles, que permita garantizar la calidad, funcionalidad y rapidez en la entrega.

Sobre la AUGC

La AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en afiliación en la Guardia Civil. Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del Cuerpo y viene liderando el movimiento asociativo desde la llegada de la democracia, cuando nació como un sindicato clandestino. Su lucha por la democratización de la institución le valió en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos que concede la Asociación Pro Derechos Humanos de España (Apdhe).

Tags: polosuniforme

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 3 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 4 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 5 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 6 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 6 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 7 horas

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 6 meses

    Seguro que estas deficiencias, no las presentan las Policías Autonómicas, pero parece ser, que a las Autoridades de la Nación con su presidente al frente, no le produce ninguna vergüenza a su dignidad, algún día, cosa que dudamos, puede que nos cuenten, el porqué.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel