• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 02:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Melilla en Verde dice que lleva años avisando de posible inundación

Asegura que es la ciudad y su desarrollo urbanístico sellando suelo con hormigón la que genera peligro

por MAJ
14/11/2024 13:23 CET
Melilla en Verde dice que lleva años avisando de posible inundación

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La asociación Melilla en Verde ha asegurado este jueves que lleva años avisando de un posible peligro de inundación en la ciudad y advierte de que no se debe centrar el riesgo solo en el río sino que es la ciudad y su desarrollo urbanístico, basado en el sellado del suelo con hormigón, la que genera peligrosidad. "La política del hormigón seguida por nuestros políticos en las últimas décadas y el cambio climático sitúa la ciudad en un riesgo extremo de inundaciones".

En caso de ocurrir una Dana en Melilla, afirma que las zonas más afectadas sería todo el centro, Primero de Mayo, Aizpuru, Industrial, Hipódromo, Explanada San Lorenzo, Cuatro Culturas, Tesorillo, zona del Callejón de la Marina, Ctra. Farhana, frontera de Beni-Enzar, además de inundaciones garajes subterráneos en el Barrio del Real y Alfonso XIII

"Las condiciones orográficas de la ciudad con una cuenca de unos desniveles muy elevados, hace especialmente delicada la situación", señalan estos ecologistas, que recuerdan que las cuencas del Río de Oro y Arroyo Mezquita recogen toda la pluviosidad que cae sobre el monte Gurugú, además de lo que se arrastre en los propios barrancos.

"Ese agua debe atravesar el territorio de una ciudad cuyo casco urbano está totalmente sellado con cemento y con sus zonas no urbanizadas con el suelo apelmazado, desprovisto de cubierta vegetal y colmatado de residuos y vehículos fuera de uso, que en el caso de una inundación acabarán en el mar cruzando toda la ciudad", sigue asegurando.

En opinión de esta asociación, la situación melillense es "extrema", ya que hasta las zonas catalogadas como verdes, caso del Parque Hernández, Explanada de San Lorenzo, Cuatro Culturas, etc. y hasta el propio lecho del cauce del Río de Oro, tienen suelo de hormigón armado "impidiendo la absorción como una esponja de parte del agua caída".

Por otro lado, considera que la nueva redacción de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, aún no aprobado, "empeoraría la situación". "Lejos de incluir criterios sostenibles, basa las medidas en más suelo sellado artificialmente. Además, no se tiene en cuenta el estudio de zonas inundables del Ministerio donde se identifica las zonas con mayor riesgo".

Melilla en Verde propone una serie de medidas que, según pide, se desarrollen "sin mayor dilación". Habla de la retirada del PGOU y comenzar uno nuevo que incluya criterios de naturalización, renaturalizar las zonas verdes con suelo natural que sirvan de drenaje, eliminar residuos y los coches fuera de uso, dotar al terreno no urbanizable de cubierta vegetal, crear islas de suelo natural en los grandes acerados, mantenimiento constante de los cauces y retirar proyectos como el cubrimiento del río de Oro y proyectos de nuevas carreteras.

 

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 6 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 6 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 10 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 10 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 11 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 12 horas

Comments 6

  1. Buenas prácticas comentó:
    hace 6 meses

    Las actuaciones de "limpieza" que estan haciendo en el cauce del río Oro acabará estudiándose en las Universidades de lo que no se debe hacer...

  2. Sa comentó:
    hace 6 meses

    Para mí que hay alguien detrás de todo esto, el cambio climático cada dos por tres, inundaciones, muertes, destrucción de ciudades, de repente frío, ahora calor, luego lluvia, pretenden engañarnos o distraernos, pero yo digo que detrás de todo esto hay alguien y ese alguien tiene un objetivo....

  3. Sali comentó:
    hace 6 meses

    Buenoooooo ya lo que faltaba con lo pequeña que es la ciudad, solo faltaba que la Dana viniera a rematar y encima no hay medidas de seguridad impresionante ??? media Melilla va a morir eso seguro.... Porque si no están preparados para la Dana, apaga y vámonos.....

  4. Omar Al Lal comentó:
    hace 6 meses

    Lo que habría que hacer es denunciar a Marruecos desde la CAM en la UE por delitos medioambientales
    Como llueva nos vemos enterrados en basuras del país vecino

  5. MG comentó:
    hace 6 meses

    Se os olvida algo importante y es que el alcantarillado este en condiciones para el drenaje del agua,
    Véase las rejillas del alcantarillado en la cuesta de alfonso XIIi, no hay una que esté limpia, todas atascada

  6. Denuncia ciudadana comentó:
    hace 6 meses

    No hace falta que "llueva o se desborde el río" para que esto se denuncie y se pongan medidas.
    Vamos tarde!!

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel