• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 02:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

La Ciudad envió un escrito al Gobierno solicitando la restitución de la Cámara de Comercio

A una pregunta de Emilio Guerra, Marín indicó que la Ciudad hará todo lo posible para lograr su restablecimiento

por José Ramón Ponce
08/11/2024 16:52 CET
La Ciudad envió un escrito al Gobierno solicitando la restitución de la Cámara de Comercio
Dunia Almansouri no asistió al pleno de este viernes. Foto: J.R.P.
Dunia Almansouri no asistió al pleno de este viernes. Foto: J.R.P.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento, Miguel Marín, afirmó este viernes, durante el pleno de control al Gobierno local, que la Ciudad Autónoma ha remitido un escrito al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa solicitando la restitución de una Cámara de Comercio en Melilla, que desapareció en el año 2016. Marín indicó que la petición viene acompañada por la firma de 19 asociaciones y 235 personas, así como por el preceptivo informe.

A pregunta del diputado de Coalición por Melilla (CpM) Emilio Guerra, el consejero dejó claro que, al final, la decisión depende del Ministerio, pero que él se lo pidió personalmente al titular de la cartera, Carlos Cuerpo, y que éste se mostró favorable, igual que el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet. En definitiva, Marín respondió que van a hacer todo lo posible por lograr su creación, porque sería muy positiva para la economía de la ciudad. De la misma forma, el consejero se refirió al Observatorio Económico de Melilla para decir que está teniendo mucha actividad y manteniendo distintas reuniones, como con las asociaciones Zona Centro y Cluster Melilla.

Sobre las medidas para rebajar el paro existente en la ciudad, Marín se remitió a los cinco millones para políticas de empleo que habrá en los próximos Presupuestos Generales de la Ciudad, lo cual le pareció a Guerra un “brindis al sol”, quien le reprochó al consejero que viajara a Medellín sin resultados aparentes cuando debería haber estado en Madrid negociándolo con el Gobierno central. Ante ello, Marín respondió que se han perdido 16 millones para los planes de empleo por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y que el viaje había servido para promocionar Melilla como destino de inversión dentro de los tres ejes principales de la Ciudad para crear empleo, como son el turismo, la universidad y las nuevas tecnologías, para lograr ser lo más independientes posible.

A otra pregunta, en este caso de Rachid Bussian sobre el programa de realojo humanitario para familias vulnerables, el consejero indicó que se está llevando a cabo desde el comienzo de la legislatura y que seguirán con él. Esto le pareció a Bussian una buena noticia, pero se preguntó qué sucederá cuando el Gobierno central deje de aportar su parte, visto, además, que no hay buenas relaciones entre ambos estamentos. En respuesta, Marín le dijo que ellos están al lado de quien lo necesita, porque les preocupan las familias necesitadas, y que por eso habían incrementado los presupuestos en un gasto compartido con el Gobierno central. Cuando llegue el momento, dijo, estas personas se irán realojando en viviendas que queden libres.

También respondió a dos preguntas la consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández de Castro. Una de ellas, para decirle a Guerra que ya hay en marcha diversos puntos del convenio de colaboración firmado el pasado día 26 de septiembre con la Junta de Andalucía, en relación, por ejemplo, a la presencia de Melilla en las oficinas de esa Comunidad en Madrid y Bruselas, a la colaboración entre Canal Sur y Televisión Melilla o a la simplificación de los trámites administrativos empleando herramientas de inteligencia artificial.

Sobre la adjudicación del nuevo servicio de explotación de la Residencia de Estudiantes y Deportistas, Fernández de Castro subrayó que, aunque lo fácil habría sido cerrarla, se está arreglando y que, de hecho, se está ya en la parte final de la primera fase y que la segunda, que concierne al interior y que se llevará a cabo por plantas, está ya en proyecto.

El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, también tuvo que responder dos preguntas. La primera, a cargo de Bussian, versaba sobre el presupuesto para subvenciones a los clubes deportivos que militan en categorías nacionales, que, según el consejero, será de 6.435.000 euros. La respuesta no satisfizo al anterior consejero del área, quien preguntó qué sucede con los deportistas a título individual, quienes también son grandes embajadores de Melilla. Aquí el actual consejero resaltó que reciben becas de 70.000 euros frente al “despropósito” del Gobierno anterior, que “beneficiaba a quien quería sin criterio”. Así, avanzó que las becas estarán disponibles enseguida, una vez se subsanen algunos errores que ha habido en los informes.

Por su parte, Cecilia González cuestionó si se sigue contratando personal externo para las escuelas infantiles dependientes de la Ciudad, y concretamente en el centro del barrio de la Victoria. En este caso, actualmente existe un contrato en vigor con una empresa, pero González teme que en un mes habrá que readaptarlo todo porque habrá menos profesores y criticó que el Gobierno local está “utilizando las puertas de atrás” para que entren familiares y amigos en el Ayuntamiento. También le preguntó por la situación del CEIP Real por la presencia de amianto.

Sobre este último asunto, Bonnemaison desveló que el próximo lunes tiene prevista una reunión con los componentes del AMPA del colegio. Sobre la escuela infantil, la respuesta fue que están velando por el buen funcionamiento de la guardería, que está todo perfectamente establecido y que, si hubiera que hacer algún cambio, tampoco pasará gran cosa, ya que los niños se adaptan con rapidez a cualquier situación.

La pregunta que tenía que ver con la situación del expediente de licitación del contrato de seguridad privada de la Ciudad, que quedó desierta y que tuvo impugnaciones por parte de la empresa Sureste Seguridad y Comisiones Obreras (CCOO), el consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda, afirmó que a la espera del recurso de Sureste, ya se consultó con los trabajadores de la empresa y algunas de sus reivindicaciones fueron incluidas en el pliego, que, en su opinión, es un pliego “en condiciones”.

La última pregunta de las nueve formuladas por CpM, también por Guerra, iba referida al hecho de que Melilla esté a la cola de España en algunos indicadores económicos y sociales como la esperanza de vida. Esta fue contestada por la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, quien dijo que, aunque no hay mucha diferencia con otros territorios españoles, la Ciudad está intentando revertir la tendencia, que ha dispuesto muchas medidas para ayudar a los mayores y que el Gobierno autonómico es “extremadamente social”.

A continuación, Mohatar justificó esa situación por el hecho de que Melilla tiene “la peor sanidad de Europa”, por ejemplo, con dos oncólogos solamente para toda la población, con una falta alarmante de médicos en general pese a que se decretó la zona de difícil desempeño y con una huelga que lleva ya más de dos años.

Tags: Ayudasviviendas

RelacionadoEntradas

Dunia Almansouri no asistió al pleno de este viernes. Foto: J.R.P.

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 6 horas
Dunia Almansouri no asistió al pleno de este viernes. Foto: J.R.P.

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 6 horas
Dunia Almansouri no asistió al pleno de este viernes. Foto: J.R.P.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 8 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE
Dunia Almansouri no asistió al pleno de este viernes. Foto: J.R.P.

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 8 horas
Sofía Acedo
Dunia Almansouri no asistió al pleno de este viernes. Foto: J.R.P.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 9 horas
Dunia Almansouri no asistió al pleno de este viernes. Foto: J.R.P.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 9 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Dunia Almansouri no asistió al pleno de este viernes. Foto: J.R.P.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel