• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 11:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Reunión para la mejora de la coordinación en casos de violencias no denunciadas

Se está trabajando en una guía de recursos para dar a conocer los programas y servicios que se ofrecen en violencia sobre mujeres

por Redacción El Faro
15/10/2024 16:17 CEST
Reunión para la mejora de la coordinación en casos de violencias no denunciadas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, Laura Segura, ha abordado la coordinación entre entidades y con el resto de las administraciones en aras a seguir trabajando en la mejora de protocolos de actuación, especialmente en los casos de violencias no denunciadas, así como en otras formas de violencia sobre la mujer.

La Delegación del Gobierno acogió en el pasado lunes un encuentro entre la jefa de la Unidad con las asociaciones y organizaciones de la ciudad, en las que se ha informado y valorado las formaciones a profesionales y entidades, profesorado, responsables de igualdad, funcionariado de educación que aprobó en la última convocatoria, Punto violeta en la Administración General del Estado y Ocio Nocturno, así como se han adelantado próximas formaciones a realizar en torno al 25 de noviembre.

Además se ha hecho balance de las IV jornadas de trata Mujeres y Niñas con fines de explotación Sexual, así como de las principales cuestiones tratadas en dichas jornadas.

En este encuentro, en el que han participado Cruz Roja, Save the Children, Mujeres en Igualdad, Melilla Acoge, Fiet, ACNUR, ACCEM, CEAR, Cruz Roja, Cruz Blanca, Solidary wheels, Proyecto Alfa y el Centro de Crisis 24 horas (Humanos con recursos), se ha hecho un balance de la situación de la Violencia de Género en Melilla durante el primer semestre del año 2024, en cuanto al número de denuncias y uso de los servicios del Estado en materia de violencia de género.

Tal y como ha explicado la jefa de la Unidad se ha tratado el servicio las llamadas al 016 –Servicio Telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género, el número de altas en el Servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género, número de mujeres con protección policial, el número de órdenes de protección y medidas por violencia de género, casos activos en VioGén y distribución por niveles de riesgo.

A su vez, Segura ha informado del número concesiones de autorización de residencia temporal y trabajo de mujeres extranjeras víctimas de violencia de género y número de internos que han cumplido condena en centros penitenciarios con delitos de violencia de género este 2024.

Se han abordado realidades y actuaciones llevadas a cabo en los casos de violencia de género según la ley 1/2004 pero también en el trabajo desarrollado en otras situaciones de violencia sobre la mujer (violencia sexual, riesgo de trata, trata y explotación, casos de asilo, etc.), destacando las situaciones que puedan afectar a mujeres en situación de especial vulnerabilidad y menores.

Feminicidios

Tal y como ha explicado Segura, se está trabajando en la realización de una guía de entidades y recursos, para poder dar a conocer los programas y servicios que se ofrecen en violencia sobre las mujeres.

Otras temas abordados han sido, información sobre el Servicio de Atención Integral 24 horas a Víctimas de Violencia Sexual (Centro de Crisis 24 horas), actuaciones en torno al Punto Violeta, información sobre las últimas campañas de sensibilización destacando la última que se ha lanzado desde el Ministerio de Igualdad sobre pornografía. “Vamos a hablar de pornografía”.

Segura también ha informado de los feminicidios contabilizados desde la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género fuera de la pareja. Recordando que se están comunicando por el Ministerio de igualdad desde el 2022.

Los últimos datos aportados arrojan que 6 mujeres fueron asesinadas por el hecho de ser mujeres, fuera del ámbito de la pareja y/o expareja este año. Atendiendo al tipo de feminicidio, de los 6 casos contabilizados, 3 fueron feminicidios familiares (el 50%), 2 fueron feminicidios sociales (el 33,3%) y 1 feminicidio sexual (el 16,7%).

Por último el encuentro ha servido para que, desde la Unidad se informe del avance del Macroestudio sobre trata, explotación sexual y prostitución de mujeres del Ministerio de Igualdad y de la Carta dirigida por el Ministerio de Igualdad a las Comunidades Autónomas para agilizar la tramitación de las ayudas económicas dirigidas a las víctimas de violencias sexuales, etc.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 3 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 3 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 5 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 6 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 6 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 7 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel