• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 07:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La Ciudad invertirá cerca de dos millones en reformar las carreteras

El consejero de Fomento prevé que en cinco meses estén finalizadas todas las obras

por María García
14/10/2024 23:16 CEST
Imagen: Juan Carlos Fernández.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Fomento, Miguel Marín anunció ayer que, en breve, la Ciudad Autónoma iniciará numerosas actuaciones relativas a reformar las capas de rodaduras y el refuerzo de las calzadas. Intervenciones por un valor total de 1.790.000 euros que serán ejecutadas por la empresa Antonio Estrada en un plazo aproximado de cinco meses.

Durante su comparecencia, Marín quiso dejar claro que los trabajos que se están realizando se llevan en paralelo a las de medio ambiente y saneamiento y de una de tuberías, “por lo que estas obras no podrán iniciarse hasta que finalicen los trabajos de levantamiento de calzada e instalación de nuevas tuberías de agua potable”.

El primer proyecto, que se ha sacado a licitación y asciende a una suma de 665.000 euros, incluye seis actuaciones en distintas zonas de Melilla, tales como la plaza Martín de Córdoba o la Avenida Antonio Díez hasta calle Castro Ángel Pérez.

En la actualidad, ya han concluido los trabajos en la calle Villegas, los del Cuartel de Valenzuela, “y en los próximos días vamos a empezar los trabajos en el Paseo de Antonio Molina, Guardia Civil en el puente de Tesorillo: estamos hablamos de actuaciones muy importantes en distintas zonas de la ciudad que van a cambiar no sólo la fisonomía de esa zona sino que va a mejorar de manera sustancial esas carreteras tan necesarias de reparación que precisaban”, insistió Miguel Marín.

La segunda parte de las actuaciones afectan a una superficie de 29.833 metros cuadrados: “Estoy hablando de una capa de rodadura y refuerzo del sector de la carretera Alfonso XIII y la calle Hospital Militar y adyacentes. Es un trabajo que ha sido adjudicado por un importe de 1.125.300 euros y en las próximas fechas dará comienzo”.

Aunque en su momento, la Ciudad Autónoma dará publicidad a través de los medios de comunicación a los melillenses sobre las calles que permanecerán cortadas mientras se ejecutan los trabajos en los diversos trabajos, Miguel Marín adelantó que quedarán afectados por las actuaciones la carretera Alfonso XIII desde la rotonda de Lo Güeno hasta la rotonda de la calle Jiménez Iglesias. Otro de los tramos afectados será la calle Luis de Ostáriz desde la calle Hospital Militar hasta la calle Ceuta. El cuarto tramo se extiende desde la calle Hospital Militar, justo dónde está la rotonda, hasta la carretera Alfonso XIII.

Respecto a los trabajos en esta zona, el consejero de Fomento quiso dejar claro que “muchos melillenses que circulaban con su vehículo por esta zona verán que está muy deteriorada porque en el Gobierno anterior no había coordinación entre las consejerías se Fomento y Medio Ambiente y siempre estaban las carreteras muy deterioradas”.

Marín incidió en que actualmente hay “una programación coordinada con el área de Medio Ambiente para evitar lo que vimos en la pasada legislatura. A medida que vayamos sacando los proyectos los daremos a conocer”. Respecto a los plazos de ejecución es siempre arriesgado dar una fecha aunque Marín se atrevió a afirmar que “se calcula que en torno a cinco meses, pero confiemos en que sea antes. Hay que tener en cuenta que son tramos que los vamos a hacer por fases para evitar, en la medida de los posible, las molestias que normalmente se ocasionan con esta clase de actuaciones".

Por el momento, la Consejería que dirige Miguel Marín está trabajando con la Policía Local para la coordinación de la seguridad ciudadana: “La idea es llevar a cabo distintos planteamientos para decidirse por el que menos molestias ocasione y el más rápido ejecute la acción”.

En cuanto al tráfico rodado y a la armonización entre la Dirección General de Obras Públicas, Policía Local y empresa adjudicataria, el Gobierno tardará el menor tiempo posible. Tras la inauguración de la parte correspondiente a Fomento en Alfonso XIII, Marín anuncia que sólo resta por solventar las obras de Medio Ambiente.

Obras Alfonso XIII

Los trabajos en este túnel han consistido en dos partes: una dentro y la segunda, llevada a cabo fuera de la infraestructura subterránea: “Dentro del túnel se han sustituido 30 metros cuadrados de paneles de acero galvanizados de dos milímetros, se ha limpiado toda la zona interior de paneles, acera y calzada y también se ha procedido a la limpieza de los focos que están colocados dentro del propio túnel.

El estado en el cual han quedado es extraordinario”, según manifestó el consejero de Fomento. La segunda parte de las obras se ubican en el exterior del túnel, en la cual se han reparado 30 metros lineales de la zona que estaba deteriorada “por distintos accidentes de tráfico y al mismo tiempo se ha lijado y pintado en torno a 300 metros de guardarrayas”.

Durante la realización de estos trabajos se han instalado los letreros, tanto de extinción de incendios como los de protección de incendios, así como los de salida de emergencia definitiva: “se trata de un gran trabajo y se ha hecho coincidir esta obra con las relativas a Medio Ambiente, enmarcadas dentro del programa de remodelación de la red de abastecimiento de agua de toda la ciudad.

Tags: FomentoMelilla

RelacionadoEntradas

Imagen: Juan Carlos Fernández.

El Tiempo | Jueves 22 de mayo

hace 19 minutos
Imagen: Juan Carlos Fernández.

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 11 horas
Imagen: Juan Carlos Fernández.

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 12 horas
Imagen: Juan Carlos Fernández.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 14 horas
Sofía Acedo
Imagen: Juan Carlos Fernández.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 14 horas
Imagen: Juan Carlos Fernández.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 15 horas

Comments 1

  1. Josetrl comentó:
    hace 7 meses

    Ahora haced la obra en periodo escolar, y que generen grandes atascos de coches en horas puntas , como en carretera de farhana...

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imagen: Juan Carlos Fernández.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel