• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 02:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

'Caramelos con sabor a café' desde Alemania a Beni-Chicar

El libro de Salah Mezian cuenta la huida de una familia hacia Marruecos en la época del nazismo

por José Ramón Ponce
04/10/2024 13:05 CEST
'Caramelos con sabor a café' desde Alemania a Beni-Chicar

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El escritor e ilustrador melillense Salah Mezian (1978) ha publicado recientemente su cuarto libro ilustrado, Caramelos con sabor a café, que escribió durante la pandemia de covid19. El volumen, publicado gracias a un crowdfunding por la editorial cordobesa Distrito 93, de Bunker Books, se puede adquirir desde hace semanas en todas las librerías de España y también a través de internet, como en la página de El Corte Inglés o de Amazon.

La historia, inspirada, entre otros, en Manolito Gafotas, de Elvira Lindo, se sitúa en la Alemania después de la I Guerra Mundial. Allí un soldado de las tropas coloniales de Marruecos, al terminar la guerra, fue enviado a una zona de seguridad donde surgió el amor con una mujer alemana.

De ese amor nació Anaruz –en bereber, esperanza-, un niño mulato. Todo marcha sobre ruedas hasta que surge el nazismo con Hitler y deciden huir al pueblo de los orígenes del padre, Beni-Chicar, para lo cual cruzan toda Europa pasando por Francia y Alemania, con Melilla como última escala.

El título de la historia –que, según el autor, está contada “con un toque de humor negro”- también tiene su por qué. Resulta que el niño acompañaba a su madre a la tienda de una amiga suya donde vendían caramelos. Cada vez que iban, Anaruz recibía caramelos con sabor a café, que, como recuerda Mezian, “todos recordamos que apenas se vendían y a nadie le gustaban”. Claro, el niño comenzó a cansarse de los caramelos, pero su madre los iba guardando. Luego resulta que le vinieron bien, porque, en el transcurso de su huida de Alemania, le va dando a Anaruz todos esos caramelos que había ido rechazando para, como cuenta el autor, que tuviera “un buen sabor de boca y un buen recuerdo de la madre”. Al final, el niño –que es mulato, por lo que el autor realiza aquí un juego de palabras- descubre que “el único vínculo durante todo el viaje hasta cruzar Europa son los caramelos con sabor a café”.

Tags: carameloslibro

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 6 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 7 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 8 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 8 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 9 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 9 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel