• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 02:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla, anfitriona del II Convenio de Faro

Representantes de todas las autonomías se darán cita en la ciudad los días 4 y 5 de octubre | Durante su intervención, Fadela Mohatar presentará al Consejo de Europa el proyecto de recuperación integral del barrio del Rastro

por Juan Luis Espinosa
02/10/2024 13:22 CEST
Melilla, anfitriona del II Convenio de Faro

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante los días 4 y 5 de octubre, Melilla será la anfitriona del II Convenio de Faro. Medio centenar de personas se desplazarán hasta la ciudad para participar en el evento y poner de relieve el patrimonio cultural de todos los territorios de España. La Ciudad Autónoma aprovechará su intervención para hablar sobre el proyecto de recuperación integral que se está desarrollando en el Rastro.

El objetivo es promocionar el patrimonio cultural como esencia de la diversidad ciudadana, según ha explicado la titular de Cultura. Para ello se lleva a cabo un trabajo "de arriba abajo" para que el patrimonio de todos los territorios se pueda "revertir" en beneficio a sus ciudadanos.

El primer Convenio de Faro tuvo lugar en Sigüenza con gran éxito. Y, para este año, la Ciudad Autónoma ha conseguido que Melilla sea la anfitriona de esta segunda edición, coincidiendo con el festival Iwa Fest, que celebra la riqueza y diversidad cultural.

Fadela Mohatar considera que se trata de una "oportunidad inigualable" de poder demostrar la belleza de la ciudad autónoma y poner en valor su patrimonio cultural ante todas las autonomías y el Ministerio de Cultura. Esta tarde llegan cerca de cincuenta personas que participarán en el Convenio de Faro y que disfrutarán de las bondades de Melilla.

Durante su intervención, la consejera de Cultura trasladará al Consejo de Europa la recuperación integral del Rastro que la Ciudad Autónoma está llevando a cabo a través del patrimonio y la participación ciudadana. Explicará las iniciativas que se están desarrollando para poder "recuperar y reconstruir la historia de la identidad cultural común" de la ciudad a través del primer barrio en extramuros de Melilla.

El Rastro fue el primer barrio que se empezó a construir fuera de la ciudadela a finales del siglo XIX. En él germinó la interacción cultural que hoy es la seña de identidad de Melilla con personas provenientes del Rif, Tetuán y otras partes de Marruecos, que convivieron con sefarditas e hispanos. En esta zona se encuentra el primer barrio judío, la mezquita central, una sinagoga central o el Fuerte María Cristina.

"Todas estas personas que llegaron en esa época atraídas por la riqueza que presentaba Melilla como puerta del protectora oriental y que, dentro del barrio del Rastro, tuvieron una explosión cultural que fue el inicio de esa diversidad de la que disfrutamos", ha indicado la titular del área. De ahí que aproveche su intervención para ejemplificar la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad con este barrio.

Pero también dará a conocer el Museo de las Lenguas y Tradiciones, que ya comienza a ser una "realidad". Fadela Mohatar ha avanzado que se trata de una estrategia local de participación ciudadana para albergar todo el patrimonio oral, las tradiciones y la cultura de de la diversidad patrimonial de Melilla.

Tags: Convenio de FaroNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 6 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 6 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 8 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 9 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 9 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 10 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023