• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 02:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

El socio de Unesco-Melilla Mohamed Diouri Ahmed entra en la Accademia Tiberina

El objetivo de la organización italiana es mantener viva la llama de la literatura, el arte, la historia y la ciencia en el mundo

por Redacción El Faro
29/09/2024 09:51 CEST
El socio de Unesco-Melilla Mohamed Diouri Ahmed entra en la Accademia Tiberina

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Unesco-Melilla felicita a nuestro socio colaborador y director del proyecto de la Asociación Melilla para la Unesco 'Salón Internacional de Arte Contemporáneo y Economía Creativa para la Cultura de Paz', Mohamed Diouri Ahmed Benyelun, por su reciente nombramiento como miembro académico honorario y delegado para España de la ilustre Accademia Tiberina, cuya credencial fue recogida en solemne acto en Spoleto (Italia) este sábado 28 de septiembre.

La Accademia Tiberina fue fundada en Roma el 9 de abril de 1813 por un grupo de ciudadanos privados, eruditos y hombres de letras de toda Italia. Actualmente y siendo su presidente general el doctor Franco Antonio Pinardi, su objetivo general es mantener viva la llama de la disciplina literaria, artística, histórica, científica, técnica y de cualquier otra índole, no solo en Italia sino también en todo el mundo. Más concretamente:

-Promover y acrecentar los estudios y las investigaciones de todo tipo, tipo y grado, en todas las ramas del saber y de las profesiones humanas, reuniendo en torno a ellos, acogiendo en su seno y eligiendo como académicos a talentos italianos y extranjeros, atrayendo de modo particular a los jóvenes y a otras personalidades menos conocidas, que sin embargo poseen el germen de su futura afirmación y las fuerzas que pueden llevarlos al éxito.

-Formular propuestas, expresar opiniones, promover, coordinar, organizar y ejecutar, también en nombre de otros organismos, iniciativas sobre hechos y problemas de naturaleza humana y social, didáctico-popular, técnica, industrial, científica, profesional y operativa, literaria y artística, para mantener relaciones con instituciones italianas y extranjeras similares.

-Difundir nuevos métodos educativos, nuevos sistemas y teorías científicas, nuevas ramas del conocimiento, así como materias y ciencias modernas que aún no se han tenido debidamente en cuenta en la educación oficial.

-Establecer premios de diversa índole (contribuciones en metálico mediante becas, medallas, copas, placas, laureles, diplomas, emblemas de diversas formas, etc.) a las obras literarias, filosóficas, artísticas, históricas, sociales, científicas, etc., composiciones, estudios, investigaciones, ensayos de toda índole, así como a los logros y afirmaciones en todos los campos creativos y operativos, que se otorguen por recomendación o en concursos propios o ajenos; que sean organizadas por instituciones culturales hermanas o similares, dándoles su patrocinio, según el caso, las necesidades y las oportunidades examinadas por el Consejo.

-Difundir la educación, la cultura, el conocimiento, de todas las formas posibles, promoviendo también los intercambios culturales y científicos.

Para lograr sus objetivos, la Accademia, además de hacer uso de las actividades pedagógicas llevadas a cabo por el autónomo Instituto Tiberino de Cultura Universitaria y Estudios Superiores, también hace uso libremente de otras universidades, organismos, escuelas, institutos de investigación e institutos de formación italianos y extranjeros.

Las personalidades que han formado parte de la Accademia Tiberina han sido muy numerosas y variadas: poetas, filósofos, científicos, músicos, escultores, incluso papas y cardenales.

A través del Salón Internacional de Arte Contemporáneo y Economía Creativa para la Cultura de Paz, de la Asociación Melilla para la Unesco dirigido por Mohamed Diouri Ahmed, fue firmado un memorandum de entendimiento entre la Accademia Tiberina (Italia) y Unesco-Melilla (España), siendo coordinada la participación en el Salón Internacional por parte de la Accademia Tiberina por su director del departamento de Arte Visual, Doctor Franco Spada, proyecto que continua ampliándose internacionalmente con la incorporación de otros países como México y Túnez.

 

1 de 6
- +
slide 1 to 6 of 6

Tags: nombramientoproyecto

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 5 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 6 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 8 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 9 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 9 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 10 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel