• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 06:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla, lugar de intercambio europeo de jueces

La Ciudad Autónoma recibe a una delegación de magistrados procedentes de Bulgaria

por Joaquín Morales Bautista
25/09/2024 17:26 CEST
Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma ha recibido esta mañana a una delegación de jueces procedentes de Bulgaria. Estos magistrados, quienes han llegado acompañados por varios jueces de Melilla, forman parte del programa de intercambio European Judicial Training Network.

Un total de 3 magistrados (una jueza y dos fiscales) se han reunido con el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda. Estos visitantes estarán más de una semana en nuestra ciudad, adquiriendo información sobre el sistema judicial español y disfrutando de Melilla.

 

1 de 3
- +
slide 1 to 3 of 3

Todos ellos afirman haberse quedado prendados del ambiente y la cultura, aunque destacaron la "nobleza y energía" del presidente de Melilla.

"A los búlgaros nos encanta que nos gobierne gente así".

En declaraciones a los medios, la jueza de la Corte de Apelación del Distrito de Sofía, Yanika Bozadhieva, manifestó que este programa de intercambio trata de analizar las diferencias existentes entre sistemas judiciales distintos.

En el encuentro con Imbroda, los magistrados han tratado los puntos comunes entre Bulgaria y Melilla, destacando la inmigración. No en vano, los dos territorios son frontera de la Union Europea. De hecho, los magistrados han visitado el perímetro fronterizo, acompañados del teniente coronel jefe de la Guardia Civil, Arturo Ortega.

"Tenemos problemas comunes y debemos decidir como resolverlos".

Por su parte, el jefe de la Fiscalía Militar de Apelación de Bulgaria, Elin Aleksov, destacó la necesidad de que Melilla afronte su desarrollo en un mundo lleno de dificultades.

Respecto a la inmigración, el fiscal recalcó la importancia de mantener buenas relaciones con los países vecinos para mantener el orden en la frontera, poniendo el ejemplo de Bulgaria con Turquía.

Aleksov destacó la importancia del programa de intercambio, en tanto en cuando, trabaja para mantener un contacto directo entre magistrados.

"Podemos hablar con cualquier compañero de España para seguir un caso internacional, pero también para intercambiar experiencias. Es un buen modelo y espero que se desarrolle".

Juicios

Estos días, los jueces visitantes se hallan participando en varios juicios que se están desarrollando en Melilla, ya sea tomando notas o bien informándose sobre el procedimiento penal español y las diferencias entre ambas naciones. No obstante, el fiscal afirmó que las diferencias no son tantas, toda vez el derecho europeo proviene del derecho romano, que es la base común en los dos países.

Ayer martes, los magistrados asistieron a un juicio por distribución de drogas, donde vieron las diferencias y similitudes existentes. La jueza bozadzhieva enumeró algunas, como el hecho de que durante la fase central de un procedimiento judicial en Bulgaria, se pueden recibir nuevas pruebas. Esto se debe a que el objeto principal allí es la búsqueda de la verdad.

Sin embargo, en España las pruebas sólo pueden recibirse en la fase de instrucción.

En este sentido, la jueza alabó al sistema judicial español, así como a su organización e independencia. Un tema que, por otra parte, también trataron con Imbroda estos visitantes.

De acuerdo con la jueza, el presidente de la Ciudad Autónoma calificó la independencia del sistema judicial como un punto vital para la democracia.

Tags: Intercambiojueces

RelacionadoEntradas

Juan Carlos Fernández

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 10 horas
Juan Carlos Fernández

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 11 horas
Juan Carlos Fernández

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 12 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE
Juan Carlos Fernández

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 13 horas
Sofía Acedo
Juan Carlos Fernández

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 13 horas
Juan Carlos Fernández

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 14 horas

Comments 2

  1. Enrique Alcalde Hernandez comentó:
    hace 8 meses

    Valee, a ver vamos a ver, mmmm, pues si realmente sus Señorías son buenos, observadores me parece que en esta ciudad van mirar oír y callar, yo soy de la opinión que en cuanto an llegado a la ciudad y an conectado sus censores en herts, solo les queda contrar con lo que observen en el camello y no me quisiera equivocar pero van a sacar una idea muy poco favorecedora, haumque como personas latentes, no dirán sobre ello y cuando lleguen a su país tendrán más de una confrontación con supervisores de colegios de jueces y allí seguro que dirán y para que querrán el juramento hipocrático que hacen si después no lo cumplen, y la contestación les será bueno mientras no seamos nosotros aquí pan y allí
    gloria

  2. Antonio comentó:
    hace 8 meses

    De nada sirven las reuniones para que algún hipócrita, a su edad, siga inflando su ego personal, y no me refiero a los magistrados. Sus señorías deberían conocer uno de los derechos que tienen los españoles según la Constitución del 78, como es 'el de participación en asuntos públicos' directamente o a través de representantes, "libremente elegidos en elecciones" y "no con CHOTAdas varias" para amarrar el poder. Así es difícil creer en la Justicia.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Juan Carlos Fernández

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel