• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 06:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Establecer lazos mirando al norte

El presidente Imbroda adelantó que hay interés común en desarrollar políticas de colaboración con la comunidad de Madrid

por Redacción El Faro
20/09/2024 08:00 CEST
Establecer lazos mirando al norte

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, dijo ayer que la visita de Isabel Díaz Ayuso este martes con motivo de la celebración del Día de Melilla no fue únicamente un viaje de ocio. Según explicó, durante su estancia con los melillenses, hubo conversaciones de trabajo entre ambos presidentes autonómicos, interesados ambos en establecer lazos de colaboración que permitan estrechar relaciones fundamentalmente en dos campos: el turismo y la cultura.

Imbroda aseguró que Melilla tiene "muchísimo interés" en desarrollar esa línea de cooperación por cuanto que Madrid es actualmente la comunidad más próspera y con mayor crecimiento económico de toda España. En definitiva, que la visita de Díaz Ayuso no fue fortuita sino que responde a una estrategia del Gobierno local de estrechar relaciones en su objetivo de "mirar al norte".

En 2023 el invitado fue el andaluz Juanma Moreno, que recibió la Medalla de Oro concedida a Andalucía. No obstante, previamente ya se había hablado de retomar aquel convenio firmado en 2019 entre ambos territorios, que durmió el sueño de los justos durante la pasada legislatura. Ahora, ese acuerdo es una realidad cuya gestión corresponde a la dirigente regional del partido, Sofía Acedo.

Y, además, ya se tiene fecha para la firma del documento que permitirá a Melilla disponer de un espacio en la oficina que Andalucía tiene en Bruselas. Será el próximo día 26 y va a permitir que la ciudad tenga una mayor presencia en la Unión Europea, algo fundamental sobre todo ahora que se aspira a entrar a formar parte de la Unión Aduanera.

La política de alianzas con las comunidades es sembrar para obtener beneficios en un futuro más o menos próximo. Tanto Andalucía como Madrid son dos grandes receptoras de turistas y las dos autonomías tienen conexión directa con Melilla a través del transporte aéreo. Una colaboración en ese sector sería fundamental en el desarrollo de la industria turística de la ciudad, máxime si el Gobierno de Pedro Sánchez se aviene a conceder la Obligación de Servicio Público (OSP) de esas dos líneas y contribuye así a que los billetes tengan un precio máximo razonable para el bolsillo del posible visitante.

Paso a paso ese "mirar al norte" se va traduciendo en iniciativas de interés, como es contar con el apoyo y el respaldo de una comunidad como la madrileña. Díaz Ayuso se mostró decidida, cuenta Imbroda, a brindar esa cooperación, lo cual puede convertirse en una buena noticia a falta de que se vean resultados de la colaboración que se pretende.

Cabe destacar también aquí que Imbroda será recibido por Pedro Sánchez en La Moncloa en una fecha por determinar, pero que no será muy lejana en el tiempo. Será en el contexto de la ronda de reuniones que el socialista pretende llevar a cabo con los presidentes autonómicos.

En este encuentro, el representante melillense tiene previsto poner sobre la mesa del jefe del Gobierno de España la necesidad de que se apueste decididamente por Melilla a través de una mayor presencia del Estado en la ciudad, ya sea a través de inversiones públicas, la recuperación de la II Bandera del Tercio y el Tábor de Regulares desaparecidos, el aumento de los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad o incluso la visita del Rey don Felipe. Y algo muy importante también: que les sean reintegrados a la Ciudad Autónoma los 100 millones de euros que hubo que gastar en estos años para la acogida de los menores migrantes.

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 2 días

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 3 días
Guillermo Vallejo

Correr por una causa muy noble

hace 4 días
Daniel Ventura

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

hace 5 días
Recuperación Parque Lobera

Avanzan satisfactoriamente los trabajos en el Parque Lobera

hace 6 días
Mustafa Aberchán

CpM se enfrenta a su primera crisis interna en 30 años

hace 7 días

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel