• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 09:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Un ciudadano melillense acudirá a Fiscalía por presunta "prevaricación" en el control alimentario de la frontera

Este vecino lamenta que le retiraron 11,5 litros de aceite al entrar en nuestra ciudad

por Joaquín Morales Bautista
18/09/2024 21:18 CEST
Un ciudadano melillense acudirá a Fiscalía por presunta "prevaricación" en el control alimentario de la frontera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un ciudadano melillense que fue obligado a deshacerse de 6,5 litros de aceite de oliva cuando procedía a entrar en Melilla a través del puesto fronterizo de Beni-Enzar, acudirá a Fiscalía para denunciar un presunto delito de prevaricación administrativa en el control alimentario de la frontera.

El incidente se produjo el pasado 7 de julio, cuando este ciudadano se trasladó a Marruecos con su familia, donde compró varios kilos de fruta y verdura. Además, trajo 11,5 kilos de aceite de oliva hecho por su familia.

Una vez se disponían a entrar en Melilla y con la documentación en regla, llegaron al puesto de control de la Guardia Civil. Allí los agentes le comunicaron que la cantidad que tenía de aceite excedía lo permitido, 5 litros, por lo que le dieron 2 opciones: Dar media vuelta o recibir el acta de abandono.

"Llevábamos 4 horas de viaje y veníamos con mi hijo, que es diabético, al final me quitaron 6,5 litros".

Al llegar a su domicilio, este ciudadano revisó la normativa y descubrió que su aceite se encontraba dentro de lo establecido por la norma específica de Melilla, que establece que no se exceda la expedición comercial. El objetivo de esta limitación se basa en que no se utilice un producto para la venta al por mayor del mismo con el fin de evitar el contrabando.

"En una familia numerosa y que cruza poco ¿Qué problema puede haber?".

Este ciudadano decidió presentar un escrito de queja fundamentado en que los productos no eran de una expedición comercial. La respuesta obtenida fue que el aceite no cumplía con los requisitos sanitarios para poder cruzar la frontera.

También envió dicho escrito de queja a Delegación del Gobierno. Esta acción tenía como objetivo determinar que tipo de producto alimenticio pasa los controles y cuál es la función de los agentes de la Benemérita y la de los responsables de sanidad exterior. Según denuncia, este escrito ni siquiera tuvo contestación.

Ante esta situación, este vecino decidió llevar su denuncia a las redes sociales, donde el caso ha circulado como la pólvora. Este tema ha cogido fuerza en redes y son muchos los melillenses que se han puesto en contacto con este ciudadano para denunciar casos similares. Además, ha elaborado un modelo de reclamación, donde a través de Onedrive cualquiera puede acceder.

Asimismo, ha solicitado asistencia legal para llevar su caso a la Fiscalía, toda vez sostiene que ha sufrido un presunto delito de prevaricación administrativa.

Normativa

Este ciudadano lamenta que la implantación de estas medidas restrictivas sigue produciéndose en la frontera. El vecino hizo referencia a un cartel donde se establece que el aceite debe pasar embotellado y precintado. Sin embargo, insiste en que se está aplicando restricciones sin una base reglamentaria, ya que la circular que establece dicha limitación fue derogada el pasado mes de julio.

Este melillense se queja de que, en primer lugar, no hay ninguna información al respecto sobre las mercancías y el equipaje en ninguna zona visible del acceso al puesto fronterizo como establece el Reglamento Delegado 2019/2022 de la Comisión (UE) y el protocolo de control de los requisitos de salud pública de los equipajes personales de los viajeros.

De ahí que decidiera presentar una queja porque la norma dicta que los Estados miembros deban revisar anualmente los mecanismos y medidas de control específico para garantizar los riesgos para la salud pública, sobre todo tras las temporadas de altos desplazamientos. En el escrito cita, precisamente, la circular IM/1/2022 del Procedimiento de Control Sanitario sobre Mercancías con Destino o Procedencia de Ceuta y Melilla, que establece los 10kg por vehículo y que no ha sido actualizada en dos años.

Achaca, asimismo, que la competencia de la regulación de las mercancías destinadas a la alimentación es competencia del Ministerio de Sanidad y que, por tanto, le corresponde al mismo la aplicación del reglamento correspondiente y no a la Guardia Civil. Del mismo modo, a lo largo del documento, expone otras "incoherencias" en la normativa fronteriza, como son las restricciones de productos frescos para consumo particular y, especialmente, en el pescado procedente de Marruecos, cuyo acceso por la frontera está limitado a la presentación de un certificado sanitario. Sin embargo, aseguró que tras estudiar la normativa, vio que no era obligatorio para el régimen de viajeros, sino que se exige que esté eviscerado y fresco.

"Un ciudadano melillense pasa con menos de 20 kilos de pescado fresco y eviscerado por la frontera de Beni-Enzar y le exigen un certificado sanitario. Sin embargo si va desde Nador a Almería con la misma mercancía no lo necesita. Además el certificado sanitario es para expedición comercial no para régimen de viajeros".

Tags: controlFrontera

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 24 minutos

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 1 hora

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 3 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 4 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 4 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 5 horas

Comments 5

  1. X comentó:
    hace 8 meses

    La gente en los comentarios quejándose de que una persona, que ha actuado en consecuencia con la ley, denuncie como es su debido derecho. Somos una panda de borregos.

  2. Pepa comentó:
    hace 8 meses

    Seguro que en Marruecos no protestan tanto porque saben que no hay que rascar solo una manta de palos..

    • mimunt haddu comentó:
      hace 8 meses

      Tenían que poner las mismas normas de marruecos no pasan nada de nada.

  3. Comprar en Marruecos y vivir y disfrutar en Melilla. comentó:
    hace 8 meses

    Uy, que miedo...a pelarla y a comprar en España, el que no quiera que se quede comprando en Marruecos.

    • Hasta los webs de Marruecos comentó:
      hace 8 meses

      Yo aún diría más: el que esté a disgusto residiendo en España y viviendo a la marroquí, que se largue de vuelta a su país. ¡En Melilla se compra Marca España y por la frontera que no pase ni un yogur, en justa reciprocidad! Sobran marroquíes en Melilla y en el resto de España

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel