• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 07:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

SATE-STEs denuncia que Melilla "sobrepasa con creces" la ratio en el aula

Después de que el informe de la OCDE establezca que el profesorado español tiene más horas de clase y más alumnos que la UE

por Redacción El Faro
11/09/2024 17:30 CEST
SATE-STEs denuncia que Melilla "sobrepasa con creces" la ratio en el aula

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla sobrepasa con creces el número de alumnado por clase, según la OCDE que publica el informe Panorama de la Educación anualmente, ofreciendo una exhaustiva radiografía del estado de la educación en el mundo desarrollado. La edición de 2024, publicada este martes, contiene datos llamativos, en opinión del sindicato autonómo de enseñanza SATE-STEs.

En ese sentido, esta organización resalta que los datos del informe de la OCDE "respaldan las reiteradas quejas y denuncias" que ha venido formulando respecto a la elevadas ratios de Melilla, por encima tanto de la media del Estado como de los países de la OCDE y la Unión Europea.

En dicho informe, España sale peor que la media de la UE y OCDE y en Melilla los datos siguen siendo muy impactantes en el número de alumnado por aula. En Primaria, Melilla encabeza ese dato con 26, mientras el promedio en España es de 20 alumnos en los centros públicos y de 23 en los privados, frente a unos promedios de 19 y 18 en la Unión Europeas y OCDE. Mientras que en la ESO, Melilla tiene 28,6 escolares por aula, España es de 24 en la pública y 26 en la privada, de media, frente a 21 y 20 en la UE y la OCDE.

Los docentes españoles dan más horas de clase que sus colegas europeos en primaria (un 20% más que la media de la UE) y secundaria (un 4% en la ESO, y un 6% más en Bachillerato, con un total de 656 horas, en España, en ambas etapas).

En términos de repetición de curso, España todavía se encuentra lejos de los estándares: repite curso un 7,8% del alumnado de la ESO, frente a una media comunitaria del 2,1.

"Por estos datos, SATE-STEs lleva presentando en los Informes anuales del Consejo Escolar del Estado (máximo órgano consultivo de participación de la comunidad educativa), año tras año, propuestas de mejora que traten de paliar esta recurrente situación de España y sobre todo de Melilla. Estas propuestas de Mejora, año tras año, son aprobadas por toda la comunidad educativa", concluye el sindicato.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Tiempo | Jueves 22 de mayo

hace 32 minutos

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 11 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 12 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 14 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 15 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 15 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel