• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 09:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Banco de Alimentos demanda solidaridad ante un "verano muy duro"

El presidente de la entidad agradece la respuesta solidaria del concierto del pasado domingo y anuncia la llegada de una partida de plátano de Canarias la próxima semana

por Joaquín Morales Bautista
10/09/2024 21:18 CEST
El Banco de Alimentos demanda solidaridad ante un "verano muy duro"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco de Alimentos de Melilla ha agradecido a todas las familias que acudieron al concierto solidario de Cantajuegos el pasado domingo, 8 de septiembre.

Este agradecimiento también se ha dirigido a la Consejería de Cultura y a su titular, Fadela Mohatar, por la organización del evento, así como por su empatía y colaboración con la entidad.

En este concierto se llegaron a recoger 1.285 kilos de alimentos con los que la entidad podrá seguir mejorando la calidad de vida de las personas beneficiarias de nuestra ciudad.

En declaraciones a El Faro, el presidente del Banco, Pedro Paredes, se congratuló por la respuesta recibida en el concierto, especialmente por haberse producido tras lo que calificó como "un verano muy duro".

"Hemos recogido alimentos básicos para los hogares que nos han aliviado bastante, pues estábamos muy apurados".

El verano se ha desarrollado con mucho trabajo en la entidad. Paredes narró como la demanda procedente de derivaciones de centros de servicios sociales y de violencia de género han superado todas las expectativas, toda vez que se han repartido una media de 7 lotes de emergencia, los cuales cuentan con 500 kilos de alimentos.

A estos hay que sumar la atención a entidades sociales que trabajan con el Banco de Alimentos.

"Ha sido un verano con mucho trabajo, donde al mismo tiempo las donaciones se han desplomado, aunque no sólo en Melilla".

La bajada de las donaciones este verano contrastan, en palabras de Pedro Paredes, con el escenario que se vivía en la pandemia, cuando las donaciones eran una tónica habitual. Actualmente, sin embargo, tanto empresas como particulares no están donando lo que correspondería en comparación con años anteriores.

Este verano ha sido de duro trabajo para esta entidad. Los voluntarios han estado recogiendo donaciones en los 3 supermercados con los que mantienen un convenio de colaboración, como son Mercadona, Carrefour y Aldi. No en vano, Paredes recordó la futura puesta en marcha de la Ley de de Prevención y Despilfarro de Alimentos, que valoró de forma positiva.

"Estamos trabajando para no dejar a nadie desatendido en todo lo que derivan. Ahora, aguantando hasta la gran recogida".

Por el momento, la entidad se mantiene adquiriendo los alimentos necesarios gracias a las donaciones económicas provenientes tanto de la campaña nacional 'Ningún hogar sin alimentos' de Caixabank como de la campaña de recogida de primavera en supermercados.

Donación

Por otro lado, el Banco de Alimentos de Melilla recibirá la próxima semana una partida de más de 10.000 kilos de plátano de Canarias que supondrán un alivio para esta vuelta al cole para los melillenses más pequeños.

La llegada de esta fruta se producirá tras las conversaciones mantenidas entre la entidad con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) y la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan).

Actualmente el Banco de Alimentos mantiene alimentos en el almacén, pero en julio y agosto no ha entrado ninguna partida.

"Es normal que en verano bajen las donaciones, la gente merece vacaciones, pero siguen saliendo alimentos sin que tengamos entradas".

La Gran Recogida de alimentos de 2024 se desarrollará entre el 22 y 23 de noviembre, por lo que la entidad aún dispone de 2 meses para aguantar. Por ello, apelan a la solidaridad de empresas y particulares.

Instituciones penitenciarias

El Banco rubricó recientemente un convenio de colaboración con Instituciones Penitenciarias para que las personas que están llevando a cabo servicios a la comunidad los realicen en esta entidad.

Esto ha supuesto toda una ayuda, ya que el personal voluntario necesita vacaciones. En este sentido, el Banco de Alimentos ha tenido personal este verano que se ha encargado de clasificar, preparar lotes en la nave.

"Ha sido un verano duro, pero hacen falta donaciones para recuperar el inicio del curso".

Tarjetas monedero

Los Bancos de Alimentos dejaron de recibir los Fondos Europeos de Ayuda a las Personas más Desfavorecidas (FEAD). Estas ayudas fueron sustituidas por el Programa FSE+ de Asistencia Material Básica, un sistema mediante el que la entrega de alimentos se realiza por tarjetas monedero.

Sin embargo, Pedro Paredes denunció que las tarjetas no se han puesto en marcha todavía. "Hay mucha demanda y las familias están en el limbo".

Paredes asegura que si bien otros años habrían repartido dos fases de alimentos, por el momento no se ha repartido nada, lo que explicaría, según el presidente de la entidad, la gran demanda de este verano.

Tags: Banco de Alimentos MelillaDonaciones

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 58 minutos

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 2 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 4 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 4 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 5 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 5 horas

Comments 1

  1. Lince Africano comentó:
    hace 8 meses

    Gracias a vosotros por el altruismo que os sale en vuesto día a día. Por desgracia no estuvo el Presidente ni llegó ningún consejero al concierto benéfico, y por favor perdonadles que su ajenda es muy apretada y tan ajustada que por defecto solo llegan a donde comen y maman a cuenta del erario público (muchos salen hasta enpolvaos). Pa mañana o pasao irá Randa con un palé de algo (con dinero publico) pa la foto institucional. Mucho ánimo y millones de gracias al conjunto melillense por volcarse con lo extremadamente necesario.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023