• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 04:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Un grupo de personas recoge firmas para la reapertura de la frontera de Farhana

La Delegación del Gobierno no lo ve como algo posible a corto o medio plazo tras las inversiones realizadas en el paso de Beni Enzar

por José Ramón Ponce
29/08/2024 12:07 CEST
Un grupo de personas recoge firmas para la reapertura de la frontera de Farhana
Imagen de archivo de cuando funcionaba la frontera de Farhana.
Imagen de archivo de cuando funcionaba la frontera de Farhana.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de personas está promoviendo a través de internet una recogida de firmas para la reapertura del paso fronterizo de Farhana como alternativa a la frontera de Beni Enzar.

Según apuntan estas personas, cuya identidad es desconocida por el momento, de esta forma se conseguiría “agilizar, facilitar y no saturar la mencionada frontera, que se ha comprobado que no es suficiente para ofrecer un servicio efectivo respetando los derechos humanos”.

La plataforma critica la “falta de sensibilidad” de España y de Marruecs por la “grave situación en la frontera de Beni Enzar, tanto por las largas e interminables colas como por las aglomeraciones que se forman para cruzar a pie”.

Por todo ello, exigen que se tomen “medidas urgentes y necesarias para solucionar este problema que sufren, sobre todo, los melillenses”.

Sin embargo, desde la Delegación del Gobierno no lo ven como algo posible a corto o medio plazo, dado que se acaban de invertir diez millones de euros en la frontera de Beni Enzar para implementar un sistema de entrada y salida que va a ser común para todas las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE) con terceros países (el EES) y que va a entrar en a funcionar en toda la UE antes de final de año.

Las interminables colas

Cabe recordar que las quejas por las largas esperas en la frontera de Beni Enzar, sobre todo durante la Operación Paso del Estrecho, están siendo continuas, con gente que ha llegado a estar 10 y 11 horas para pasar a Melilla, desde las 22:00 hasta las 9:00 horas. Muchas personas han perdido el barco por ese motivo. La Policía marroquí aceptando sobornos para colar. Hay quien los ha visto cogiendo ese dinero. Los comentarios son de “desastre” y de falta de organización.

En el paso peatonal la situación no es mucho mejor. Como se puede observar en un vídeo que circula por las redes sociales, la aglomeración que se forma es insoportable.

Tres pasos

Cabe recordar que, antes de la llegada del covid19, en Melilla había tres pasos fronterizos funcionando: la de Beni Enzar, la de Farhana y la del Barrio Chino, aunque esta última se utilizaba solamente para el porteo.

Las tres se cerraron el 13 de marzo de 2020, hace ya más de cuatro años, cuando comenzó la pandemia de covid19.

Tags: colasFrontera

RelacionadoEntradas

Imagen de archivo de cuando funcionaba la frontera de Farhana.

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 8 horas
Imagen de archivo de cuando funcionaba la frontera de Farhana.

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 9 horas
Imagen de archivo de cuando funcionaba la frontera de Farhana.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 10 horas
Sofía Acedo
Imagen de archivo de cuando funcionaba la frontera de Farhana.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 11 horas
Imagen de archivo de cuando funcionaba la frontera de Farhana.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 11 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Imagen de archivo de cuando funcionaba la frontera de Farhana.

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 12 horas

Comments 3

  1. Taoufek comentó:
    hace 9 meses

    El personal de siempre erre que erre, seguirán yendo y viniendo si es posible día si y día también digan lo que digan, esto no es exclusivo del verano, hay que ir a la buena vivienda que está a diez minutitos del vallado y convertir a Melilla en un barrio de Nador o Beni Enzar.
    Además y esta más que comprobado les da lo mismo estar las horas muertas ya que muchos de estos compatriotas no tienen que trabajar aparentemente y están ociosos para estar ese largo tiempo entre fronteras.
    Pues hala, a echar más horas para ir al casoplon que está a 10 minutitos que pillar un vuelo a Bangkok o a Maldivas. Y allí con los agentes del país vecino a dedicarles buenas sonrisas y si se tercia un: " Allah, Al Watan, Al Malik".
    Lo dicho, buena espera fronterizoa a todos, todas y todes.

  2. MARIBEL GARCÍA SANTOS comentó:
    hace 9 meses

    PEDID,PEDID PERAS AL OLMO,TITO MOHAMED VI NO QUIERE,QUÉ PENSÁIS QUE ES ESPAÑA O QUÉ, NOOO,ES MARRUECOS,NO LE DA LA GANA NO QUIERE,SOLO BUSCA AHOGAR AL PUEBLO MELILLENSE,SI POR ELLOS FUERA LA FRONTERA SEGUIRÍA CERRADA PERO COMO EL SÁTRAPA DE SANCHEZ LES HACE LA PELOTA Y CEDE AL CHANTAJE ABRIÓ POR DISIMULAR UN POCO,PERO QUE EN VERDAD NO QUIEREN ABRIR FRONTERAS,MARRUECOS QUIERE AHOGAR CEUTA Y MELILLA

  3. Sin Marruecos no hay paraíso comentó:
    hace 9 meses

    Podéis siempre ir a la península, no hay tantas colas y esperas...¡ ah! , no , la península no...que no mola. Mola Marruecos.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imagen de archivo de cuando funcionaba la frontera de Farhana.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel