• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 11:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El proyecto Sermares busca conocer la importancia de la naturaleza marina para los melillenses

Reef Life Survey Europe y el Club Ánfora han llevado a cabo una serie de muestreos de biodiversidad marina en todo el litoral melillense

por Joaquín Morales Bautista
28/08/2024 12:22 CEST
El proyecto Sermares busca conocer la importancia de la naturaleza marina para los melillenses

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto Sermares desea conocer la importancia que tiene para la sociedad de Melilla la naturaleza protegida y no protegida de su ciudad y así, poder ofrecer medidas de conservación orientadas a reducir posibles conflictos y maximizar la equidad y sostenibilidad de la zona costera local.

Por ello han elaborado un cuestionario que permanecerá activo hasta el 30 de octubre y que, a través de la participación, sorteará una experiencia de buceo o snorkel para dos personas.

El equipo de la Asociación Reef Life Survey Europe ha llevado a cabo, en colaboración con el Club Ánfora de Actividades Subacuáticas, una serie de muestreos de biodiversidad marina en la Zona de Especial Conservación (ZEC) de los Acantilados de Aguadú.

Este estudio se ha realizado por quinto año consecutivo y no sólo se ha dado en la ZEC, sino que también se ha producido en el resto del litoral melillense, el cual carece de protección.

El equipo de investigación lleva recogiendo datos sobre la biodiversidad marina presente en la costa melillense desde el año 2019, estableciendo una serie temporal continua compuesta tanto por información sobre la comunidad de peces e invertebrados, como por la cobertura de macroalgas y corales presentes.

El desarrollo de este estudio ha sido posible gracias a los proyectos Inbiomar I, II y III; los cuales han tenido como objetivo la monitorización anual de la biodiversidad marina tanto en áreas protegidas como las no protegidas le litoral local.

Cuestionario

Sin embargo, para este año el equipo ha ampliado sus metas mediante el proyecto Sermares, financiado por el Centro de Investigación Interdisciplinado en Tecnologías Ambientales de la Universidad de Santiago de Compostela, cuyo objetivo es comprender la importancia que tiene para los ciudadanos la naturaleza costero-marina de Melilla.

Una muestra de información que desde el equipo consideran esencial para poder proponer medidas de gestión adaptadas tanto a las necesidades del medio ambiente como a las de los ciudadanos que disfruten y dependen de las áreas costeras locales. De esta forma, se permite la conservación de los recursos naturales y se potencia la conexión entre la ciudadanía y la biodiversidad marina.

Para comprender la razón por la que la costa y el mar son valiosos para los ciudadanos, el proyecto Sermares ha elaborado una breve encuesta de aproximadamente 10 minutos de duración, la cual estará abierta hasta el próximo 30 de octubre.

El objetivo es que los usuarios puedan aportar una perspectiva muy valiosa para fomentar la reconexión con el medio marino.

Además, con la participación para completar la encuesta se sorteará una experiencia de buceo o snorkel para dos personas.

Proyecto Sermares

El proyecto Sermares es la continuación de la serie de proyectos Inbiomar. Este nace a raíz de la necesidad de preservar la biodiversidad marina, eliminando los conflictos de origen humano en los enclaves remotos del Mar de Alborán.

Las restricciones de uso de las zonas costeras naturales conllevan la aparición de múltiples conflictos sociales asociados a su uso y disfrute, tales como, limitaciones en el acceso y prohibiciones de pesca, entre otros. En este contexto, las evaluaciones interdisciplinarias emergen como nuevas herramientas para mitigar estos conflictos potenciales. Estas evaluaciones se basan en comprender los diferentes valores que poseen las zonas naturales, ya sean relacionales, instrumentales o intrínsecos. Los valores intrínsecos están estrechamente ligados a la biodiversidad marina presente en una zona específica.

El proyecto Sermares, titulado: 'Entendiendo las relaciones socio- ecológicas para potenciar la sostenibilidad de las zonas costeras'; tiene como objetivo realizar una evaluación plural en tres áreas de estudio: La Zona de Especial Conservación (ZEC) marítimo-terrestre de los Acantilados de Aguadú, las aguas de Melilla carentes de protección y la ZEC Islas Chafarinas. Esta evaluación interdisciplinaria proporcionará resultados de vanguardia para orientar a los tomadores de decisiones en la reducción y prevención de conflictos presentes y futuros, y alcanzar una mayor equidad y sostenibilidad en las zonas costera.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 3 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 3 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 8 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 8 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 9 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 10 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel