• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 12:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

Centenares de ciudadanos disfrutan de la visita al submarino Galerna en el Puerto de Melilla

Sus misiones principales tienen que ver con el control de la inmigración ilegal y del tráfico de armas y de drogas en el Mar Mediterráneo fundamentalmente

por José Ramón Ponce
03/08/2024 19:48 CEST
Fotos: J.R.P. / Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los melillenses han tenido la oportunidad este sábado, entre las 17 y las 20:30 horas, de visitar el submarino Galerna, que se encuentra este fin de semana en el Puerto de la ciudad autónoma.

El submarino fue botado en diciembre de 1981 y entregado a la Armada en 1983, por lo que lleva 41 años operando al servicio de España. Mide 67,5 metros de eslora y 6,8 metros de manga. Su velocidad en media en superficie es de 11 nudos y en inmersión, de 20 nudos.

Según ha detallado a El Faro el jefe de máquinas, el teniente de Navío Javier Sánchez-Tembleque, el submarino está ocupado normalmente por alrededor de 60 ó 65 personas, dependiendo del tipo de navegación. La mayoría de la dotación son oficiales y suboficiales y la número de marinería es menor, “porque la función de cada uno durante su guardia tiene unas implicaciones de seguridad muy grandes y son tareas que no debería asumir un marinero”.

 

1 de 27
- +
slide 1 to 8 of 27

Las misiones que cumple el submarino tienen que ver con inteligencia, vigilancia y reconocimiento de la mar, siempre operando sin ser visto, algo que no pueden conseguir las fragatas o los patrulleros. En concreto, estas funciones tienen que ver, según ha abundado el jefe de máquinas, con el control del tráfico de personas y la inmigración irregular, del tráfico de armas y de las embarcaciones rápidas que llevan droga a la península.

También puede el submarino realizar operaciones de minado e inserción y operaciones especiales a través de la esclusa de salvamento de proa, que es un compartimento que se inunda para que los buceadores de esas unidades puedan salir por esa escotilla.

Casi todas estas misiones, según Sánchez-Tembleque, se realizan en la zona occidental del Mar Mediterráneo, la de “mayor interés para España”, aunque “puntualmente” también trabaja en la zona de las islas Canarias, en el Océano Atlántico.

“Algo interesante de ver”

Decenas de personas han acudido esta tarde, durante la jornada de puertas abiertas, para satisfacer su curiosidad sobre el submarino. Una de ellas es Karen Fernández, quien ha ido acompañado de su familia: María, José y las pequeñas Carla y Tani.

Ante la imposibilidad de tomar imágenes de su interior, Karen explica cómo es: “Está muy bonito por dentro. Es chiquitito. Bueno, muy largo, muy grande, pero es como muy compacto. Un poquito claustrofóbico, pero muy bien”. Tras bajar por las escaleras a un lado queda la zona de las camas y, al otro, la de la cocina, una ducha y dos baños.

A Karen le ha dado la sensación de que “tiene un montón de controles”, entre ellos dos periscopios, uno más simple y otro más complejo, según le han explicado.

En su opinión, este tipo de iniciativas por parte de las Fuerzas Armadas tienen un alto “interés cultural”. Además, ha añadido, “es algo interesante de ver, porque es algo que no se ve todos los días y hay gente que ni siquiera puede verlo una vez en la vida”.

Tags: submarinovisitas

RelacionadoEntradas

Fotos: J.R.P. / Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 4 horas
Fotos: J.R.P. / Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 5 horas
Fotos: J.R.P. / Vídeo: Juan Carlos Fernández.

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 6 horas
Fotos: J.R.P. / Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 6 horas
Fotos: J.R.P. / Vídeo: Juan Carlos Fernández.

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 7 horas
Volcán de Timanfaya
Fotos: J.R.P. / Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 7 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Fotos: J.R.P. / Vídeo: Juan Carlos Fernández.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel