• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 02:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

En el 55 aniversario de la inauguración del aeropuerto de Melilla

por Juan José Florensa
04/08/2024 12:40 CEST
En el 55 aniversario de la inauguración del aeropuerto de Melilla
Imagen de la terminal del aeropuerto en el año 1969.
Imagen de la terminal del aeropuerto en el año 1969.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Sobre las 12:30 horas de aquel soleado jueves de 31 de julio de 1969, hace ahora 55 años; José Luis Blasco con 15 años fue testigo directo al ser el monaguillo que acompañó al Sacerdote de la Parroquia de San Agustín – Padre José Parente Fernández- en la bendición de nuevo aeropuerto de Melilla abierto oficialmente al tráfico civil, nacional e internacional de pasajeros. Curiosamente a fecha de hoy la ciudad hermana de Ceuta no dispone de aeropuerto sino tan solo de Helipuerto, amén de las conexiones marítimas. José Luis Blasco recuerda que estaba la terminal llena de autoridades encontrándose el que fuera ese año Alcalde de Melilla – Francisco Mir Berlanga-. En un avión bimotor Twin Otter de la compañía Spantax y proveniente de Málaga se desplazaron hasta Melilla para su inauguración: José Lacalle Larraga – Ministro del Aire- acompañado de Angel Salas – Jefe de la Región Aérea del Estrecho-, Carlos Pombo Somoza – Subsecretario de Aviación Civil-, y de los Directores Generales de Infraestructura – Navegación y Trasporte Aéreo , - Federico Noreña y Emilio O´Connor-. La construcción del nuevo aeropuerto de Melilla se incluyó en el II Plan de Desarrollo Económico- Social adjudicándose las obras en el año 1967 con una pista que inicialmente ofrecía tan sólo 750 metros, en contrapartida de los actuales de 1433 metros; pues en años sucesivos desde la inauguración se fue ampliando la longitud de la pista siendo la actuación más destacada la realizada en el año 2005 con el soterramiento de la carretera con el túnel de 240 metros.

En el reportaje del NODO sobre Melilla emitido en las cines en 1970 pueden verse imágenes del aeropuerto donde curiosamente el restaurante estaba situado en la terraza anexo a las pistas, cosa impensable hoy por las medidas de seguridad. Hasta el año 1967 desde las oficinas de Iberia sita en la calle Cándido Lobera esquina Avda. del Generalísimo, tenía su parking un autobús que se precintaba para cruzar la frontera de Beni-Enzar y llevar los pasajeros hacia el aeropuerto de Taouima. Este aeropuerto fue construido en el entonces Protectorado Español de Marruecos en los años 40 con una pista de 1400 metros. Mi madre Isabel Conesa Medina en 1959 hizo su viaje de novios a Madrid desde ese aeropuerto, y todavía conserva el billete. En la actualidad la compañía aérea Air Nostrum ofrece conexiones permanentes desde el aeropuerto de Melilla a Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Granada y Almería. En periodo estival se suman los destinos de Mallorca, Gran Canaria y Santiago de Compostela. En el futuro quizás veamos zeppelines en el aeropuerto de Melilla con dirigibles “AIRLANDER 10” según los planes de la Compañía Air Nostrum para estar operativos en el año 2026, en virtud de las nuevas restricciones aéreas europeas propuestas para trayectos cortos. (fuente: Expreso Información SL).

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4

Tags: Aeropuerto

RelacionadoEntradas

Imagen de la terminal del aeropuerto en el año 1969.

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 6 horas
Imagen de la terminal del aeropuerto en el año 1969.

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 7 horas
Imagen de la terminal del aeropuerto en el año 1969.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 9 horas
Sofía Acedo
Imagen de la terminal del aeropuerto en el año 1969.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 9 horas
Imagen de la terminal del aeropuerto en el año 1969.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 10 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Imagen de la terminal del aeropuerto en el año 1969.

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 10 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imagen de la terminal del aeropuerto en el año 1969.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel