• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 09:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Asfaspro, AUME y UMT critican la discriminación a los militares en la reducción de la edad de jubilación

Las asociaciones miltares exigen a Robles que acabe con el "desprecio continuo" del Gobierno a las Fuerzas Armadas

por Redacción El Faro
02/08/2024 09:55 CEST
Asfaspro, AUME y UMT critican la discriminación a los militares en la reducción de la edad de jubilación

La ministra de Defensa española, Margarita Robles (c), ofrece declaraciones durante una visita a los militares españoles en la base de Adazi (Letonia) el pasado 4 de diciembre de 2023. EFE/ Jesús Bartolomé


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado día 23 de julio el pleno del Congreso de los Diputados aprobó el proyecto de ley básica de bomberos forestales y el proyecto de ley básica de agentes forestales y medioambientales, incluyendo en ambos la aplicación de coeficientes reductores de la edad de jubilación para estos dos colectivos.

Otros dos colectivos más, que, junto a Guardia Civil y Policía Nacional, ven como en este año 2024 se les reconocerá su labor diaria como profesión de riesgo, "quedando de nuevo los Militares relegados al olvido total por parte del Ejecutivo". Así lo afirman la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armada (Asfaspro), la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) y Unión de Militares de Tropa (UMT), que no cuestionan el merecimiento de estos nuevos reconocimientos de coeficientes reductores a los bomberos y agentes forestales, pero "no pueden aceptar ni comprender la nueva exclusión de los militares, entre cuyo personal se encuadran bomberos, policías, pilotos o marineros".

"Ser militar es una profesión de riesgo, trabajadores que se enfrentan a los mismos o mayores riesgos que otras profesiones ya reconocidas, con una importante siniestralidad desgraciadamente demostrable con un fallecido en acto de servicio cada 22 días. Esta realidad, sigue sin ser reconocida, con la complicidad y el silencio de la ministra Robles, quien no ha tomado ninguna medida para corregir esta situación, pese a la continua insistencia de Asfaspro, AUME y UMT, a diferencia de sus homólogos en otros ministerios, que han llevado al Congreso proyectos de Ley para sus respectivos colectivos", explican estas asociaciones.

Negar avances al militar mientras se reparten mejoras profesionales y retributivas a todos los colectivos, prosiguen, es "una muestra más del desprecio continuo del actual Gobierno a los integrantes de las Fuerzas Armadas, a pesar de su utilizarlos en todo tipo de tareas, como repatriaciones, pandemias, incendios, nevadas y un largo etcétera, y sin descuidar las misiones asignadas por la Constitución".

Desde las asociaciones, exigen al Gobierno que trate a los Militares con la misma consideración que al resto de colectivos, utilizando menos palabras de agradecimiento y más hechos. Antes de que termine este año 2024, debe reconocerse la profesión militar como profesión de riesgo.

Tags: militaresprofesión

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 58 minutos

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 2 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 4 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 4 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 5 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 5 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel