• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 02:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

La Delegación del Gobierno, "flexible" con el número de efectivos y de carriles para cada sentido en la frontera

Se intenta hacer "una adaptación a la realidad de cada momento" en función de si el tránsito es mayor hacia Marruecos o hacia Melilla

por José Ramón Ponce
02/08/2024 16:28 CEST
La Delegación del Gobierno, "flexible" con el número de efectivos y de carriles para cada sentido en la frontera
La Delegación del Gobierno es "flexible" en función de las necesidades de cada momento.
La Delegación del Gobierno es "flexible" en función de las necesidades de cada momento.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno no tiene previsto ningún dispositivo especial para este fin de semana, cuando se prevé un gran tráfico dentro de la Operación Paso del Estrecho (OPE). Tal como han informado a El Faro, lo único que se lleva a cabo es “una adaptación en cada momento”.

La frontera cuenta, por lo normal, con cinco carriles: dos de entrada, dos de salida y uno reversible. En función de las necesidades, en momentos de gran tránsito en una de las direcciones, se cambia la distribución de los carriles. Así sucedió, por ejemplo, el pasado fin de semana, cuando hubo muchas entradas en Marruecos pero pocos retornos a Melilla, por lo que se habilitó uno de los dos carriles de entrada más el reversible y se dejaron cuatro de salida. “Se hace una adaptación a la realidad de cada momento”, insistieron estas fuentes, que resaltan que, por el momento, sigue saliendo más gente a Marruecos que volviendo a la ciudad.

Algo parecido sucede con los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que cuentan con una previsión, pero cuyo número se puede aumentar si se percibe, en un momento determinado, que hacen falta más agentes. En concreto, la Policía Nacional tiene dispuestas 12 personas en puestos fijos en la frontera y la Guardia Civil, diez de forma permanente, pero estas cantidades se incrementan en función de las circunstancias y necesidades. Por lo tanto, insisten desde la Delegación del Gobierno, no se trata de algo “cerrado”, sino, más bien, “flexible”.

Fase de retorno

Según informa Efe, la fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que se puso en marcha el pasado 15 de julio, se acerca ya a los 200.000 embarques de emigrantes magrebíes que han regresado a sus lugares de trabajo en Europa después de haber pasado las vacaciones en el Magreb.

Según los datos facilitados por Protección Civil, la fase de retorno, que finalizará el 15 de septiembre, acumula ya 184.720 pasajeros y 49.785 vehículos en 1.758 rotaciones de los barcos que participan en la operación.

En el periodo de retorno están implicados los puertos españoles de Ceuta y Melilla conjuntamente con los de Alhucemas, Argel, Ghazaouet, Mostaganem, Nador, Orán, Tánger Med y Tánger Ville en sus líneas marítimas con Motril, Alicante, Algeciras (Cádiz), Almería, Málaga y Tarifa (Cádiz).

Las cifras de este año suponen un descenso del 9,1 por ciento en pasajeros y del 6 por ciento en vehículos en comparación con el mismo periodo del 2023.

La línea Tánger Med-Algeciras se mantiene como la principal en este operativo al llegar al 42,5 por ciento del tránsito, seguido de Ceuta-Algeciras con el 22,9 por ciento y Tánger Ville-Tarifa (Cádiz), con el 11,6 por ciento.

En las demás líneas hay diferencias entre el 7,5 por ciento en el trayecto Nador-Almería hasta la escasa incidencia en la línea Ghazaouet-Almería, con un 0,3 por ciento de los embarques totales.

En esta fase de retorno se han contabilizado 39 asistencias sanitarias -de ellas 36 en Ceuta y sólo tres en Melilla- y 348 de carácter social, todas ellas en el puerto de Ceuta.

El operativo se desarrolla con normalidad y con ausencia de incidencias, salvo los retrasos acumulados por los barcos que unen ambas orillas del Estrecho así como los tiempos de espera para cruzar la frontera del Tarajal que separa la ciudad de Marruecos.

Tags: Fronteraretorno

RelacionadoEntradas

La Delegación del Gobierno es "flexible" en función de las necesidades de cada momento.

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 6 horas
La Delegación del Gobierno es "flexible" en función de las necesidades de cada momento.

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 7 horas
La Delegación del Gobierno es "flexible" en función de las necesidades de cada momento.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 9 horas
Sofía Acedo
La Delegación del Gobierno es "flexible" en función de las necesidades de cada momento.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 10 horas
La Delegación del Gobierno es "flexible" en función de las necesidades de cada momento.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 10 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
La Delegación del Gobierno es "flexible" en función de las necesidades de cada momento.

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 10 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    La Delegación del Gobierno es "flexible" en función de las necesidades de cada momento.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel