• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 02:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

El Gobierno destina un millón a Melilla para la digitalización del ciclo del agua

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico repartirá 100 millones entre todas las autonomías

por Redacción El Faro
16/07/2024 17:03 CEST
El Gobierno destina un millón a Melilla para la digitalización del ciclo del agua
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), destina 1.071.600 euros a Melilla para actuaciones del PERTE de digitalización del ciclo del agua.

El Consejo de Ministros ha autorizado el reparto a las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla de 100 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para el ejercicio presupuestario 2024 en el marco del componente 5 ‘Preservación del espacio litoral y de los recursos hídricos’.

Los criterios de distribución de ambas ayudas, que fueron consensuadas con las comunidades en la Comisión Sectorial de Medio Ambiente del 11 de junio, se ratificarán, una vez autorizados por el Consejo de Ministros, en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente prevista para la próxima semana.

El PERTE de digitalización del ciclo del agua establece entre sus medidas la necesidad de apoyar a las comunidades y ciudades autónomas con 200 millones para fomentar la digitalización, tanto entre las administraciones autonómicas con competencias en materia hídrica como, sobre todo, entre municipios de menos de 20.000 habitantes, promoviendo la mejora de la eficiencia hídrica y la reducción de pérdidas en sus sistemas de abastecimiento y saneamiento.

Los primeros 100 millones se transfirieron a las comunidades en julio de 2022, estando ahora mismo en ejecución las actuaciones.

En este caso, esta segunda fase del reparto, con cargo a la Adenda del PRTR, mantienen los mismos criterios de reparto que se consensuaron en la primera fase, si bien se ha procedido a actualizar los principales datos de partida: superficie, población, porcentaje de pérdidas reales de agua en redes de abastecimiento y número de vertidos de aguas residuales a aguas superficiales inscritos en el Censo Nacional de Vertidos.

Los importes de reparto son, en general, similares a los realizados en 2022. Se trata, además, de magnitudes de inversión factibles en cuanto a las necesidades de inversión y los plazos ajustados del PRTR.

En paralelo, durante las próximas semanas de publicarán las resoluciones provisionales de la segunda convocatoria del ciclo urbano del agua y la primera del regadío, con un importe total de 400 millones.

Igualmente se trabaja en otras líneas de actuación del PERTE. Hasta el momento ya se están movilizado, en distintas fases de tramitación, más de 500 millones del PERTE de digitalización del ciclo del agua.

Tags: abastecimientosaneamiento

RelacionadoEntradas

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 5 horas
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 6 horas
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 8 horas
Sofía Acedo
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 9 horas
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 9 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 10 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel