• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 06:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Vox Melilla exige una equidad en la atención sanitaria de nuestra ciudad

Emilio Buendía reclama que se cubran las especialidades de cirugía vascular, cirugía plástica reparadora, radiología invasiva y ortopodología en el futuro Hospital Universitario

por J.M.B./El Faro
13/06/2024 14:00 CEST
Vox Melilla exige una equidad en la atención sanitaria de nuestra ciudad

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La formación política Vox Melilla ha exigido el desarrollo de una "equidad" en la atención sanitaria en la ciudad autónoma. El partido también ha reclamado que se cubran las especialidades de cirugía vascular, cirugía plástica reparadora, radiología invasiva y ortopología.

En declaraciones a los medios, el miembro del Comité Ejecutivo de Vox en la ciudad y facultativo especialista en el Área de Cirugía General del Hospital Comarcal, Emilio Buendía, ha denunciado la falta de especialistas que, según denunció, aún siguen existiendo en algunas áreas.

Estas declaraciones se han realizado aprovechando la visita de la directora general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Isabel Muñoz, quien ha recepcionado las obras del futuro Hospital Universitario.

En palabras de Buendía, quien ha hecho una reflexión pesimista sobre la situación sanitaria en la que se encuentra inmersa nuestra ciudad, no se está tratando con la importancia suficiente el tema de la equidad en la sanidad melillense. En este sentido, Buendía ha criticado que la equidad no consiste en poner un avión al paciente, porque al final “todo el mundo dice que el avión es el mejor médico de Melilla”.

“A colación de la entrega del edificio nuevo del Hospital Universitario, parece que la atención sanitaria del pueblo de Melilla se puede hacer de forma relajada y prolongada. Respecto a la situación de ahora mismo, tras un año peleando porque el personal facultativo especialista no se vaya de la ciudad, quería hacer una reflexión porque desde hace mucho tiempo se ha pasado de puntillas por el tema de la equidad, un término que refiere que un mismo proceso tenga el mismo tratamiento aquí en Melilla que en Madrid o Barcelona”, ha reflexionado Buendía.

Especialidades

Asimismo, el facultativo ha exigido la necesidad de que se cubran ciertas especialidades como la de cirugía vascular, cirugía plástica reparadora, radiología invasiva y ortopodología.

Buendía subrayó la importancia de la cirugía vascular, haciendo referencia al envejecimiento de la población y afirmando que cada vez acuden más pacientes crónicos, con un coste de hasta 15 veces superior al del paciente agudo.

“Nosotros tenemos cada vez más prevalencias de pacientes que tienen isquemias arteriales que hay que hacerle un cateterismo las primeras 24 a 48 horas y trasladarlos a Málaga en una gestión de evacuación que implica riesgos. La cirugía vascular es una cosa que, más tarde o temprano, habría que poner en este nuevo hospital, no sé si está contemplado crear la plaza de uno o dos cirujanos que hicieran la revascularizaciones, bien con cirugía arterial directa, bien endovascularmente con cateterismo”, ha explicado.

Por otro lado, también ha denunciado la ausencia en la sanidad local de la especialidad de cirugía plástica reparadora, afirmando que esta aporta una serie de tratamientos de gran necesidad para los pacientes.

“Traer dos cirujanos plásticos o uno por poder atender a los pacientes que tienen, por ejemplo, las reducciones mamarias, las cicatrices de el cáncer de mama que se tienen que hacer plastias después de reconstrucción; o sea, es que, en ese caso, es importantísimo que estuviera eso aquí”.

Otra de las especialidades que Emilio Buendía echa en falta para la atención sanitaria melillense es la radiología invasiva, ya que según dijo, “un hospital sin radiología invasiva, es como un jardín sin flores”.

“Hoy la medicina va por la mínima invasión. La mínima invasión consiste en hacer pequeñas incisiones, actos pequeños y poco agresivos par solucionar problemas que antes requerían grandes intervenciones. Hace falta un material y una serie de cosas que debería haber en el nuevo hospital aunque la radiología tiene cosas que son caras”, ha manifestado.

Por último, el facultativo ha insistido en la necesidad de incorporar una consulta de Ortopodología en el futuro hospital. Aunque la Podología no está cubierta por la Seguridad Social, según Emilio Buendía, sostiene que es de vital importancia para prevenir las recaídas de los pacientes que han tenido úlceras. Por ello, recalcó que se debería incluir en el sistema público.

También ha criticado la falta de previsión a la hora de la instalación de la cámara hiperbárica en el nuevo hospital ya que según manifestó, en su momento no se diseñó el sitio donde situarla.

“Tiene que ser un sitio que aguante. Tú no puedes poner en la planta tres una cámara hiperbárica de 30 toneladas de peso”, ha explicado.

Por último, Emilio Buendía ha reclamado que los nuevos facultativos que se incorporen a la plantilla del futuro hospital deben hacer una serie de cursos específicos donde hace falta una especial certificación para la máquina de Da Vinci; poniendo así en duda las declaraciones de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, quien afirmó que Da Vinci atraerá especialistas a la ciudad.

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 10 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 10 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 14 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 15 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 16 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 17 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel