• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 01:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

La accesibilidad cogitativa, cada vez más normalizada en los procesos electorales de nuestro país

por Aspanies Plena Inclusión
10/06/2024 16:49 CEST
La accesibilidad cogitativa, cada vez más normalizada en los procesos electorales de nuestro país

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde Aspanies Plena inclusión, con el apoyo de las diferentes Administraciones Públicas, hemos trabajado desde el primer día para que Melilla fuera una de las comunidades autónomas de nuestro país donde el derecho al voto de las personas con discapacidad intelectual fuera una realidad con todas las garantías. Los comienzos son siempre difíciles pero paso a paso, con mucha pedagogía y un trabajo continuado se va consiguiendo que la participación de las personas con discapacidad intelectual sea un derecho efectivo.

Ayer domingo, 9 de junio, se celebraron elecciones europeas. La ciudadanía acudió a las urnas a expresar con su voto quienes quieren que sean sus representantes en Europa.

Desde Aspanies Plena inclusión Melilla y el conjunto de nuestro movimiento asociativo de Plena inclusión, sabemos que aún queda mucho camino por recorrer en el ámbito de la igualdad y la accesibilidad, pero nos mostramos ampliamente satisfechos con el hecho de que la accesibilidad cognitiva forme parte de la normalidad de las elecciones.

El derecho al voto es un derecho vital para el desarrollo de la ciudadanía plena. En 2024, gracias al Convenio firmado a finales de 2021 entre el Ministerio del Interior y Plena inclusión España, con el objeto de promover y garantizar la accesibilidad cognitiva de los procesos electorales. En estas elecciones Europeas se ha conseguido por primera vez que las medidas de accesibilidad se coordinen directamente entre el Ministerio y coordinada su instalación con las Delegaciones del Gobierno y los Ayuntamiento.

En esta convocatoria electoral, se han instalado 44.133 carteles en todas las capitales de comunidades autónomas y en las ciudades autónomas. La señalización se podrá ver en las siguientes ciudades: Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Logroño, Madrid, Mérida, Murcia, Oviedo, Palma, Pamplona, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Toledo, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Zaragoza, Ceuta y Melilla. Se trata de una señalización que ya se estrenó en Madrid y que se ha ido replicando, revisando y extendiendo gradualmente en diferentes convocatorias electorales.

Además, se cumplen cinco años de las elecciones de 2019 en las que 100 mil personas pudieron votar después de recuperar ese derecho. La confederación Plena inclusión España, que agrupa a 950 asociaciones que apoyan a más de 150.000 personas con discapacidad intelectual y a sus familias, lleva 12 años trabajando por el derecho al voto. Estos son algunos hitos destacados:

2012. Comienza la campaña Mi voto cuenta de Plena inclusión.

2018. 100.000 personas recuperaron el derecho al voto. Ver documental. 12 minutos.

2019. Varias convocatorias de elecciones. Comienza la colaboración de Plena inclusión con el departamento de logística electoral del Ministerio del Interior, con quien acabó firmando un Convenio

2023. Se estrena el nuevo sistema de señalización accesible gracias al CEACOG, el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva, en Madrid. Se adaptaron los manuales de mesa a los 5 idiomas cooficiales.

Tags: EleccionesParticipacion

RelacionadoEntradas

octogesimo-aniversario-lo-se-forjaria-dia-victoria-europa-001

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (y IV)

hace 18 horas

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (III)

hace 4 días

Pobreza

hace 6 días

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 6 días

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 6 días

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 7 días

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel