• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 06:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

El Sindicato Unificado de Policía reivindica más efectivos para la Operación Paso del Estrecho

Su portavoz, Jesús Ruiz, critica que el Gobierno central se niegue a abonar las dietas a los policías destinados para la OPE

por María García
07/06/2024 13:08 CEST
El Sindicato Unificado de Policía reivindica más efectivos para la Operación Paso del Estrecho
Image: Archivo. Su portavoz, Jesús Ruiz, critica que el Gobierno central se niegue a abonar las dietas a los policías destinados para esta operación
Image: Archivo. Su portavoz, Jesús Ruiz, critica que el Gobierno central se niegue a abonar las dietas a los policías destinados para esta operación

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo 13 de junio arranca la Operación Paso del Estrecho, dos días antes respecto al mismo periodo del año anterior. Miles de personas se desplazan desde el país alauita a Melilla y a la inversa por lo que la labor de los efectivos policiales es vital.

La Dirección General de la Policía ofertó hace dos semanas veinte plazas en concepto de atribución de temporal de funciones por tres, justo el periodo de duración de la OPE. A la espera de esta resolución, desde el Sindicato Unificado de Policía temen que estas plazas no se cubran: “Desde la Administración central no están dispuestos a pagar las dietas a los policías que se desplacen a Melilla, así que de estas 20 plazas muchas quedarán vacías, ¿qué problema tenemos si no vienen esos compañeros y compañeras a Melilla?, pues que vamos a tener problemas para cubrir a estos policías que tendrían que venir a sustituir y reforzar a los compañeros que a partir del mes de julio, agosto y septiembre tienen que coger sus vacaciones. Si se repite lo de otros años y no se cubren estas vacantes porque no quieren pagar dietas, los efectivos no vendrán a Melilla porque les saldría carísimo pagar un hotel o un apartamento y después el transporte. Hasta que no vengan los compañeros de los concursos de traslado, a mediados de agosto, estaremos con el personal que contamos en la plantilla de la frontera en temporada normal”.

Desde el SUP manifiestan que, por el momento, sobrellevan bien la carga de trabajo con diez efectivos policiales responsables de cubrir las cabinas y llevar a cabo los filtros documentales, tanto de vehículos como de personas. Un número que se quedará corto con la OPE 2024.

Sobre cómo se prevé la Operación Paso del Estrecho, Jesús Ruiz indica que: “Vamos a esperar a ver cómo se desarrolla porque hasta que no empiece el día de los desplazamientos no lo sabremos. El año pasado tuvimos unos comienzos un poco erráticos debido a la falta de personal. Desde la parte española de Marruecos, los carriles que se van a crear para los ciudadanos marroquíes que viven en Europa tienen prioridad de paso. Éste es problema al que nos enfrentamos siempre. Después los ciudadanos melillenses que quieren ir a las zonas cercanas de Marruecos tuvieron que esperar colas de hasta seis horas y hubo muchas molestias. La culpa no la tenemos los policías nacionales, sobre todo, porque hacemos nuestro trabajo y comprobamos la documentación. El procedimiento es el mismo a un lado que al otro de la frontera”.

Frontera inteligente

El Ministerio del Interior ultima la instalación de la frontera inteligente en el paso terrestre de Beni-Enzar, el único operativo entre España y Marruecos en Melilla, donde este sistema permitirá automatizar los procesos de control de viajeros y, con ello, aumentar la eficacia y la seguridad en el tránsito fronterizo.

Pese al anuncio del Gobierno central, la frontera inteligente todavía no está operativa y los efectivos policiales no han recibido cursos formativos para ponerse al frente de la misma cuando se ponga en marcha.

Una pregunta que desde el Sindicato Unificado de Policía ya han trasladado a sus superiores: “En la reunión que celebramos trimestralmente, desde la Jefatura de Policía nos informaron que se iban a impartir unos cursos de formación para las instalaciones que se han instalado en la frontera de Beni Enzar. Estamos hablando del sistema de entrada y salida inteligente y también del paso ágil, es decir un registro de viajeros. Para operar con este sistema es preciso contar con unos conocimientos porque se trata de tecnología muy avanzada, pero de momento no se han dado charlas informativas, ni se han abierto estos sistemas”. Desde el sindicato temen que, al final, la surja la problemática de siempre y se queden atrás: “Al final vamos por detrás y necesitamos formación continua. Hasta la fecha, no sabemos cuándo se dará esta formación. Todo depende de la voluntad política y que al unísono en todos los puestos fronterizos de la frontera exterior empiece a trabajarse”.

Otra de las grandes luchas del Sindicato Unificado de Policía es que se declare profesión de riesgo a los efectivos desplazados en la frontera. La moción presentada por el Partido Popular ha sido aprobada en el Senado, aunque será el Congreso el que tenga la última palabra: “Por lo que estamos viendo, el Partido Socialista no está por la labor de favorecer esta iniciativa. Creo que nos pueden dejar tirados como nos han dejado tirados en todas las iniciativas y proyectos que exigimos para que no haya diferencias salariales entre los diferentes cuerpos policiales autonómicos y locales. Tampoco estamos recibiendo apoyo respecto a la posibilidad de que los policías nacionales se puedan jubilar, asumiendo unos índices correctores de la administración, para poder jubilarte con 59 ó 60 años, teniendo 30 ó 35 de servicio a tus espaldas. Lamentablemente, el PSOE no está apoyando ninguna iniciativa presentada por el PP y, como siempre, estamos frente a una guerra política que perjudica a los policías nacionales, pero beneficia a unos pocos. Entre Policía Nacional y Guardia Civil somos más de 150 mil miembros. Sin embargo, se beneficia con reales decretos y normativa a policías nacionales y autonómicos en cuestión de equiparación salarial. Es lamentable que el partido de Gobierno no quiera apoyar estas iniciativas y estemos a expensas de las peleas políticas entre PP y PSOE”.

Melilla presenta un déficit de 400 funcionarios, tanto en la Guardia Civil como en la Policía Nacional. Una carenci,  en la que el Sindicato Unificado de Policía continúa trabajando: “A nivel global ha habido un aumento en el catálogo de puestos de trabajo que define cuántos policías tiene que haber en cada unidad. Hace un año sólo se reconocieron 30 policías en el catálogo del puesto fronterizo. Es decir, un hito para nosotros. Hace poco nos reunimos con Ana Vázquez del PP y con la cúpula del PP en Melilla para presentarles nuestras propuestas dentro de la organización territorial del Estado de la Policía Nacional que frontera y Jefatura se consideren destinos diferentes. Con esta iniciativa creo que se mejoraría la gestión de personal. Además, optamos por poner un límite de efectivos del que no pueda bajar la frontera. Por ejemplo, 100 policías”.

Con esta medida, desde el SUP persiguen la especialización. No en vano, Beni Enzar está siendo considerada, poco a poco, frontera exterior. La única en la península ibérica junto a Ceuta: “Al personal que opera aquí habría que darle una formación y un complemento específico singular para combatir la inmigración irregular, el narcotráfico y el terrorismo que entra por la frontera. No podemos volver atrás y regresar a los tiempos en que no se pedía documentación o que cualquiera pudiese pasar a Melilla porque después el problema es muy grave”.

En el tintero, muchos temas y demandas. Ahora resta saber si éstas tendrán o no respuesta.

Tags: MelillaopeSUP

RelacionadoEntradas

Image: Archivo. Su portavoz, Jesús Ruiz, critica que el Gobierno central se niegue a abonar las dietas a los policías destinados para esta operación

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 10 horas
Image: Archivo. Su portavoz, Jesús Ruiz, critica que el Gobierno central se niegue a abonar las dietas a los policías destinados para esta operación

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 11 horas
Image: Archivo. Su portavoz, Jesús Ruiz, critica que el Gobierno central se niegue a abonar las dietas a los policías destinados para esta operación

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 12 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE
Image: Archivo. Su portavoz, Jesús Ruiz, critica que el Gobierno central se niegue a abonar las dietas a los policías destinados para esta operación

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 13 horas
Sofía Acedo
Image: Archivo. Su portavoz, Jesús Ruiz, critica que el Gobierno central se niegue a abonar las dietas a los policías destinados para esta operación

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 13 horas
Image: Archivo. Su portavoz, Jesús Ruiz, critica que el Gobierno central se niegue a abonar las dietas a los policías destinados para esta operación

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 13 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Image: Archivo. Su portavoz, Jesús Ruiz, critica que el Gobierno central se niegue a abonar las dietas a los policías destinados para esta operación

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel