• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 12:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Melilla, donde más alumnos estudian una segunda lengua

La ciudad experimenta el mayor crecimiento en los últimos diez años hasta alcanzar un 25,3% más que en el período anterior

por MAJ
18/04/2024 10:33 CEST
Melilla, donde más alumnos estudian una segunda lengua

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla se ha situado como uno de los lugares de España donde más alumnos estudian una segunda lengua extranjera en la última década, según la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. De hecho, se calcula en un 90% el inicio en ese segundo idioma en el rango que va de 3 a 6 años, lo que sitúa a la ciudad por encima de la media nacional, fijada en un 86,2%.

De nuevo Melilla destaca en este ranking del estudio de una segunda lengua cuando se eleva el nivel académico a Secundaria Obligatoria. En ese sentido, el 76,1% de los alumnos siguen otro idioma, un porcentaje muy cercano al de Canarias (77,4%) que es el mayor de toda España.

Cabe destacar igualmente que el aumento en los últimos cinco años en el número de jóvenes que estudia una segunda lengua es de un 22,1% en Melilla, el más importante de todo el país. En la gran mayoría de los casos, el idioma preferido es el francés.

Ya en Bachillerato, Melilla vuelve a obtener muy buena puntuación porque el 25,3% de los alumnos sigue una segunda lengua extranjera, frente al 21% de Navarra, el 18% de Ceuta o el 17,4% de Extremadura. También en este caso, la subida experimentada en los últimos cinco años es de un 13,4%, un porcentaje que destaca en el cómputo nacional.

 

 

RelacionadoEntradas

Luz verde al estudio de detalle que regula alineaciones y accesos en Ataque Seco

hace 5 minutos
Así será el stand melillense

Melilla se posiciona como hub tecnológico en el SBC Summit Americas de Florida

hace 23 minutos

La Ensenada de los Galápagos se prepara para la temporada de playa

hace 27 minutos
Curso ocio y tiempo libre

Comienza el curso de monitor de ocio y tiempo libre infantil y juvenil

hace 39 minutos

El Pleno de la Asamblea aprueba ampliar el presupuesto de deportes

hace 43 minutos

La gran fiesta entre “Azules y Amarillos” arranca hoy con una misa de Gracia

hace 43 minutos

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Ahí está el esfuerzo de nuestros estudiantes más jóvenes,de los maestros y profesores y del Ministerio de Educación.Asi se hace Ciudad.

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023