• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 02:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

El patrullero de la Armada 'Centinela' vigila un convoy de buques rusos en aguas del sur peninsular

Este convoy de tres mercantes rusos fue escoltado por la fragata 'Almiral Grigorovich'

por Redacción El Faro
19/03/2024 09:24 CET
El patrullero de la Armada 'Centinela' vigila un convoy de buques rusos en aguas del sur peninsular

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El patrullero de la Armada 'Centinela' (P-72), inmerso en una operación de seguridad marítima en aguas del estrecho de Gibraltar y mar de Alborán, interceptó y siguió un convoy de tres mercantes rusos escoltados por la fragata rusa 'Admiral Grigorovich', entre el 10 y el 16 de marzo.

El convoy en cuestión, formado por los buques 'Sparta IV', 'Yaz', 'Ursa Major' y la fragata rusa anteriormente mencionada, fue interceptado en el límite norte entre aguas españolas y de Argelia, donde el 'Centinela' se reposicionó en seguimiento cercano poniendo rumbo al estrecho de Gibraltar.

Tras dos días de tránsito, la fragata rusa puso fin a la escolta de los mercantes a las puertas del Estrecho de Gibraltar, donde invirtió de nuevo rumbo en demanda del Mediterráneo oriental. Por su parte, el 'Centinela' continuó con el seguimiento reforzado de la 'Admiral Grigorovich' hasta garantizar su salida de aguas de jurisdicción españolas al norte de Argelia, donde puso de nuevo rumbo en demanda del Mar de Alborán para continuar con su misión de vigilancia y seguridad marítima.

El patrullero de altura 'Centinela'

Con una dotación aproximada de 40 personas, el patrullero de altura 'Centinela' se encuadra en el Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima de Ferrol.

La principal misión del buque comprende la realización de operaciones de vigilancia y seguridad marítima en los espacios de soberanía e interés nacional. Asimismo, es habitual su apoyo a otros organismos del Estado en la lucha contra la inmigración ilegal, narcotráfico y otras actividades delictivas. El buque está preparado para efectuar operaciones de interdicción marítima (visita, registro y, en su caso, apresamiento de buques) y prestar auxilio, rescate y asistencia en la mar en el caso de que se le requiera.

Fuerza de Acción Marítima (FAM)

La FAM, integrada en la Flota, está formada por el conjunto de unidades que tienen por cometido principal prepararse para proteger los intereses marítimos internacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, encargándose, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.

Mando Operativo Marítimo (MOM)

El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en este tipo de operaciones bajo control operativo del Mando de Operaciones.

Tags: buquepatrullero

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 6 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 7 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 9 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 9 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 9 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 10 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel