• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 10:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Daniel Conesa: “El nuevo contrato marítimo parece que se redactó para fastidiar a Melilla”

El convenio contempla el incremento en el precio de algunos camarotes de hasta 220 euros

por María García
12/01/2024 13:11 CET
El convenio contempla el incremento en el precio de algunos camarotes de hasta 220 euros.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejo de la Ciudad Autónoma valoró este viernes el pliego de condiciones previstas en el nuevo contrato marítimo que, actualmente, se encuentra en periodo de licitación. Tras conocer el contenido del documento, el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, manifestó que la opinión del Gobierno “es muy negativa”: “Llama la atención que los representantes del Gobierno Central, así como del Partido Socialista en Melilla no hayan dicho prácticamente nada sobre el nuevo contrato marítimo. Un convenio que para la delegada de Gobierno, por cierto, es magnífico”. Conesa puso sobre la mesa que el contrato marítimo pasará de los 11.1450.000 euros anuales a los 19.660.000, lo que representa un incremento de 8.510.000 euros. “Es decir, a la empresa adjudicataria se le van a pagar cerca de nueve millones más por unas condiciones pésimas. Obviamente esta subida representa una victoria para la empresa adjudicataria, pero ni una sola para los ciudadanos”. El consejero señala que este ascenso económico no supondría un problema si fuese acompañado de un buen servicio, pero la traba para el Gobierno de la Ciudad es “que algo que podría parecer positivo, en cuanto lees la letra pequeña, se transforma en algo negativo”. Según este pliego una de las rutas con la península será cubierta por un barco con una antigüedad menor a 5 años, lo cual nos parece maravilloso. Pero, para otras rutas, se permite que el barco tenga incluso 25 años de actividad. Teniendo en cuenta que este contrato sólo sale con un lote, la empresa adjudicataria se hará con dos lotes: el que se estipulaba para la ruta de Málaga, y el que cubría las rutas entre Melilla, Almería y Motril. La desventaja de que este servicio se presente en un único lote es que concurren menos empresas, la competencia es menor y por tanto, la oferta también es peor. “Esto es un sinsentido. Es decir un barco de cinco años es como comprar un coche nuevo. Según este contrato, unos viajeros disfrutarán de un barco totalmente nuevo, y otros tendrán que navegar en uno más deficitario. Si el contrato se adjudicase en dos lotes: uno para Málaga, y otro Almería-Motril la competencia sería mayor. Podrían ofrecer barcos de las características que tuvieran en cada una de las rutas, pero en este caso, no. Este pliego sólo cuenta con un lote y de esta forma se permite que uno de los barcos adscritos al servicio tenga menos de cinco años, pero el otro puede tener 25. Entonces, ¿de qué ruta se hará cargo cada una de las líneas?”, señaló Conesa. El consejero de Hacienda no cesó sus críticas e indicó que los pliegos “no recogen un aumento de horarios, ni siquiera se recupera la frecuencia diaria con Málaga que es el itinerario más demandado en la actualidad por los ciudadanos de Melilla. Seguimos con los seis viajes a la semana vía Málaga y con los tres y tres en la ruta Almería-Motril (tres para cada destino) con lo cual no ganamos nada. Seguimos con el mismo perjuicio que con el contrato vigente”.

Subida de precios

Las críticas vertidas por el consejero de Hacienda continúan, ya que cuando entre en vigor este contrato el precio de las butacas subirá con el perjuicio que supone para los melillenses. “Se incrementan los precios salvo los de la butaca estándar que se mantienen igual. Por el contrario, sube el precio de aquellos turismos con una longitud superior a los 4,5 metros”. Respecto al importe por transportar un vehículo, que supera los 4,5 metros de longitud, el contrato no estipula ninguno y deja en manos de la naviera adjudicataria fijar el precio que quiera. “La naviera, basándome en el pliego, tiene libertad total para estipular el precio”. El camarote estándar, ocupado por tres personas pasa de 180 a 195 euros, el estándar para dos personas será de 200 euros frente a los 180 anteriores. En el caso del camarote para una persona, el incremento es de cinco euros, de 180 llega a los 185”. Pero para el consejero, la verdadera “repanocha” es que “la butaca preferente, la más demandada por los ciudadanos, refleja una subida importantísima, de 60 a 80 euros”. Este pliego recoge una nueva figura, la del camarote preferente, “se exige que sea exterior y que cumpla unas características que lo diferencien de los estándares (un televisor, una botella de agua o una ventana, por ejemplo). Lo que ahora es un camarote preferente, ocupado por cuatro, pasará a costar 400 euros frente a los 180 anteriores. ¿Un camarote preferente para dos personas? Lo mismo, de 180 a 400. El aumento es una barbaridad”, manifestó Conesa. Otros perjuicios que el Gobierno observa en el contrato es que los refuerzos que se exigen en determinadas épocas del año, en periodos de mayor afluencia, están totalmente indefinidos. “Es decir, quedan a criterio de Marina Mercante y hará lo que quiera. Esa indefinición es muy negativa en cuanto a los refuerzos que se prevén y que se pondrán en marcha si Marina Mercante lo considera a bien”, señaló el consejero. Pero si todas y cada una de estas premisas le parecen negativas al consejero de Hacienda, ésta es para Daniel Conesa “la guinda del pastel”. “Las épocas de mayor ocupación, tales como verano, las tarifas para los no residentes en Melilla serán libres. Las tarifas máximas sólo se establecerán a los residentes, a los no residentes se les aplicarán tarifas libres. Sin duda, un claro ejemplo de la Dirección General de Marina Mercante y del Gobierno Central para no favorecer el turismo en Melilla”. Haciendo hincapié en el turismo, Conesa desarrolló que “a los turistas que quieran venir a Melilla en julio, incluso con los bonos de la Ciudad Autónoma, les pueden poner el precio que les salga de las narices, lo que es un terrible daño para Melilla desde donde luchamos por atraer turistas a la Ciudad”. El consejero popular tacha de “despropósito” este pliego de condiciones e indica que “parece que lo han hecho para fastidiar a Melilla. Si este contrato es más caro, pero a cambio recibo unas buenas prestaciones nos parece correcto, pero no obtenemos ningún beneficio. Todo lo contrario”. Después de esta valoración, el Consejero de Hacienda instó a la delegada del Gobierno a que “salga y explique las bondades de este convenio porque no lo ha hecho. No deben tener muy claro que sea beneficioso. Que salgan y nos demuestren que estamos equivocados”. Desde el Gobierno de la ciudad Autónoma prevén que el contrato entre en vigor en el mes de abril.

Tags: contratomaritimoMelilla

RelacionadoEntradas

El convenio contempla el incremento en el precio de algunos camarotes de hasta 220 euros.

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 2 horas
El convenio contempla el incremento en el precio de algunos camarotes de hasta 220 euros.

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 2 horas
El convenio contempla el incremento en el precio de algunos camarotes de hasta 220 euros.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 4 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE
El convenio contempla el incremento en el precio de algunos camarotes de hasta 220 euros.

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 4 horas
Sofía Acedo
El convenio contempla el incremento en el precio de algunos camarotes de hasta 220 euros.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 5 horas
El convenio contempla el incremento en el precio de algunos camarotes de hasta 220 euros.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 5 horas

Comments 2

  1. Tres Forcas comentó:
    hace 1 año

    El contrato es muy favorable para Balearia al no desgajarse en 2 lotes el contrato y permitir que Armas se pudiera presentar al mismo y optar a la línea de Almería.
    Balearia da un servicio deficiente con un único buque atendiendo Motril y Almería con sólo 3 servicios a la semana y llevándose un pastizal.
    Esperemos que aguante Armas-Trasme porque como se quede en régimen de monopolio Balearia la llevan clara los pasajeros de Almería.

  2. Nombre comentó:
    hace 1 año

    Yo diría más bien para favorecer a Balearia, con un contrato hecho a su medida. A cambio de que? Ah...

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    El convenio contempla el incremento en el precio de algunos camarotes de hasta 220 euros.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel