• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 04:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Segura: “No debemos poner el foco en las víctimas. Toda la sociedad tiene que romper el silencio contra las violencias machistas”

La jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia de Género presenta la campaña de Igualdad ‘Ahora ya España es otra’

por Redacción El Faro
22/11/2023 18:23 CET
Segura: “No debemos poner el foco en las víctimas. Toda la sociedad tiene que romper el silencio contra las violencias machistas”
Segura concedió una entrevista a Televisión Melilla.
Segura concedió una entrevista a Televisión Melilla.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“Cuando hablamos de la necesidad de romper el silencio contra las violencias machistas, es importantísimo hablar de la sociedad y no poner el foco en las víctimas”.

La jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, Laura Segura, en una entrevista concedida a Televisión Melilla, ha explicado que “es clave que se denuncie” pero ha advertido que no todas las mujeres están preparadas para hacerlo, “y nosotros tenemos que estar y acompañarlas en ese proceso y que pueda, finalmente, perseguirse el delito”.

Por eso ha hecho un llamamiento a la sociedad para que sea ésta quien rompa ese silencio. “En eso tenemos que estar todos juntos”, ha subrayado, en referencia a todas las instituciones pero también a la sociedad en general.

La Jefa de la Unidad ha presentado la campaña 'Ahora ya España es otra' con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25N. “El mensaje de este año es muy potente porque resume cómo se ha hecho un progreso tan importante en nuestra sociedad durante los últimos años en materia de violencia de género”, ha señalado.

Segura ha apuntado que la campaña es una necesidad no solo de decir “se acabó” por parte de las víctimas, sino que también supone que el resto de la sociedad denuncie este tipo de agresiones hacia la mujer. Y es que, ha dejado claro que, cuando se permiten actitudes machistas o determinadas expresiones dañinas, se debe a que la sociedad tiene muy asumido la permisibilidad de la violencia. “A veces no tenemos esa valentía de posicionarnos y denunciar que eso sea una agresión. Sin embargo, somos conscientes de que algo está cambiando y que ahora España está condenando actitudes machistas”, ha enfatizado.

Llegados a este punto, la titular de la Unidad Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer ha apostado por prevenir todas las violencias de género en los centros educativos desde edades muy tempranas. “El 14 de noviembre se ha puesto en marcha de nuevo el proyecto de las Maletas Violetas, una actividad enfocada a todo el alumnado de Primaria e Infantil y de Secundaria y de Bachillerato, que cuenta con 60 libros cada una, con lecturas infantiles y juveniles para fomentar la igualdad, para romper con estereotipos de género y para la prevención de la Violencia Machista, y que van a viajar por todos los centros educativos de la ciudad”, ha relatado.

Actividades del 25N

Laura Segura ha anunciado que este jueves, a las 10:00 horas, en el IES Virgen de la Victoria, se llevará a cabo el acto institucional de reconocimientos Meninas. “Es el acto anual más importante que hace la Delegación del Gobierno en materia de violencia de género, donde se reconoce a las personas que luchan contra este tipo de lacra”, ha señalado.

Este año se entregarán tres meninas, en concreto a Laura Santa Pau, Fiscal Jefa de la Fiscalia de Área de Melilla y Fiscal Especialista en Violencia de Género, Trata de Personas y Extranjería; para Salvador Vargas, Cabo 1º de la Guardia Civil y Jefe del Equipo de Delitos Contra las Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla; y para la Unidad Familia y Mujer de la Jefatura Provincial de Policía Nacional en Melilla (UFAM), encuadrada en la Brigada Provincial de Policía Judicial. Además, se concederán menciones de honoríficas al centro León Solá, a la ONG Fiet Gratia y al Centro Penitenciario de Melilla.

Esa tarde, a las 20.00 horas, se celebrará una mesa coloquio en el salón de actos de la Universidad de Granada (UGR) contra esta violencia, en donde la autora Elena Cueto presentará su libro Paz en busca de la Inocencia.

El viernes, a las 11 horas, en la Delegación del Gobierno se procederá a la lectura del manifiesto con motivo del 25N y al minuto de silencio llevado a cabo en recuerdo y homenaje a las víctimas de violencia de género. Una vez finalizado, la institución se sumará al acto de la Ciudad Autónoma a las 12.00 en la puerta del Palacio de la Asamblea.

Tags: Mujerviolencia

RelacionadoEntradas

Segura concedió una entrevista a Televisión Melilla.

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 8 horas
Segura concedió una entrevista a Televisión Melilla.

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 9 horas
Segura concedió una entrevista a Televisión Melilla.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 10 horas
Sofía Acedo
Segura concedió una entrevista a Televisión Melilla.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 11 horas
Segura concedió una entrevista a Televisión Melilla.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 11 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Segura concedió una entrevista a Televisión Melilla.

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 12 horas

Comments 1

  1. Enrique Alcalde Hernández comentó:
    hace 1 año

    Todo lo que decís las feministas lo veo pero no lo vivo, cuando llegó a final.de mes con el sobre del sueldo y mi peana de haber estado con mis compañeros, y recibo una paliza por parte de la fémina a mí quien me defiende si ella dándose un pellizco y teniendo un pequeño hematoma, quién me defiende a mí, no! no lo cojo la verdad

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Segura concedió una entrevista a Televisión Melilla.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel