• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 02:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

José María Bastardes, presidente de la Hermandad de Veteranos: "La Legión me ha inculcado el espíritu de disciplina, de unión y socorro y de lealtad"

La Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Melilla se fundó en 1987 y actualmente son unos 150 socios que participan en casi todos los actos que organiza el Tercio

por Miriam González
20/09/2023 10:30 CEST
José María Bastardes, presidente de la Hermandad de Veteranos: "La Legión me ha inculcado el espíritu de disciplina, de unión y socorro y de lealtad"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy la Legión conmemora el aniversario de su fundación. 103 años de vida desde que el 28 de enero de 1920 se firmara el Real Decreto por el que se creó bajo el nombre de Tercio de Extranjeros. El 2 de septiembre de ese mismo año, el rey Alfonso XIII concedió el mando del Tercio al teniente coronel Millán-Astray y el 20 de septiembre se alistó el primer caballero legionario, por lo que se escogió esta fecha como la de creación por expreso deseo de su fundador.

En Melilla se han organizado distintos actos para conmemorar esta efeméride de una de las unidades del Ejército con más arraigo en la ciudad y más queridas por la ciudadanía. A lo largo de la historia han sido muchos los melillenses que han formado parte de sus filas o que han estado destinados en las distintas banderas que tiene o ha tenido la Legión en esta ciudad. Uno de ellos es el coronel José María Bastardes, presidente de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios, con el que ha hablado El Faro sobre la historia de la entidad y sus años de servicio en la Legión.

José María Bastardes

José María Bastardes Palacio es de la XXVIII promoción de la Academia General Militar de Zaragoza de la que salió como teniente en el año 1973. Más tarde, estuvo destinado dos años (1975 y 1976) en la desaparecida segunda Bandera del Tercio en Melilla. Al ascender a capitán salió destinado fuera de la Plaza aunque regresó en 1978 a la Tercera Bandera del Tercio, también disuelta, cuando estaba alojada en el acuartelamiento “Valenzuela”. Allí estuvo mandando 5 años la 11º compañía y 1 año mandando la 14º compañía. Tras 6 años de capitán volvió a salir de Melilla y volvió ya como comandante en 1990 a los organismos de Defensa, al no haber vacantes disponibles en la Legión.

 

1 de 7
- +
slide 1 to 7 of 7

Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios

La Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Melilla, también comúnmente conocida como Hermandad de Veteranos, se fundó en Melilla en 1987 por el coronel Luis Aizpuru. Sus estatutos fueron aprobados por la Delegación del Gobierno el 15 de septiembre de 1987 comenzando así su andadura hasta la actualidad.

Durante sus casi 40 años de historia ha estado dirigida por tres presidentes. El primero de ellos fue su fundador Luis Aizpuru, que más tarde fue sustituido por el coronel Maldonado y actualmente se encuentra bajo el mando de José María Bastardes, que entró a formar parte de la hermandad en 1990 y que más tarde cogería las riendas de la entidad.

Hoy en día forman parte de ella alrededor de unos 250 socios, que según explicó el presidente de la hermandad pueden ser de tres tipos. El primero de ellos es el socio de número. Personas que están o han estado destinadas en unidades de la Legión. También pueden ser socios de número aquellas personas que han sido nombradas como caballeros legionarios de honor. Un título que se otorga a alguien que demuestra cierto cariño por esta Unidad del Ejército o que ha hecho algo por ella. El tercer tipo son los socios simpatizantes, que son las personas que a pesar de no haber estado destinados nunca en la Legión, la aman como si así hubiera sido. En su mayoría suelen ser personas civiles.

Dejar de vestir el uniforme legionario no es sinónimo de dejar de ser caballero legionario. Prueba de ello es que los veteranos suelen participar en todos los actos y actividades que el Tercio Gran Capitán celebra a lo largo del año, aseguró Bastardes, como si de una unidad más se tratase. Los veteranos asisten tanto a los actos internos como pueden ser despedidas de jefes de la Unidad como los conmemorativos por el aniversario de su fundación. Tampoco faltan al desfile que la Comandancia General de Melilla organiza por el Día de las Fuerzas Armadas junto a otros veteranos de Regulares, Ingenieros y del resto de unidades.

“Nos arropan mucho y participamos con ellos en los actos del 20 de septiembre”, explicó el presidente de los veteranos, que señaló que la hermandad celebra este día tan importante para ellos todos los 21 de septiembre para así no coincidir. De esta forma, este jueves celebrarán una misa en honor a los socios fallecidos en el último año y por todas aquellas personas que ya no están y que a lo largo de la historia pertenecieron a la Legión.

Pertenecer a la Legión es un sentimiento que marca a las personas que han formado parte de ella y que se lleva consigo para toda la vida. Valores que se conservan para siempre y que se mantienen a lo largo de los años a pesar de estar ya retirados. Y aunque es parte del carácter del Ejército en general, el presidente de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios subrayó que estos valores en la Legión se siguen a raja tabla y se llevan a un grado más.

“Un legionario, que ha llevado la camisa legionaria, en general imprime carácter. Te crea una manera de ser, de vivir y de ver las cosas que se llevan a extremos. Los espíritus de disciplina, de lealtad, de amistad, de compañerismo, todo eso se lleva”, apuntó. Precisamente estos valores de disciplina, de unión y socorro o de lealtad, remarcó Bastardes, se siguen manteniendo y son los que permiten "que después de tantos años siga viva y se siga considerando hoy día la mejor Unidad del Ejército".

Es por ello que, en cierta manera, sea normal que haya momentos en los que se echa de menos seguir en la vida militar activa. Para Bastardes, lo que más añora de formar parte de la Legión, dijo, es no tener 25 o 30 años. La edad a la que fue teniente y capitán, dos de los empleos en los que más en contacto se está con la gente que se tiene al mando. . “Yo tengo 73 años entonces cuando subo allí y veo a las compañías me da envidia porque me retrae 50 años atrás”, destacó para añadir "la Legión para mi es una escuela muy buena para mandos del Ejército, te imprime el carácter y te marca en la manera de ser. Además, hace que se lo contagies al resto de la gente que tienes a tu mando”.

 

Tags: Legión de MelillaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 6 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 8 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 9 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 9 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 9 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 10 horas

Comments 1

  1. Jacinto Díaz Campomanes comentó:
    hace 2 años

    La próxima vez poner una foto real de esa hermandad...no un montaje con miembros de la hermandad de Almendralejo

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel