• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 06:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

La Ciudad cederá a la UGR 1.400 metros cuadrados en la Estación Marítima

La ambición del Gobierno local es aumentar el número de titulaciones y llegar a los 5.000 estudiantes

por José Ramón Ponce
18/09/2023 18:51 CEST
La Ciudad cederá a la UGR 1.400 metros cuadrados en la Estación Marítima
Espacio que la Ciudad quiere ceder a la UGR.
Espacio que la Ciudad quiere ceder a la UGR.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El espacio de 1.400 metros cuadrados que el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, anunció, durante su discurso por el Día de Melilla, que se cederían a la Universidad de Granada (UGR) para poder utilizarlos a partir del curso 2024-2025 se ubicará en la Estación Marítima, que cuenta ya con todo lo necesario –aun cuando sea necesario algún tipo de adaptación- para comenzar a ser utilizado y cuyo expediente de cesión a la Ciudad está gestionando la Autoridad Portuaria, se encuentra en la Estación Marítima.

El objetivo del Ejecutivo local, según ha manifestado su portavoz, Fadela Mohatar, es el de ampliar las titulaciones universitarias y así poder llegar a los 5.000 estudiantes desde los 2.500 que hay actualmente. Esa zona, por tanto, ha dicho, “puede ser un inicio para instalr allí lo que se considere oportuno de acuerdo con la UGR”.

Para ello, pese a que el Gobierno local seguirá poniendo todo cuanto esté en su mano, según Mohatar, se va a intentar que sea el Estado –esto es, el Gobierno central- el que se encargue de todo lo que tenga que ver con la financiación de la universidad pública, que ha calificado como “un pilar esencial” del desarrollo de Melilla, ya que la presencia de más estudiantes debe generar un mayor flujo económico.

Con esta iniciativa, enmarcada en la colaboración, además de con la UGR, con la Autoridad Portuaria, se puede también ayudar, ha indicado la portavoz gubernamental, al desarrollo de las instalaciones portuarias de Melilla. Ambas negociaciones –cesión por parte de la Autoridad Portuaria a la Ciudad y de la Ciudad a la UGR- están siendo llevando a cabo de forma paralela.

Mohatar no ha descartado la construcción de una residencia universitaria en el terreno en San Lorenzo detrás de la Comisaría de la Policía Nacional, que sí pertenece a la Ciudad. De hecho, la idea del Ejecutivo local es la de desarrollar la materia universitaria en Melilla, para lo cual, obviamente, hará falta equipamiento como residencias o comedores. Por el momento, esto se encuentra en fase de estudio, tanto de las parcelas de que dispone la Administración local como del presupuesto disponible.

En cualquier caso, toda la materia universitaria se enmarca en una colaboración que Mohatar cree fluida con la Junta de Andalucía, que recientemente ha aprobado una ley para la reordenación de todas sus enseñanzas públicas, por lo que puede ser un momento adecuado para trabajar conjuntamente e implantar en Melilla nuevas titulaciones relacionadas con la medicina, las tecnologías de la información o el I+D+i.

Nueva etapa con la Junta

La intención del Ejecutivo local es es abrir “una nueva etapa” en la que todos los asuntos de vital importancia pasen a ser prioridades políticas y administrativas que ocasionen beneficios a ambas partes.

Es aquí donde se enmarca la concesión de la Medalla de Oro a la Junta de Andalucía, que recogió el domingo su presidente, Juan Manuel Moreno, o el nombramiento, hecho efectivo este pasado jueves en Consejo de Gobierno, de Sofía Acedo como delegada de la Presidencia para la gestión y el impulso del acuerdo de colaboración con la Junta de Andalucía en “un momento histórico por todas las vicisitudes que está padeciendo la población en general y, de forma muy especial, la ciudad de Melilla”.

Cabe apuntar, finalmente, que en ese Consejo de Gobierno se aprobó el último trámite de la Línea 8 complementaria –ocho millones que se suman a los 12,5 iniciales- para las empresas que mantuvieron a todos sus trabajadores durante la época del covid19, tanto si se quedaron fuera de la primera ayuda por falta de crédito como si quieren presentarse ahora.

Mohatar ha añadido que en el Consejo de Gobierno se aprobó un convenio de colaboración con la comunidad israelita de Melilla por valor de 120.000 euros para el mantenimiento de las instalaciones, el fomento de la cultura hebrea o la integración social de la comunidad israelita y cuyo expediente el anterior Gobierno había suspendido, según Mohatar, el pasado día 10 de abril pese a que cinco días antes estaba preparado todo.

Tags: estudiantesterreno

RelacionadoEntradas

Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE
Espacio que la Ciudad quiere ceder a la UGR.

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 12 minutos
Sofía Acedo
Espacio que la Ciudad quiere ceder a la UGR.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 44 minutos
Espacio que la Ciudad quiere ceder a la UGR.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 1 hora
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Espacio que la Ciudad quiere ceder a la UGR.

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 2 horas
Espacio que la Ciudad quiere ceder a la UGR.

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 3 horas
Espacio que la Ciudad quiere ceder a la UGR.

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 4 horas

Comments 1

  1. Enrique Alcalde Hernández comentó:
    hace 2 años

    Pues no lo veo muy claro, como empiecen a darles a los alumnos, la enfermedad del marinero no veas la de abandonos que habrá teniendo el barco tan cerca

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Espacio que la Ciudad quiere ceder a la UGR.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel