• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 03:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Delegación del Gobierno sigue trabajando para que la huelga de médicos termine

Después de seis meses, Sabrina Moh recuerda que las propuestas requieren procedimientos complejos y que se han creado grupos de trabajo para dialogar las cuestiones y encontrar soluciones

por Juan Luis Espinosa
13/09/2023 19:03 CEST
Delegación del Gobierno sigue trabajando para que la huelga de médicos termine

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de más de seis meses, continúa la huelga de médicos en Melilla, que se ha convertido por ahora en la más larga del país. La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha expresado el deseo de que se consiga llegar a un acuerdo con los sanitarios y que hoy por hoy se continúa trabajando para conseguirlo. 

Sabrina Moh ha querido destacar que sí ha habido diálogo entre la Delegación y los médicos, y que se han creado varios grupos de trabajo que se han reunido para abordar las posibles soluciones que se van adaptando para solventar esta problemática y se está trabajando en muchas de ellas. 

“Se han creado grupos de trabajo y mesas de diálogo donde se ha puesto sobre la mesa todas las cuestiones que les afecta y les inquieta. Todas las propuestas requieren unos procedimientos más complejos y hay que pasar por diferentes Ministerios para poder contar con los informes y expedientes pertinentes para poder llevar a cabo esas medidas”, explica Moh. 

Además de los informes, muchas de las propuestas de los médicos requieren una dotación presupuestaria que también debe aprobarse. Por todo ello, asegura que seguirán trabajando para mejorar la sanidad. 

Desde Ingesa, afirma, están “totalmente enterados y son conocedores totales de la situación”. Por tanto, solo queda “esperar” a que estas soluciones que se vayan adoptando mejoren los diferentes problemas. 

Asimismo, la delegada ha hecho hincapié en que durante los meses de julio y agosto ha habido “prácticamente cero seguimiento de la huelga por parte de los médicos”, algo que considera es bastante “significativo” porque cree que cuando se convoca cualquier huelga debe ir acompañada de una participación y una implicación. 

“Creo que eso es un signo, un síntoma, de que se está trabajando por parte del Gobierno para poder solventar los temas. No hablo solamente de julio y agosto, sino de meses anteriores en los que no ha tenido un seguimiento sustancial. Eso también es importante tenerlo en cuenta”, detalla. 

En ese sentido, Moh ha recordado que son muchos temas los que están sobre la mesa y que se continúa trabajando para llegar a una solución porque, al igual que la educación pública y de calidad, la sanidad es otro de los objetivos del Gobierno de Pedro Sánchez. “Seguiremos poniendo los mecanismos y las herramientas necesarias para seguir avanzando y mejorando en este sentido”, afirma.

La huelga de médicos de Melilla y Ceuta se ha convertido en la más larga de la sanidad pública española. Diarios como 'The Objective' resaltan que ya son más de 10.000 las consultas aplazadas en las dos ciudades y 350 las intervenciones quirúrgicas retrasadas.

Con las ratios más bajas de médicos por habitante de toda España –Melilla (3,93 médicos por cada 1.000 habitantes) y Ceuta (4,26), según el INE–, la Unión Europea, incluso, ha calificado el sistema sanitario de estas ciudades autónomas «como los peores de todo el Estado».

Tags: huelga de médicosNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 6 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 7 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 9 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 10 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 10 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 11 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel