• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 06:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

El último concierto de Música a la Luna, para después de Feria

Javier Ojeda y Pedro Guerra actuarán en la Plaza de Armas el próximo 15 de septiembre

por Juan Luis Espinosa
31/08/2023 11:38 CEST
El último concierto de Música a la Luna, para después de Feria

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El último concierto de Música a la Luna tendrá lugar después de la Feria. El broche de oro del ciclo lo pondrá la música de Javier Ojeda y Pedro Guerra, dos cantautores nacionales que actuarán en Plaza de Armas el próximo 15 de septiembre a las 22 horas. 

Este año el ciclo de Música a la Luna se ha consolidado de nuevo como una de las citas favoritas de los melillenses durante el verano. Los conciertos acústicos a la luz de la luna en lugares tan mágicos y emblemáticos como la Plaza de Estopiñán y la Plaza de Armas se han convertido en eventos que la ciudadanía espera cada semana. 

Antes de Javier Ojeda y Pedro Guerra, que serán la guinda del pastel de la programación de este año, Melilla ha podido disfrutar este verano de un cartel plagado de artistas nacionales que han llenado las plazas. 

El icónico dúo Amistades Peligrosas inauguró el ciclo el pasado mes de junio, con un lleno hasta la bandera que se ha repetido en el resto de actuaciones. Le siguieron Bely Basarte, Pepe Rivero, Kiki Morente y Enrique Heredia ‘Negri’, y el Kanka. 

Pedro Guerra

Pedro Guerra (Tenerife, 1966) estudió guitarra en el Conservatorio Superior de Música de Tenerife y con tan solo 16 años comenzó a actuar en las fiestas populares de la isla. Cuando cumplió la mayoría de edad se mudó a La Laguna y allí formó el grupo Taller Canario de Canción. 

Poco después llegaría la primera experiencia discográfica del cantante, en 1985, convirtiéndose rápidamente en uno de los referentes de la Nueva Generación Canaria. Grabará también varios discos con Taller, como ‘Trapera’, ‘Identidad’ o ‘A por todas’. 

Arranca la década de los noventa mudándose a Madrid, donde inicia su carrera en solitario actuando en multitud de locales del país y colaborando con otros artistas como música y compositor (Victor Manuel, Joaquín Sabina, Marta Sánchez, Amistades Peligrosas o Paloma San Basilio son algunos de ellos). 

‘Golosinas’ (1995) se convierte en su primer disco en solitario y con ‘Tan cerca de mí’ (1997) se colaría entre los puestos más altos de las listas de éxitos de las radiofórmulas convirtiéndose en un autor prolífico con un gran repertorio de temas y discos. 

Desde entonces le precede una larga lista de discos, que siguen encandilando a sus seguidores de siempre y engancha a nuevas tandas. En 2022, después de la pandemia del Covid19, participó en el concierto solidario ‘Más fuertes que el volcán’, organizado por RTVE con el objetivo de recaudar fondos para los afectados por el volcán de La Palma en 2021. 

Actualmente se encuentra de gira por España. Antes de tocar en Melilla, lo hará en Valencia y en Cantabria, y tras su paso por nuestra ciudad continuará por Tenerife, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria. 

Javier Ojeda

Javier Ojeda (Málaga, 1964), procedente de una familia de clase media, comenzó a estudiar Filología Inglesa antes de pasarse a la música. En 1982 se unió a la banda de rock Danza Invisible, como vocalista y compositor, que consiguió cierta fama nacional durante esta época. 

Su primer éxito fue ‘Al Amanecer’, que apareció en varios programas de televisión. Los temas muestran una gran variedad de estilos, lo que se convertirá en su marca personal con el paso de los años. ‘Maratón’, que salió en 1985, ya se postulaba como un trabajo más maduro. 

A finales de los noventa, Ojeda inició su carrera en solitario haciendo versiones de algunos clásicos, que décadas más tarde publicaría en discos como ‘Tía Lucía’ o ‘Reversos’. 

Tras la pandemia, el cantante publicó ‘DeCantando’ en 2021 y le siguió al año siguiente ‘Los Castillos del Mar’. Hace unos meses, en 2023, ha lanzado el disco ‘Más de 2.000 noches sin dormir’.

Tags: Música a la LunaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 43 minutos
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 2 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 2 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 2 horas

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 4 horas

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 5 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel