• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 03:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los nuevos bonos turísticos se podrán adquirir desde primeros de octubre

Ese descuento del 75% para no residentes seguirá el mismo procedimiento para la compra de los billetes

por M.A. Jiménez
24/08/2023 13:23 CEST
Los nuevos bonos turísticos se podrán adquirir desde primeros de octubre

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los nuevos bonos turísticos se podrán adquirir a primeros de octubre próximo, según ha anunciado el consejero de Economía, Turismo, Comercio, Innovación Tecnológica y Fomento, Miguel Marín. La compra de esos billetes, que contarán con un descuento del 75% para los no residentes, seguirá el mismo procedimiento que existe actualmente y la idea es estudiar la posibilidad de simplificar los trámites administrativos de cara a las agencias de viajes.

Miguel Marín cree que esos bonos turísticos van a suponer “un punto de inflexión” en el desarrollo turístico de la ciudad porque, según dijo, Melilla solo necesita abaratar los costes del transporte para convertirse en un destino turístico consolidado. “Tenemos un capital y un patrimonio histórico y cultural extraordinarios. Melilla tiene todas las bondades que puede tener el mejor destino turístico del mundo pero nos faltaba algo esencial: el precio del billete”, explicó.

Por eso el consejero entiende que la actuación del Gobierno poniendo 5 millones de euros para sufragar el 75% del coste de los pasajes resuelve la situación de la conectividad y permitirá hacer “campañas publicitarias intensas” para que los nacionales e incluso los extranjeros que son asiduos turistas en España, elijan a la ciudad como destino. “Creo que estamos en la buena dirección”, aseguró.

Para obtener ese 75% de descuento en los billetes se deberá permanecer en Melilla un mínimo de tres y un máximo de quince días. Se pretende evitar así que la inversión que realiza la Ciudad Autónoma beneficie a turistas que viajan a Marruecos. “Hemos podido comprobar cómo una parte de los bonos ha ido a los marroquíes de la Operación Paso del Estrecho que no han aportado ni un céntimo a la ciudad. Nuestro objetivo es invertir 5 millones para que retornen 50 a los melillenses”.

Marín anunció, igualmente, que el Gobierno también quiere ampliar el número de agencias de viaje que se acojan a estos precios especiales. “Cuántas más agencias, más posibilidades de penetración en el mercado turístico español”, argumentó.

Reunión con el sector

El titular de Turismo mantuvo este jueves una reunión con los representantes de la Asociación de Agencias de Viaje de Melilla, quienes solicitaron que la liquidación de los bonos turísticos se haga cada quince días y no mensualmente como está sucediendo ahora. Marín entiende que se trata de una propuesta sensata.

“Nos han planteado agilizar el pago de los bonos y la propuesta es sensata. También hemos hablado de otras cuestiones que les afectan en su día a día y les hemos transmitido que van a tener al Gobierno como aliado estratégico en el desarrollo de su actividad”, manifestó.

En la reunión, Miguel Marín expresó a las agencias de viaje el “total apoyo del Gobierno a su sector”. “Son los intermediarios directos con los turistas, son los que facilitan que el visitante pueda venir a Melilla y por lo tanto van a tener todo el apoyo del Gobierno para que puedan desarrollar su labor en las mejores condiciones posibles”.

El consejero popular recordó que el desarrollo turístico de la ciudad “debe ser uno de los motores económicos” y, en consecuencia, el objetivo es “contar con todos el que tiene algo que decir”. De hecho, reunirá una vez al mes al Consejo General del Patronato de Turismo para hacer “una puesta en común y veamos cómo va evolucionando el desarrollo del turismo en Melilla”, concluyó.

 

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 7 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 7 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 11 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 12 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 13 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 14 horas

Comments 4

  1. Francisco comentó:
    hace 2 años

    No puedo decir si 15 días es poco o mucho porque al final es la familia que viene a su Tierra la que decide este asunto, a mi como abuelo me parece muy poco, pero tambien me parece una forma de doble intencionalidad.
    Por una parte, la mejor, fomenta la unión entre familiares para despues, la separación obligatoria o sea o esto o nada. Bién pues en este punto una vez mas doblaremos las orejas y diremos que por lo menos algo es algo. Quiero aclarar que hablo desde el punto de vista de padre y abuelo en cuanto al tema motor economico es cierto que con quince dias sobra para las compras pertinentes.

  2. Elias comentó:
    hace 2 años

    En la presentación de los nuevos bonos turísticos( Prensa de fecha 1-08-2023) se decía que dichos bonos abarcarian los 4 últimos meses del año , Que ha pasado con Septiembre?

  3. Maria comentó:
    hace 2 años

    A buenas horas!!! Para Octubre? Y alguien me puede decir que se hace en Melilla durante 15 días? ? lo único que se me ocurre es: plantarse frente a un difícil modernista y tirarse más de media hora mirando el edificio,??????, mientras se sortean las obras.

    • Abel comentó:
      hace 2 años

      Estimada señorita discrepo con usted te he ido muchas veces a melidia cierto es que tengo familiares pero me encanta muchas cosas allí aparte del sector modernista de la ciudad muy interesante la zona donde están por ejemplo los mercados el mercado del real que es muy interesante hay alguna exposición cada tanto Melilla la vieja da para caminar diversos barrios la zona de boulevar marítimo también es preciosa comer pastitas pastelas etcétera en el Dalila es muy rico comer un tallín o un cuscús en el caracol también lo es y muchas más cosas que podría decirle por tanto a mí me gusta Melilla sin hablar de que antes damos una vuelta por Nador y ahora está muy complicado esto es verdad

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel