• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 05:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La constitución de empresas en Melilla crece un 50% en el mes de julio

La constitución de mercantiles en España alcanzó en julio las 8.195 mientras que se registraron 3.875 disoluciones

por Joaquín Morales Bautista
09/08/2023 17:30 CEST
La constitución de empresas en Melilla crece un 50% en el mes de julio

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante el pasado mes de julio, la constitución de empresas en nuestra ciudad ha crecido un 50%. Mientras que en el conjunto del Estado se han constituido 8.195 empresas.

Estos datos surgen del Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de julio de 2023, elaborado por Experian, empresa de servicios de información global e informes de crédito al consumo. 

El tejido empresarial español posee un optimismo cauto, tras la caída de la inflación al 5,5% en la eurozona y al 6,4% en la Unión Europea, situada en nuevos mínimos desde febrero de 2022. Aparte de las buenas cifras de creación de empleo estivales, motivadas por el Turismo y el sector servicios; y la constitución de 4.320 nuevas empresas (constituciones menos disoluciones en el mes de julio) como indican los datos aportados por la empresa Experian.

Los datos extraídos por el Gabinete de Estudios Económicos de Experian durante el mes de julio señalan que se han constituido 8.195 compañías (un 10,37% más frente a julio de 2022), lo que aumenta la cifra total de compañías registradas en nuestro país a 69.765 en lo que va de año (frente a las 63.012 respecto al mismo periodo del año anterior). En cuanto a las disoluciones, julio ha sido el mes del año con menor número de empresas disueltas, registrándose un total de 3.875, esto ha supuesto una caída del 4,10% frente al mismo mes del año anterior.

La creación de empresas descendió en Melilla un 24% durante el primer semestre del año. Una caída que tan solo ha experimentado su ciudad hermana, Ceuta, pero mucho menor (un 5% menos). En el resto del país, sin embargo, el emprendimiento está en alza y la creación de empresas ha ido en aumento durante los primeros seis meses de 2023 respecto al año pasado.

Por Comunidades Autónomas, Cataluña se sitúa como la primera comunidad que más refuerza su tejido empresarial con 1.085 compañías más (1.642 nuevas constituciones y 557 disoluciones); Madrid se coloca en segunda posición en el ranking como comunidad que más crece en el número de empresas, con un total de 845 (1.917 nuevas y 1.072 disueltas); Andalucía es la tercera comunidad con un saldo neto de 825 nuevas sociedades (contabilizó 1.361 constituciones y 536 disoluciones).

En el caso de Melilla y Ceuta, se han constituido 11 nuevas empresas durante el pasado mes. La variación en ambas ciudades autónomas respecto al mes de julio del año 2022 es la mayor de toda España. 

En el ranking de sectores con mayor número de empresas constituidas durante el mes de julio, Comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos ocupa el primer lugar (1.543 nuevas mercantiles en julio); le sigue Construcción (con 1.146) y Actividades Inmobiliarias (con 858) se sitúa en la tercera posición. En el apartado de disoluciones, el ranking de sectores es similar al de meses anteriores. En primer lugar, encontramos Comercio al mayor y al por menor y reparación de vehículos (735, un 2% menos que el mismo mes del año anterior); Construcción (582, un 15,9% menos que el mismo mes del año anterior) y se cuela en tercer lugar Actividades inmobiliarias (455, un 16,9% más que en julio de 2022).

Concurso de acreedores

La concursalidad vuelve a repuntar este mes, igual que ocurrió el pasado mayo, hasta superar los 500 procedimientos en julio y un total de 2.762 concursos presentados en 2023. Pese a este ascenso, los concursos registran un descenso del 26,1% comparado con julio del 2022 y las cifras acumuladas en lo que va de año son un 23,6% menores a las presentadas en los siete primeros meses del año anterior.

En un análisis sectorial de los datos, se muestra que el primer puesto se encuentra Comercio al por mayor, al por menor y Reparación de vehículos, con 121 procedimientos iniciados. El segundo lugar es para Construcción con 91 expedientes concursales e Industria manufacturera se desplaza a la tercera posición, con 64 procedimientos abiertos.

Por regiones, Cataluña encabeza el ranking de concursos por comunidades con 177 (apenas un 0,5% más que en el mismo mes del año anterior); Valencia se sitúa en segunda posición con 73 (un 39,6% menos que en julio de 2022) y Madrid con 68 (un 53,1% menos que en julio de 2022). Entre las tres suman un 63,4% de todos los procedimientos concursales iniciados durante mayo de 2023.

En cuanto a Melilla y Ceuta, no se han producido concursos de acreedores en el último mes de julio.

Metodología

Para la realización de este estudio, Axesor an-Experian company ha procesado datos obtenidos del Registro Mercantil, sobre la base de la totalidad de empresas que operan en España. Esta información se integra en un sofisticado sistema tecnológico de procesamiento que se encarga de ordenar y filtrar los datos obtenidos para compilarlos en las tablas y gráficos que conforman la información. Finalmente, los expertos en economía del Gabinete de Estudios Económicos de Experian se han encargado de realizar un análisis en profundidad para extraer y destacar los hitos más significativos que la información ha revelado.

Tags: concursos de acreedoresEmpresas

RelacionadoEntradas

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 9 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 10 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 12 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 12 horas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 12 horas
Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 13 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel