• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 09:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Clara victoria del PP en las elecciones en Melilla

Acedo se hace con el escaño en el Congreso de los Diputados y Gutiérrez Díaz de Otazu y Moreno ganan la plaza en el Senado

por J.R.P. / Efe
24/07/2023 00:58 CEST
Clara victoria del PP en las elecciones en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Popular (PP) ha ganado las elecciones generales en Melilla de manera clara al obtener 13.369 votos –un 49,19 por ciento- tras escrutarse el 100 por ciento de los votos al Congreso de los Diputados en la ciudad autónoma.

Los populares han tenido un aumento de más de 3.000 votos respecto a 2019, cuando lograron 9.136 apoyos -29,53 por ciento-.

A continuación, se ha situado el PSOE con 6.892 votos o, lo que es lo mismo, el 25,36 por ciento de los apoyos, y mejora, de esta forma, los 5.087 que sacó en noviembre de 2019, cuando su representación se quedó en el 16,44 por ciento.

En tercera posición, queda Vox, que ha conseguido 4.345 votos –el 15,98 por ciento-, pero ha perdido casi 1.400 apoyos respecto a 2019, cuando obtuvo 5.692 –un 18,40 por ciento-.

Con todo, la mayor bajada la ha sufrido Coalición por Melilla (CpM), que pasa de casi 9.000 votos en 219 -8.955 exactamente, un 28,95 por ciento- a 1.279 este año, el 4,70 por ciento de los apoyos, y pierde 24 puntos respecto a entonces.

Finalmente, Sumar, que concurría por primera vez a las generales en Melilla, se ha tenido que conformar con 821 votos, el 3,02 por ciento del total.

Los cambios

Por lo tanto, Sofía Acedo se sentará en el único escaño que la ciudad autónoma tiene en el Congreso de los Diputados y continúa, de esta forma, el dominio del Partido Popular desde las elecciones de 1996, las primeras que ganó José María Aznar.

Así, tras el 23-J, Sofía Acedo pasará al Congreso de los Diputados desde el Senado, donde desde 2015 a 2023 ha ocupado uno de los dos escaños de Melilla junto a Juan José Imbroda, que no ha concurrido a estas elecciones generales por primera vez en 23 años tras ocho legislaturas consecutivas como senador, desde que en abril de 2000 empezó la VII legislatura.

Acedo sustituirá en el Congreso a Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, quien ha conseguido uno de los dos escaños por Melilla en el Senado, al igual que la popular Isabel Moreno, de manera que el PP logra los tres puestos que representan a la ciudad autónoma en las Cortes Generales.

A nivel nacional, ni PP -136 escaños- y Vox -33-, para un total de 169 diputados, ni PSOE -122- y Sumar -31-, para un total de 153, obtienen la mayoría suficente para formar Gobierno, por lo que todo quedará pendiente de los apoyos del resto de partidos: ERC y JxCat -7-, EH-Bildu -6-, PNV -5- y BNG, UPN y CC -1-.

El Senado

Por lo que se refiere a la Cámara Alta, aunque al cierre de esta edición no estaba terminado el recuento -estaba en torno al 82 por ciento-, parece claro que Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu -10.642 votos- e Isabel Moreno -10.139- serán los representantes de Melilla, ya que los siguientes, los socialistas Riduan Moh y Concha López, han obtenido 4.796 y 4.756 votos, respectivamente, es decir, menos de la mitad que los populares. El siguiente candidato al Senado más votado ha sido el representante de Vox Rafael Ginel, quien ha conseguido un total de 3.170 votos.

Tags: escañosvotos

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 48 minutos

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 2 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 3 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 4 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 4 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 5 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel