• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 08:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Echeverría propone que la UE sitúe algún organismo comunitario en Melilla y Ceuta

El director del Observatorio cree que ayudaría a acabar con las dudas que puedan existir en Marruecos sobre la soberanía de ambas ciudades

por José Ramón Ponce
01/06/2023 12:49 CEST
Echeverría propone que la UE sitúe algún organismo comunitario en Melilla y Ceuta
Echeverría también es profesor de la UNED en Ceuta.
Echeverría también es profesor de la UNED en Ceuta.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha abogado por que la Unión Europea (UE) coloque algún organismo comunitario y organice actividades y seminarios en Melila y Ceuta para acabar con cualquier atisbo de duda que pudiera haber en Marruecos sobre la soberanía española de ambas ciudades autónomas.

Fuera de lo que es la Unión Aduanera o la excepción a Schengen, Echeverría considera que “Marruecos no se va a cansar de exigir y de reclamar” estos dos territorios españoles a pesar de que uno de los puntos de la Reunión de Alto Nivel (RAN) celebrada con España a principios de febrero fuera precisamente el de evitar mencionar cuestiones de soberanía que pudieran ofender a la otra parte.

Así es como el experto cree que se enmarca la reciente carta enviada a la Comisión Europea en la que Marruecos se refiere a Melilla y Ceuta como “ciudades marroquíes”.

Para Echeverría, el hecho no constituye “ninguna sorpresa” y no hace sino confirmar lo que ya avisó después de que comenzara “esa mal llamada nueva relación” a raíz del la cumbre de febrero, y es que “Marruecos no ha renunciado a la reclamación de los cinco territorios y no tiene pudor ni problema en manifestarlo a pesar de los supuestos compromisos que ha alcanzado con España para no ofenderse”.

Por lo tanto, en su opinión, lo que hay que hacer es “acostumbrarse a esto y estar preparados para responder”, pero ha advertido de que no se puede estar siempre a la defensiva y “devolviendo la pelota”. Al contrario, ha dicho, “hay que hacer continuamente pedagogía entre todos nuestros socios europeos para que, cuando escuchen esto de Marruecos, sepan lo que es y no haya polémicas ni dudas”.

Echeverría se ha referido al seminario organizado el martes por el Instituto de Seguridad y Cultura, en el que se encuentra el Observatorio, en el que se habló de las estrategias híbridas de Marruecos para crear una zona gris y cree que esta “es una herramienta más”. “A veces es una persona vinculada el Estado la que plantea estas cosas, como pasó con el presidente del Senado en aquellas declaraciones en un acto de partido o ahora con la Comisión Europea, o puede utilizando actores que no son estatales, pero que en buena medida están todos teledirigidos en la misma dirección, y es mantener continuamente la reclamación en el escenario que sea y, si hay suerte y España no responde, interpretar el silencio como aceptación”, ha explicado el director del Observatorio de Ceuta y Melilla. Para Echeverría, quien está convencido de que el asunto va a estar continuamente sobre la mesa, se trata de “algo muy molesto”, pero “no hay que agotarse ni rendirse”.

Lo importante, a su parecer, es “que las dos ciudades autónomas sean pujantes, que la vida cotidiana vaya mejor y que no apostemos todo a recuperar esa relación con el vecino”, sino que sería más apropiado “diseñar un escenario y un horizonte mucho más amplios” para “curar situaciones como esta, que, sin duda, se van a repetir”.

Echeverría ha insistido en que, aunque Marruecos diga que va a ser respetuoso, “tiene unos objetivos muy claros, se suele comportar de forma inamistosa y lo del respeto no llega hasta la reclamación territorial”. Así, tomando como base lo visto en la RAN y con las aduanas de Melilla y Ceuta, para el experto, “lo último que hay que hacer es creerse lo que queremos creer cuando hemos visto el mensaje de la otra parte”. En este sentido, el director del Observatorio de Ceuta y Melilla ha lamentado que “siempre hay un obstáculo permanente a que se puede interpretar que Marruecos está reconociendo la españolidad de estos territorios”, por lo que él cree que “no lo va a hacer y, cuando dice que va a ser respetuoso y que no va a ofender, se estará refiriendo a otras cosas, pero no a esta dimensión”.

Volviendo a la respuesta del Gobierno, que envió un mensaje de audio a Rabat, ha insistido en que “no basta con devolver pelotas, porque esa siempre es la posición de la parte débil”. Por contra, a su parecer, hay que ser “muy proactivo y muy incisivo” para dar visibilidad a estos territorios. Es en este punto donde se enmarcaría la organización de más actividades tanto en Melilla como en Ceuta y no sólo nacionales, sino europeas.

Echeverría ha insistido en que “Marruecos no se va a cansar de exigir, de reclamar y demás” y que, por tanto, lo que hay que conseguir es “que estas manifestaciones marroquíes se diluyan y pierdan importancia y relevancia”, si es necesario, incluso “dedicándoles menos tiempo de reflexión” a unas actividades que, así, caerán “en saco roto” en tanto en cuanto la Comisión Europea se vaya familiarizando más con ambas ciudades. “En términos coloquiales, que Marruecos diga lo que quiera, pero nosotros, como si oyéramos llover”, ha indicado.

En conclusión, ha reiterado el director del Observatorio de Ceuta y Melilla, “no basta con estar esperando a que te ofendan para responder, sino que hay que ser muy dinámico”.

Tags: Aduanasoberanía

RelacionadoEntradas

Echeverría también es profesor de la UNED en Ceuta.

La Encuesta | ¿Cuál es su barrio favorito?

hace 56 minutos
Echeverría también es profesor de la UNED en Ceuta.

El Tiempo | Sábado 24 de mayo

hace 57 minutos
Reunión en Ingesa
Echeverría también es profesor de la UNED en Ceuta.

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 12 horas
Echeverría también es profesor de la UNED en Ceuta.

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 14 horas
Echeverría también es profesor de la UNED en Ceuta.

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 15 horas
Echeverría también es profesor de la UNED en Ceuta.

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 16 horas

Comments 4

  1. Carlos S. comentó:
    hace 2 años

    Muy buena idea la de este señor. además, ahora tendremos a Imbroda como presidente de la ciudad autónoma y en julio a Feijoo como presidente del gobierno de España, que son muy patriotas y nos van a mejorar las relaciones con marruecos tanto con una frontera fluida y muy comercial , como de hacer que marruecos se calle para siempre de tanto decir las choradas esas de que son ciudades marroquíes, ya veras como el PP nos llevará por un futuro muy prospero a la ciudades autónomas. QUE SUERTE LA NUESTRA..

    • Arkaitz comentó:
      hace 2 años

      Realmente es muy molesto Marruecos siepre con lo mismo. Esperemos que el nuevo gobierno,nose fie de Moruecos, por qué no cumple un pacto nunca.

  2. Melillense comentó:
    hace 2 años

    "Que diga lo que quiera" no querido!
    En términos coloquiales... estamos hartos de siempre lo mismo
    Basta YA!

  3. Pedro comentó:
    hace 2 años

    Eso estaría genial. Buena propuesta.

Lo más visto

  • Detenido
    Echeverría también es profesor de la UNED en Ceuta.

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel