• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 07:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Valenzuela cree que el acuerdo para los convenios colectivos es "un punto de partida positivo"

La patronal y los sindicatos han pactado una subida salarial de un 4% para 2023 y un 3% para 2024 y 2025

por José Ramón Ponce
07/05/2023 12:02 CEST
Valenzuela cree que el acuerdo para los convenios colectivos es "un punto de partida positivo"
El secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, en una foto de archivo.
El secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, en una foto de archivo.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, ha asegurado a El Faro que el acuerdo entre la patronal y los dos sindicatos mayoritarios –UGT y CCOO-, que incluye una subida salarial del cuatro por ciento en 2023 y un tres por ciento para 2024 y 2025 en los convenios colectivos, más un uno por ciento si la inflación supera ese porcentaje, “es un punto de partida positivo”.

El acuerdo será rubricado de forme inminente por los agentes sociales y, de hecho, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) tiene previsto reunir a su junta directiva este lunes.

Los agentes sociales cierran así el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) tras un año en que las negociaciones habían quedado aparcadas por la exigencia de los sindicatos de añadir esa cláusula de revisión salarial ligada al Índice de Precios al Consumo (IPC) que la CEOE había rechazado. Las conversaciones sólo se retomaron a partir del mes de enero, gracias a una propuesta de CCOO y UGT a nivel confederal en la que se sugería que esa cláusula de revisión salarial ya no estuviera ligada al IPC, sino también a la marcha de cada sector económico.

Cabe recordar también que, desde el Ejecutivo central, diferentes ministros, como la titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, e incluso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habían instado durante los últimos tiempos a la patronal a llegar a un acuerdo sobre los salarios.

Una vez consumado el acuerdo, y, aunque el AENC no es de obligado cumplimiento sino tan sólo una recomendación de mínimos para negociar los convenios colectivos, faltan otros aspectos que abordar, según Valenzuela, como la jornada, los contratos y todo lo referido a la materia de igualdad.

Pese a todo, el líder sindical insiste en que se trata de un buen comienzo para renegociar convenios colectivos que en algunos casos en Melilla, no se han revisado, según ha recordado, en diez años, lo que ha provocado “una pérdida de poder adquisitivo muy grande”. Se refiere Valenzuela, en concreto, a sectores como el de la hostelería, la construcción o el metal, por ejemplo.

Tags: acuerdonegociación colectiva

RelacionadoEntradas

El secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, en una foto de archivo.

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 2 horas
Sofía Acedo
El secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, en una foto de archivo.

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 3 horas
El secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, en una foto de archivo.

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 3 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
El secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, en una foto de archivo.

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 3 horas
El secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, en una foto de archivo.

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 5 horas
El secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, en una foto de archivo.

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 6 horas

Comments 1

  1. Javier comentó:
    hace 2 años

    Sr. Valenzuela, le pido reconsidere su postura con respeto al Sr. Mimon.
    De de los otros... no hay comentarios.

    PD. Marcelino Camacho decía que cuando no había acuerdo entre las partes, la negociación debe ser una solución

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    El secretario general de UGT-Melilla, Javier Valenzuela, en una foto de archivo.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel