• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 06:50 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Ya son 1.269 las actuaciones judiciales suspendidas por la huelga de los letrados de justicia

Los antiguos secretarios judiciales llevan ya casi dos meses de paro indefinido

por M.A. Jiménez
17/03/2023 10:39 CET
Ya son 1.269 las actuaciones judiciales suspendidas por la huelga de los letrados de justicia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A fecha del 15 de marzo, ya eran 1.269 las actuaciones judiciales suspendidas desde que el pasado 24 de enero se iniciara la huelga de letrados de justicia (antiguos secretarios judiciales), que en Melilla está teniendo un amplio seguimiento, fijado en el 85% de la plantilla.

Esas 1.269 actuaciones engloba juicios, ofrecimiento de acciones y diligencias; es decir, todas las actuaciones procesales menores. El total de juicios suspendidos es de 375, según apuntaron fuentes del Decanato.

Y por ahora, las negociaciones entre los representantes de los letrados judiciales y del Ministerio de Justicia siguen estancadas. En estos dos meses de paro indefinido se han producido varias reuniones en Madrid, si bien no ha habido avances. Cabe destacar que estos letrados habían convocado para este viernes una rueda de prensa en Madrid para informar de la situación pero ha sido suspendida hasta el lunes.

En Melilla existen cinco juzgado de primera instancia e instrucción, uno de lo social, tres contenciosos-administrativo y un juzgado de menores. Asimismo hay que contar con el Registro Civil, la Audiencia Provincial y los servicios de ejecución civil, ejecución penal y comunicaciones. En total catorce letrados judiciales, de los que doce están siguiendo la convocatoria de huelga indefinida.

Los juzgados melillenses están prácticamente paralizados. Por ahora solo funcionan los servicios mínimos, caso del juzgado de guardia, temas relacionados con derechos fundamentales o el ejercicio de medidas cautelares.

Hace días, el propio secretario de Estado de Justicia Tontxu Rodríguez, criticó que estos letrados se hayan negado a aceptar su oferta económica que, según afirma, beneficiaría, sobre todo, a los que menos cobran. Según sus palabras, “esta huelga no es de trabajadores que quieren llegar a final de mes o que peligran sus puestos de trabajo. Es de personas privilegiadas que cobran entre 40.000 y 60.000 euros al año. Me recuerda mucho a aquellas de los pilotos o de los controladores aéreos”, manifestó.

Por su parte,  las asociaciones profesionales convocantes de la huelga aseguran que los representantes del Ministerio “no intercambian palabra” en la mesa de negociación, actitud que califican de “irresponsable”. El portavoz del comité de huelga, Juan José Yáñez, ha acusado a Justicia de “tener como rehenes a todos los ciudadanos españoles” y ha negado que hayan elevado sus exigencias salariales.

Y en medio de la batalla verbal entre las partes en conflicto, el Consejo General de la Abogacía reclama “celeridad y responsabilidad” para resolver un bloqueo que está “perjudicando gravemente” a juzgados y tribunales.

Los letrados, de hecho, están “muy preocupados” por la situación actual. Varios de ellos han comentado a El Faro que empiezan a tener problemas con los clientes, que no entienden que sus casos estén paralizados. “Aquí somos nosotros los que tenemos que dar la cara con la gente”, apuntaron.

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 43 minutos
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 2 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 2 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 2 horas

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 4 horas

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 5 horas

Comments 1

  1. Capitán Trueno comentó:
    hace 2 años

    Un "derecho", cómo es la huelga, no debería impedir el acceso al derecho, fundamental, la Justicia, del resto de los ciudadanos. Así va ...

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel