• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 08:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El precio de la vivienda subió un 0,7 por ciento en Melilla durante el cuarto trimestre de 2022

Sólo Ceuta, con un 1,8 por ciento, presentó un mayor incremento

por José Ramón Ponce
08/03/2023 12:01 CET
El precio de la vivienda subió un 0,7 por ciento en Melilla durante el cuarto trimestre de 2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio de la vivienda subió en Melilla, durante el último trimestre de 2022, en un 0,7 por ciento respecto al tercer trimestre, sólo por debajo de Ceuta -1,8 por ciento- e igual que Navarra. Por lo demás, los precios de la vivienda presentaron tasas trimestrales negativas en todas las demás autonomías menos en Canarias -0,5 por ciento- y Cantabria -0,3 por ciento-.

Los mayores descensos se produjeron en La Rioja -1,9 por ciento- y Castilla-La Mancha y el País Vasco, con un 1,6 por ciento en ambos casos.

Así, la tasa anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) subió en Melilla siete décimas –de 7,3 a 8 puntos- y solamente se incrementó también en Ceuta –de 7,9 a 8 puntos- y Navarra –de 6,8 a 7,2 puntos-. Los mayores descensos, por el contrario, se produjeron en Extremadura de 6,5 a 2,8 puntos-, el País Vasco –de 7,8 a 4,9 puntos-, Madrid –de 7,6 a 4,9 puntos- y La Rioja –de 8,1 a 5,4 puntos-.

A nivel general, la variación anual del Índice de Precios de Vivienda en el cuarto trimestre disminuyó 2,1 puntos y se situó en el 5,5 por ciento-. Por tipo de vivienda, la tasa anual de la vivienda nueva bajó seis décimas hasta el 6,2 por ciento y, en el caso de la de segunda mano, se situó en el 5,3 por ciento, 2,5 puntos por debajo de la registrada en el trimestre anterior.

El Índice de Precios de Vivienda (IPV) tiene como objetivo la medición de la evolución de los precios de compraventa de las viviendas de precio libre, tanto nuevas como de segunda mano, a lo largo del tiempo.

La fuente de información utilizada procede de las bases de datos sobre viviendas escrituradas que proporciona el Consejo General del Notariado, de donde se obtienen los precios de transacción de las viviendas, así como las ponderaciones que se asignan a cada conjunto de viviendas con características comunes. La muestra utilizada para esta estadística comprende todas las viviendas escrituradas en el trimestre de referencia.

El proceso de diseño y desarrollo del IPV se ha realizado de forma simultánea con el del HPI, indicador de vivienda armonizado de la Unión Europea, coordinado por la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat).

El IPV y el HPI se diferencian en dos aspectos técnicos: por un lado, el periodo de referencia de las ponderaciones es el año previo al corriente, en el caso del HPI, mientras que el IPV utiliza los dos años anteriores para su cálculo. Por otro, el HPI incorpora el IVA en el precio de la vivienda nueva y el IPV no lo incluye.

Más ejecuciones hipotecarias

Por otra parte, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de inscripciones de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el cuarto trimestre de 2022 fue de 6.366, lo que supone un 55,1 por ciento más que el trimestre anterior y un 22,3 por ciento menos que en el mismo trimestre de 2021.

Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 3.049 son habituales en propiedad –un 7,9 por ciento menos que en el mismo trimestre de 2021- y 630 no son residencia habitual de los propietarios, lo que supone un descenso de un 24,8 por ciento.

Tags: precioVivienda

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué opina sobre lo que está pasando con Eurovisión?

hace 3 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Miércoles 21 de mayo de 2025

hace 35 minutos

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 12 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 13 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 14 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 14 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel