• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 11:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Celebrada la octava edición del Festival Amazigh de Arte y Patrimonio en el Rif

Fue durante el último fin de semana en Alhucemas con conferencias y actuaciones en directo

por Redacción El Faro
06/03/2023 18:25 CET
Celebrada la octava edición del Festival Amazigh de Arte y Patrimonio en el Rif

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado sábado, 4 de marzo, se inauguró la octava edición de las actividades del Festival Amazigh sobre Arte y Patrimonio en el Rif, que organiza la Asociación Rif Siglo XXI, con el apoyo del Ministerio de la Juventud, la Cultura y la Comunicación de Marruecos, y en coordinación con la Dirección Provincial de la Juventud de Alhucemas, el Club de Artes Plásticas y Visuales del Instituto Omar Ibn Al Khattab de Alhucemas, y la Asociación Moshe Ben Maimoun de Nador. El festival se extendió durante dos días en la Casa de la Juventud Mohamed Ben Abdel Karim El Khattabi en Alhucemas.

Las actividades del festival, que contó con la presencia de participantes asociativos y educativos de la zona, fueron inauguradas con la intervención del director del festival,  Yassin Errahmouni, quien dio la bienvenida a los asistentes, participantes y colaboradores del encuentro y aprovechó la oportunidad para agradecer a todos los que contribuyeron de cerca o de lejos para que esta edición se hiciera realidad después de una ausencia impuesta por la pandemia y sus implicaciones para la organización de festivales.

Inmediatamente después, se organizó un simposio intelectual con una presentación bajo título: La cuestión amazigh en el contexto de los derechos lingüísticos y culturales, moderado por Mohamed Lamrabti, profesor y activista de derechos humanos, a través del cual escarbó en las raíces de la marginación de cuestión amazigh antes de la colonización de Marruecos, durante la era del protectorado y después de la independencia. Se centró en el papel efectivo de las asociaciones amazighes durante estas etapas para lograr un conjunto de logros, que siguen siendo insuficientes para que Tamazight asume su merecida y natural posición en la educación, los medios de comunicación, la justicia y todos los aspectos de la vida pública. Luego, se abrió el turno de debate y los estudiantes interactuaron activamente con el tema y dieron su opinión haciendo preguntas merecidas de elogio.

En la ceremonia de apertura se organizó también un concierto a cargo del brillante artista "Abdelali Errahmani", quien regaló a la audiencia presente canciones del repertorio amazigh, seguidas con enorme interés por un público entregado, que aplaudió siempre calurosamente las actuaciones del artista, pidiendo una y otra vez nuevas repeticiones.

Inmediatamente después del concierto, los participantes y los asistentes visitaron las galerías de la exposición de arte organizada en el marco del festival por los activos estudiantes del Club de Artes Plásticas y Visuales del Instituto Omar Ibn Al Khattab, con una muestra de pinturas, la mayoría de ellas inspiradas profundamente de la identidad amazigh.

Cabe destacar que durante la mañana del mismo día, se organizó un taller de música para los alumnos del mismo Instituto, dirigido por el artista Abdelali Errahmani, en un ambiente maravilloso que se caracterizó por la presencia inigualable de muchos alumnos, lo que explica su pasión e interés por este bello y propositivo arte.

Se clausuraron las actividades de la octava edición del Festival Amazigh de Arte y Patrimonio en el Rif, el domingo 5 de marzo, con la organización de una excursión exploratoria y un concurso de pintura al aire libre en el Parque Nacional de Alhucemas.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 3 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 4 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 6 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 7 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 7 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 7 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel