• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 01:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El fallo del XXII Certamen de Relato Corto 'Encarna León' será el 10 de marzo en la Consejería de Cultura

En esta edición han participado 494 relatos procedentes de 47 provincias españolas y 26 países diferentes

por J.L.E.
21/02/2023 11:10 CET
El fallo del XXII Certamen de Relato Corto 'Encarna León' será el 10 de marzo en la Consejería de Cultura

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El fallo del XXII Certamen Internacional de relato corto 'Encarna León' se dará a conocer el próximo viernes 10 de marzo. El acto se llevará a cabo a las 19 horas en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura.

494 relatos procedentes de 47 provincias españolas y de 26 países diferentes participan este año en el XXII Certamen Internacional de Relato Corto 'Encarna León' convocado por la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad.

Como todos los años, es Madrid con 78 relatos, quien más aporta entre los primeros y Argentina con 39 destaca entre los segundos. Desde país tan lejano como Nueva Zelanda llegó un relato. Merece reseñar que de ellos, solo 9 tuvieron entrada por correo postal, lo que da idea del dominio de internet en esta participación.

Durante el fallo de la 22 edición también se convocará el XXIII Certamen Internacional de Relato Corto 'Encarna León' y se darán a conocer las bases que regirán el mismo.

El objetivo principal del premio es defender el papel de la mujer en la sociedad. El certamen se creó en 2001 por la entonces Viceconsejería de la Mujer. Gracias a su difusión se ha convertido en un referente en el mundo literario.

Los relatos participantes deben tratar "cualquier temática que destaque la igualdad de géneros, denuncie la discriminación de la mujer, ponga de relieve su papel en la historia o cualquier campo del conocimiento, así como su aportación a la sociedad actual, en el ámbito social, familiar o educativo.”, según se recoge en punto 4 de las bases del Premio.

El primer premio del pasado año lo obtuvo el relato 'Las luces sepultadas' del escritor alicantino Alexis López Vidal. Posee un amplio historial como ganador de numerosos premios y últimamente ha publicado el libro de relatos 'Bar Matrioska y otras historias' y los poemarios 'Escarnio público. Tetralogía de amores' y 'El filo mellado'.

El primer accésit fue para 'Después que las lágrimas fueran esparto' de Daniel Torres Salinas. Recientemente también ganó el XXIII Certamen de Relato Corto Frida Khalo. Y el segundo fue para 'El encuentro' de Daniel Pastrana Gallego que en 2019 publicó su primera novela 'Portadores del Don'.

Tags: certamen literarioNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 4 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 5 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 7 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 8 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 8 horas
Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 9 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel