• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 01:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Amnistía pondrá siluetas de migrantes ante Moncloa en la cumbre con Marruecos

Una acción similar tendrá lugar una hora antes frente a la Embajada de Marruecos en Madrid.

por EFE
30/01/2023 13:28 CET
Amnistía pondrá siluetas de migrantes ante Moncloa en la cumbre con Marruecos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con motivo de la cumbre entre España y Marruecos que se celebrará en Rabat los días 1 y 2 de febrero, Amnistía Internacional instalará este miércoles frente al Palacio de la Moncloa siluetas de migrantes para recordar a las al menos 23 personas que murieron el pasado mes de junio intentando saltar la valla de Melilla.

Activistas de esta organización, que eleva hasta 37 el número de fallecidos en la zona fronteriza y a 77 los desaparecidos, colocarán sobre las 11 de la mañana a las puertas de la Moncloa 15 siluetas humanas para recordar a las víctimas y reclamar al Gobierno que tome medidas para evitar que continúe la impunidad y que se vuelvan a repetir tragedias como la del pasado verano.

Una acción similar tendrá lugar una hora antes frente a la Embajada de Marruecos en Madrid.

Las fuerzas de seguridad marroquíes y españolas cometieron crímenes contra el derecho internacional en el salto a la valla fronteriza de la ciudad norteafricana española de Melilla el 24 de junio de 2022, en el que murieron, según esa organización, al menos 37 subsaharianos.

Amnistía Internacional considera que no se han investigado adecuadamente las actuaciones a ambos lados de la frontera y sostiene que las fuerzas de seguridad marroquíes y españolas cometieron crímenes contra el derecho internacional, como la omisión del auxilio médico a los heridos, homicidios, torturas o expulsiones colectivas.

La Fiscalía archivó en diciembre la investigación al no apreciar indicios de posibles delitos de homicidio imprudente ni de omisión del deber de socorro en la actuación de las fuerzas de seguridad de España y considerar legales los 470 rechazos en frontera cuestionados por el Defensor del Pueblo.

Hay que recordar que el Defensor del Pueblo fue el primero en concluir su investigación sobre lo ocurrido y alertó de que en la frontera de Barrio Chino el 24 de junio se llevaron acabo devoluciones de inmigrantes a Marruecos al margen de las garantías que contempla la legislación española.

Tags: 24J

RelacionadoEntradas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 5 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 6 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 8 horas
Pancarta en contra de Mazón este miércoles en el Congreso. / EFE

Nace la comisión del Congreso para investigar la dana, presidida por el PSOE

hace 8 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 8 horas

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 9 horas

Comments 2

  1. José comentó:
    hace 2 años

    No se atreven a ponerlas en Marruecos como buenos perrosflautas que son.

  2. LM comentó:
    hace 2 años

    ¿Y por qué no los ponen donde se celebrará la reunión? Así podrán verlo en directo los jefes de estado y de gobierno involucrados

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel