• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 09:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

AUGC critica el incremento del precio por alojamiento en las residencias de la Asociación Pro Huérfanos

El alojamiento en la residencia Infanta María Teresa en comisión de servicio pasa a tener un coste de 63 euros, muy por encima de los 48 euros que corresponde a lo abonado por el Gobierno por la dieta de alojamiento.

por Redacción El Faro
19/01/2023 10:08 CET
AUGC critica el incremento del precio por alojamiento en las residencias de la Asociación Pro Huérfanos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se ha reunido con el presidente del Consejo de Gobierno y Administración de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil para tratar el problema del alojamiento tras la decisión del pasado mes de diciembre, de incrementar el precio de las residencias cuando se acude en comisión de servicio por encima de la dieta.

Esta medida, que afecta exclusivamente a la escala de cabos y guardias conlleva, que a partir de ahora, el alojamiento en la residencia Infanta María Teresa en comisión de servicio pasa a tener un coste de 63 euros, muy por encima de los 48 euros que corresponde a lo abonado por el Gobierno por la dieta de alojamiento.

La decisión de incrementar los precios para el Grupo 3ro supone, en la práctica, la expulsión de la escala de cabos y guardias para el alojamiento a pesar de ser quienes contribuimos económicamente con una partida superior (el 80%) del total de las cuotas.

En la reunión se explicó que no ha sido posible mantener la tarifa por el precio de la dieta, sin embargo se está trabajando, conforme al Acuerdo de la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR), de 28 de enero de 2010, para cuando no sea posible encontrar en el lugar de celebración de la comisión un hotel cuyas tarifas se ajusten a la cuantía de la dieta por alojamiento, los miembros del Cuerpo de la escala de cabos y guardias puedan acogerse al aumento de la dieta para alojamiento por el precio efectivo de la Residencia. Eso sí, para ello es necesaria la autorización previa de la unidad que ordene la comisión de servicio.

AUGC asegura haber manifestado que el aumento de la tarifa puede ser comprensible, pero la asociación insiste en que se deben articular mecanismos para que el aumento de la dieta sea un mero trámite que no origine molestias añadidas a los guardias civiles que han de desplazarse de su domicilio para prestar servicio.

Cuarenta y ocho euros es el precio de la dieta desde el año 2005 y desde entonces no cabe duda de que ha existido un incremento considerable de los precios en todos los ámbitos. Sin embargo, esa decisión choca frontalmente con la actuación del actual Gobierno que mantiene sin actualizar las citadas dietas, lo que origina la pérdida económica de los guardias civiles que son comisionados, al verse obligados a tener que abonar personalmente parte del importe del hotel o a trámites administrativos largos y nada sencillos para evitar esa situación que llegan siempre tarde por la poca anticipación con la que se organizan y nombran las comisiones de servicio.

"Desde AUGC llevamos años instando a Gobierno, y en concreto a los ministerios del Interior y de Hacienda al incremento de los importes de las dietas y en el último trimestre de 2022 lanzamos una campaña de propuestas al Consejo que ha originado abrir nuevamente esta reivindicación sobre las cuantías de las dietas, que será tratado en el próximo Consejo de la Guardia Civil del mes de marzo", señala.

A la vista del incremento de tarifas adoptado por el órgano de gobierno de la Asociación Pro Huérfanos, basado en estudios económicos,  AUGC considera que el Gobierno no puede mirar hacia otro lado y le por eso asegura que exigirá la actualización de la cuantía de las dietas con el fin de adaptarse a los precios reales y actuales.

"Desde AUGC ya presentamos un informe a finales de 2022 donde acreditamos que el incremento de los precios carece de sentido que la administración se inhiba de la realidad y pretenda mantener unos precios que son totalmente inviables 17 años después. En el mes de marzo, defenderemos ante María Gamez la necesidad de que, como directora de la Guardia Civil defienda la realidad del día a día de los trabajadores de la institución", concluye.

Tags: AUGCAUGC MelillaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Reunión en Ingesa

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 1 hora

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 3 horas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 4 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 5 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 6 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 6 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 2 años

    A los ciudadanos de a pie no nos dan nada cuando nos alojamos en un establecimiento. Hotelero.Privilegios,ninguno.Todos somos iguales.

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel