• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 27 de septiembre de 2023   - 02:50 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

AUGC asegura que defenderá a los agentes que actuaron en la frontera de Melilla frente a la sanción que propone Fiscalía

El Ministerio público ha dado traslado al Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil de la actuación de varios agentes que lanzaron piedras contra los migrantes, por si fuera constitutiva de infracción disciplinaria.

por T.C.
23/12/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha asegurado este viernes en un comunicado que defenderá a los agentes cuya actuación en la valla ha cuestionado la Fiscalía, dando traslado a la Dirección Operativa de la Benemérita por si considera que lanzar piedras a los migrantes es un hecho que merece sanción.

"Defenderemos a los guardias civiles ante las infundadas y preocupantes acusaciones que ha lanzado la Fiscalía si finalmente se abren expedientes disciplinarios. Pedimos al ministro del Interior y a la directora General que estén a la altura de las circunstancias", señala la asociación.





Sobre el archivo de la investigación, desde AUGC han mostrado su indignación y preocupación en relación con que la Fiscalía ponga en la diana disciplinaria a los guardias civiles que actuaron en la frontera de Melilla el pasado día 24 de junio.





AUGC lleva años quejándose de falta de protocolos, sin que ningún Gobierno les escuche. "Llevamos años denunciando la caducidad de cascos y escudos que se rompen ante las piedras y palos de quienes buscan una vida mejor. Llevamos años con escasez de plantillas para reforzar nuestras fronteras y, ahora la culpa de una nefasta gestión será de los guardias civiles, de trabajadores que lo están dando todo en la frontera ante la dejadez de quienes cobran y tienen cargos de responsabilidad, precisamente, para solucionar estos problemas", añade la asociación.

Asimismo destaca que esperan "un poco de sensatez" en la Dirección General y, especialmente, de quienes les dirigen y en estos últimos años han impulsado el código de conducta.

En este sentido, la asociación asegura que sus servicios jurídicos defenderán a los compañeros si finalmente se abren expedientes disciplinarios contra los mismos.

"No vamos a permitir que el eslabón más débil de la cadena sea quien sufra las consecuencias. En todo caso, serán una magnífica oportunidad para poner en evidencia, una vez más, las condiciones de trabajo en la frontera, la falta de medios y de protocolos", insiste.

Lee el decreto completo de la Fiscalía por el caso 24J pinchando aquí.

Lo más visto

  • Melilla tendrá agua mineral a partir del 25 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • María, vecina de La Victoria, sobre el cura detenido: "Yo lo conocía de la iglesia, le daba catequesis a mi nieto y era muy antipático"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla, consternada con la muerte de Mohamed Abdeselam "Himi"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 150 auxiliares de ayuda a domicilio realizan un curso de habilidades sociales para mejorar el trabajo en equipo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué le parecería que Melilla tuviera un cementerio público de animales?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023